Así puedes ganar 5000 euros si estás en paro
¿Te pueden quitar el dinero del paro por ganar la Lotería de Navidad?
El paro de las empleadas del hogar supondrá un gasto de hasta 512 millones anuales
Los casos en los que puedes cobrar el paro si dejas el trabajo
Si has agotado la prestación por desempleo y sigues estando en paro, te contamos cómo puedes ganar 5.000 euros. El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ofrece una ayuda extraordinaria, bautizada como Renta Activa de Inserción (RAI), de 5.280 euros repartida en 11 meses. Se puede solicitar un máximo de tres veces.
La cuantía de la RAI equivale al 80% del Indicador Público de Rentas de Efectos Múltiples (IPREM). Este 2023, el IPREM ha subido hasta los 600 euros al mes, así que la RAI ha pasado de los 463,21 euros a los 480 euros mensuales.
¿Qué es la RAI y cómo se solicita?
La RAI es una prestación de carácter no contributivo dirigida a desempleados que no perciben otras ayudas y que tienen especiales dificultades, debidamente acreditadas, para reinsertarse en el mercado laboral. Del mismo modo que en el resto de ayudas que ofrece el SEPE, hay que reunir varios requisitos.
Lo primero y más importante es estar inscrito como demandante de empleo y suscribir el compromiso de actividad. Otro aspecto esencial son los ingresos. El SEPE indica lo siguiente: «No tener ingresos mensuales propios superiores al 75 % del salario mínimo interprofesional (SMI), excluida la parte proporcional de dos pagas extraordinarias. Las rentas se computarán por su rendimiento íntegro o bruto. El rendimiento que proceda de actividades empresariales, profesionales, agrícolas, ganaderas o artísticas, se computará por la diferencia entre los ingresos y gastos necesarios para su obtención. Las ganancias patrimoniales se computarán por la diferencia entre las ganancias y las pérdidas patrimoniales».
Pueden percibir la RAI quienes, cumpliendo los requisitos anteriores, acrediten alguna de las siguientes situaciones:
- Tener entre 45 y 65 años.
- Los empleados que acrediten la condición de persona con discapacidad en grado igual o superior al 33%, o tengan reconocida na incapacidad del porcentaje indicado anteriormente.
- Los trabajadores emigrantes que han regresado del extranjero en los doce meses anteriores a la solicitud y hasn trabajado al menos seis meses en el extranjero desde que salieron de España.
- Los empleados que tengan acreditada la condición de víctima de género por la Administración competente.
Cabe señalar que, a excepción de las víctimas de violencia doméstica, víctimas de violencia de género y personas con discapacidad, quienes quieran solictar la RAI no pueden haberla percibido en los 365 días anteriores a la solicitud.
Hay quienes no tienen derecho a pedir esta ayuda. Son las personas ingresadas en prisión, como penada o preventiva, así quienes perciben prestaciones o pensiones de carácter económico de la Seguridad Social que sean incompatibles con el trabajo.
Temas:
- Paro
Lo último en Economía
-
La OPEP+ prevé que el crudo se encarezca en 2026 ante mayor consumo global
-
Alantra alerta a BBVA de que destruiría valor para los accionistas si sube el precio de la OPA a Sabadell
-
ACS toca máximos históricos: se dispara un 62% en apenas un año
-
La dueña del hotel okupa de Tenerife pone el grito en el cielo: «El juez me obliga a pagarles la luz»
-
La morosidad amenaza a las empresas: más del 50% han tenido algún impago en el último año
Últimas noticias
-
La Junta cree que el incendio de Tarifa ha sido «intencionado»: «Querían hacer daño»
-
Madrid celebra el centenario de Celia Cruz con un gran tributo en los Veranos de la Villa
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Ricardo, dispuesto a anular su matrimonio con Ana
-
La afición del Nàstic estalla contra el fichaje de Calderón por su insulto a los catalanes hace un año
-
Marcelo deja Palma y se marcha al FC Semey kazajo