Así iremos a un restaurante: dos metros de separación entre mesas y camareros con guantes y mascarillas
Uno de los sectores más afectados por el estado de alarma en España ha sido el de la hostelería. OKDIARIO se ha trasladado al centro de la capital madrileña donde hemos entrevistado a miembros y trabajadores del sector, que nos han contado como ponen a punto sus negocios para cuando el Ministerio de Sanidad conceda a la Comunidad de Madrid la posibilidad de entrar se la fase 1 del plan de desescalada diseñado por el Gobierno.
Hay que recordar que gran parte de las comunidades autónomas obtuvieron ya este pasado viernes el permiso para entrar en la fase 1. En este primer periodo, los bares y restaurantes podrán abrir sus terrazas con un 50% del aforo y respetando una distancia de seguridad mínima de dos metros. Además, tal y como nos han contado numerosos propietarios a partir de ahora se tendrán que implementar una serie de medidas de protección en relación con la atención al público.
Estas irán desde la utilización por parte de los camareros de guantes y mascarillas, hasta otro tipo de materiales como EPIs y pantallas faciales. Sin embargo, muchos de los hosteleros han alertado de que todavía no han comenzado a encargar y comprar este tipo de productos ya que esperan alguna guía oficial por parte del Ministerio de Sanidad que establezca los protocolos de actuación.
A partir de ahora también habrá que tener un cuidado especial con las zonas comunes como los baños. Desde los locales destacan que la gente tendrá que evitar acceder a estos salvo en casos excepcionales y grupos vulnerables. Otros aspectos que los propietarios tendrán que tener en cuenta e eliminar todas aquellas herramientas que los clientes pudieran compartir anteriormente, como las aceiteras, sustituyéndolas por monodosis.
Los hosteleros también recomendarán a los clientes que paguen sus cuentas con tarjeta, para evitar el pago en efectivo mucho más expuesto a la manipulación y al contagio. Algunos de los propietarios a los que OKDIARIO ha podido entrevistar nos han confirmado que están analizando la posibilidad de instalar mamparas u otro tipo de elementos de protección, pero que esperarán ya que suponen una importante inversión para ellos.
Lo último en Economía
-
Tu casa olerá a lujo por menos de 3 euros: el ambientador de Lidl que todos confunden con uno de marca cara
-
Adiós a las patas de gallo: la crema milagrosa de Primor por 3 euros que arrasa entre las mujeres de +40
-
Adiós tu baño viejo: sólo necesitas éste invento de IKEA para transformarlo por completo
-
La banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector
-
Puente busca «material ferroviario» de Siemens en Alemania tras los problemas con los trenes de Talgo
Últimas noticias
-
Tu casa olerá a lujo por menos de 3 euros: el ambientador de Lidl que todos confunden con uno de marca cara
-
El mundo al revés: la curiosa expresión que en Valencia dicen en castellano y el resto de España en valenciano
-
Adiós a las patas de gallo: la crema milagrosa de Primor por 3 euros que arrasa entre las mujeres de +40
-
Cómo se escribe imagen o imajen
-
Horóscopo de hoy,sábado 30 de agosto: predicciones sobre amor, trabajo y dinero para tu signo