Asisa desiste del concurso de Muface y el Gobierno prepara una nueva licitación que convenza a Adeslas
Asisa aprovecha la asfixia del Gobierno y le ofrece quedarse con Muface por menos dinero que Adeslas
Los funcionarios irán a la huelga aunque el Gobierno suba la prima de Muface
Asisa desiste definitivamente de presentarse en solitario al concurso de Muface que el Gobierno prorrogó hasta el día 27, según fuentes conocedoras de la situación. De esta forma, la licitación quedará desierta de nuevo y el Gobierno tendrá que convocar una nueva con una mejora de condiciones que convenza a Adeslas y DKV.
Como adelantó OKDIARIO, el ministro de Función Pública, Óscar López, estaba resignado a subir la prima ofrecida a las aseguradoras -en torno a un 10% sobre la última oferta-para con vencer a Adeslas (propiedad de Criteria y Mutua Madrileña) y la alemana DKV, y evitar así la catástrofe que supondría el cierre de la mutualidad y el paso de 1,5 millones de funcionarios a la sanidad pública de golpe.
Sin embargo, Asisa aprovechó la oportunidad y se ofreció para salvar Muface por una subida de las primas inferior a ese 10%, como también informó este medio. Fuentes conocedoras de la situación explican que «Asisa ha dicho al Gobierno: si vais a subir las primas, vamos a intentar que la mejora de precio no sea tanta y lo hago yo solo».
Ahora bien, desde el principio hubo grandes dudas tanto en la propia Asisa (que es una cooperativa de médicos y la más pequeña de las tres aseguradoras) como en el Gobierno sobre si esta firma tendría suficiente capacidad para dar servicio en solitario a todos esos funcionarios.
Tras las conversaciones entre ambas partes -para las que se aplazó 15 días el fin del plazo-y dado que el Gobierno no tendrá más remedio que subir la prima si quiere que entren las otras aseguradoras, Asisa ha desistido finalmente de presentarse al concurso en solitario. En consecuencia, quedará de nuevo desierto y López tendrá que lanzar una nueva convocatoria con diferentes condiciones si quiere evitar la desaparición de Muface.
Contentar a La Caixa
En esta nueva convocatoria tendrá que subir las primas hasta un nivel con el que el servicio salga rentable a Adeslas y DKV, es decir, en torno a ese 10% que adelantó este periódico. Además, algunas fuentes sostienen que esta mejora será una de las compensaciones que recibirá La Caixa a cambio de apoyar la destitución de José María Álvarez-Pallete en Telefónica.
En caso de que la nueva oferta satisfaga a Adeslas, Asisa también se presentará, puesto que entonces sí tendría capacidad para asumir el porcentaje de funcionarios que le corresponda. DKV probablemente haría lo mismo, pero con las otras dos sería suficiente para la continuidad de Muface.
Como es sabido, la última oferta realizada por el Gobierno proponía una subida de la prima media por mutualista del 26,62% para dos años, que alcanzaría el 33,5% al incluir un tercer año, es decir, el doble de lo que ofrecía inicialmente. En dinero, eso se traduce en un aumento de 957 millones de euros en los próximos tres años, hasta los 4.478 millones.
Esta oferta es insuficiente tanto para Adeslas como para DKV. Según los cálculos de Adeslas, las condiciones establecidas en el nuevo concierto provocarían pérdidas de 250 millones durante el periodo 2025-2027, una cifra similar a la registrada entre 2022 y 2024. Esto se basa en que esta firma estima que hay una brecha de 20 puntos porcentuales entre el aumento que considera necesario (47%) y la oferta del Gobierno (el citado 26,62%).
Por su parte, DKV estima que las pérdidas originadas por estas primas serían superiores a las del anterior concierto, de entre 70 y 100 millones de euros.
Temas:
- Muface
Lo último en Economía
-
La TVE de Sánchez envía a cinco a periodistas al juicio de Juan Carlos I contra Miguel Ángel Revilla
-
El Ibex 35 toca máximos no vistos desde la burbuja inmobiliaria gracias a la caída del dólar y a la banca
-
Aviso urgente de los bancos: si el PIN de tu tarjeta es éste tienes que cambiarlo inmediatamente
-
El Ibex 35 sube un 0,67% a media sesión y alcanza los 14.247 puntos por primera vez desde 2008
-
Kike Sarasola abandona la presidencia de Be Mate y sale del capital de la compañía
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Musetti, en directo hoy | Sigue en vivo online el partido de semifinales del Masters 1000 de Roma 2025
-
Puede haber vuelco en la Liga: el Sevilla pudo cometer alineación indebida ante Las Palmas
-
Begoña pudo valerse de «su posición como esposa del presidente» para «vender» favores, según la Audiencia
-
Óscar López tilda de “chascarrillo” la juerga de Ábalos en el Parador de Teruel: «Tendrá que probarse»
-
Jorge Rey lanza el peor aviso y anuncia la llegada de algo inédito: a partir de hoy en toda España