ATA pide reducir las cuotas de los autónomos que no llegan al salario mínimo
La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) ha presentado una batería de medidas para adaptar las bases de cotizaciones de los trabajadores por cuenta propia a sus ingresos reales, en la línea de lo que recomienda el Pacto de Toledo.
En primer lugar solicitan permitir que los autónomos mayores de 48 años (prácticamente la mitad de autónomos) puedan adecuar de forma voluntaria su cotización a sus ingresos pudiendo cotizar por una base superior a los 2.077 euros/mes que se les permite actualmente.
Además reclaman permitir que los autónomos societarios (más de 900.000 autónomos) puedan deducir como gasto de empresa, al igual que las cotizaciones de los trabajadores, su cotización a la seguridad social. ATA asegura que el 60% de los autónomos societarios estarían dispuestos a subir su cotización mensual si esto fuera posible.
También reclaman que se puedan permitir aportaciones a lo largo del año independientemente de la cuota mensual que paga cada autónomo que permitan mejorar su contributividad y sus prestaciones. Y que se pudieran hacer en el momento que el autónomo tenga liquidez o disposición financiera.
Para finalizar solicitan permitir que los autónomos puedan elegir su base de cotización, cambiarla para subir o reducir, seis veces al año, así como reducir la cotización a los autónomos cuyos rendimientos netos en el último año estén por debajo del SMI.
Se reduciría el 50% de la cuota mínima para aquellos autónomos cuyos rendimientos netos no lleguen al SMI y el 75% de la cuota mínima para aquellos autónomos cuyos rendimientos netos no lleguen al 50% del SMI.
Tal y como especifica en su recomendación cuarta la Comisión del #PactodeToledo es posible “en estos momentos, y de manera gradual” promover medidas para “aproximar las bases de cotización de #autónomos a sus ingresos reales”.https://t.co/P3ewJcctJ0 pic.twitter.com/FYXOs2O9pY
— Fed. Autónomos 𝗔𝗧𝗔 (@autonomosata) November 2, 2020
«Siguiendo estas recomendaciones y aplicando estas propuestas se podrían mejorar las cotizaciones y aumentar la recaudación sin tener necesidad de obligar a subir la cotización a muchos autónomos que estos momentos tienen una situación económica de asfixia», explicó el presidente de ATA, Lorenzo Amor.
Lo último en Economía
-
El turismo salva al Gobierno: superávit de 6.000 millones en España mientras cae todo lo demás
-
Los banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector
-
El Ibex 35 sigue cayendo al mediodía y pierde los 15.000 con casi todos sus valores en ‘rojo’
-
Milei consigue romper el récord de producción de petróleo en Argentina: toca máximos desde 1999
-
YPF y el Gobierno de Argentina negocian en España la compra de trenes de alta velocidad
Últimas noticias
-
Simeone hace autocrítica: «La realidad es que el entrenador no ha dado con la tecla en estos partidos»
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Pelayo recibe una impactante noticia
-
Tres heridos, entre ellos una niña de 6 años, en un incendio en el cuarto de contadores de un hotel en Alcúdia
-
‘Le Monde’ alerta sobre la amenaza marroquí a España
-
Foro Baleares denuncia la politización de las fiestas de El Cosso de Felanitx