Así puedes conseguir la ayuda de 1.200 euros: los requisitos que debes cumplir
Las familias tienen la opción de recibir esta ayuda de 1.200 euros
Las familias numerosas son un colectivo que cuenta con necesidades económicas especiales dado el número de personas que componen la familia, lo que puede dificultar llegar a fin de mes Por ello, el Gobierno ofrece una ayuda de 1.200 euros a modo de deducción fiscal que se puede solicitar en cualquier momento.
Ayudas a familias numerosas
La cantidad máxima a percibir por parte de las familias numerosas será de 1.200 euros al año, aunque existen una serie de excepciones para las familias numerosas de categoría especial, aquellas familias que tienen más de cinco hijos. Estas podrán aumentar dicha cuantía. En este caso, existe un incremento del 100%, es decir, se pasaría a cobrar por esta ayuda de Hacienda, 2.400 euros anuales.
La ayuda, una vez que se concede, se puede cobrar de forma mensual (100 euros al mes) o directamente como una reducción fiscal. La ayuda llega mediante transferencia bancaria en la cuenta de la persona o familia que lo haya solicitado
Para poder solicitar esta ayuda, es necesario cumplir los siguientes requisitos:
- Debes ser miembro de una familia numerosa, tanto de categoría general como categoría especial.
- Debes estar dado de alta en la Seguridad Social o Mutualidad, ya sea en régimen de asalariado o autónomo.
- Percibir prestaciones contributivas y asistenciales del sistema de protección del desempleo.
- Percibir pensiones abonadas por la Seguridad Social o por Clases Pasivas.
- Ser un profesional no integrado en el RETA y percibir, de las mutualidades de previsión alternativas, prestaciones parecidas a las anteriores.
La ayuda se puede solicitar en cualquier momento del año y es posible tramitarla de varias formas, ya sea en forma de cobro mensual o en la declaración de la Renta.
Para solicitarla en forma de cobro mensual, se puede realizar por internet: para ello deberás acceder al modelo 143 de Hacienda, para lo que es necesario contar algún tipo de identificación digital como Clave, DNIe o certificado electrónico. También se puede gestionar por teléfono (901 200 345) e incluyendo el importe de la casilla 415 de la declaración del IRPF del año anterior.
Otra opción disponible es tramitarla de forma presencial en cualquiera de las oficinas de la Agencia Tributaria, llevando el modelo 143 correctamente completo. Dicho documento lo deben firmar todos los solicitantes.
En el caso de solicitar la ayuda como reducción fiscal, se debe marcar la casilla correspondiente en el borrador de la declaración de la Renta.
Beneficios de la ayuda
Esta ayuda puede ser de gran ayuda para las familias numerosas, ya que les proporciona un ingreso extra que puede ser utilizado para cubrir gastos imprevistos o para mejorar su calidad de vida.
Además, la ayuda es compatible con otras prestaciones sociales, como las pensiones o las ayudas a la vivienda.
La ayuda de 1.200 euros destinada a familias numerosas es una medida que puede ser de gran ayuda para este colectivo. Es importante que las familias que cumplan los requisitos conozcan esta posibilidad y la soliciten para que puedan beneficiarse de ella.
Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), en España hay en la actualidad 2,3 millones de familias numerosas, de las cuales 1,2 millones son de categoría general y 1,1 millones de categoría especial.
Según un estudio de la Asociación Nacional de Familias Numerosas (ANFAN), la ayuda de 1.200 euros tendría un impacto económico de 240 millones de euros.
Otras ayudas para las familias numerosas
Además de la ayuda de 1.200 euros, las familias numerosas pueden beneficiarse de otras ayudas, como son el descuento del 40% en el transporte público, la exención del pago de las tasas de matriculación en la educación infantil y la enseñanza obligatoria, o la bonificación del 95% en las cuotas de la Seguridad Social para los autónomos.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords y toca los 16.600 puntos por primera vez
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Leocadia mantiene la fecha de la boda de Ángela
-
El Ibex 35 pulveriza récords y toca los 16.600 puntos por primera vez
-
Un nutricionista, sobre la canela: «Es uno de los alimentos con más hierro, aunque la tomes en pequeñas cantidades»
-
Adiós a limpiar con bicarbonato y vinagre: los expertos piden que no usemos este truco en la lavadora
-
Nadie lo sabe pero si paras esta película en el minuto 27 lo que vas a descubrir es historia del cine