Así iremos a un restaurante: dos metros de separación entre mesas y camareros con guantes y mascarillas
Uno de los sectores más afectados por el estado de alarma en España ha sido el de la hostelería. OKDIARIO se ha trasladado al centro de la capital madrileña donde hemos entrevistado a miembros y trabajadores del sector, que nos han contado como ponen a punto sus negocios para cuando el Ministerio de Sanidad conceda a la Comunidad de Madrid la posibilidad de entrar se la fase 1 del plan de desescalada diseñado por el Gobierno.
Hay que recordar que gran parte de las comunidades autónomas obtuvieron ya este pasado viernes el permiso para entrar en la fase 1. En este primer periodo, los bares y restaurantes podrán abrir sus terrazas con un 50% del aforo y respetando una distancia de seguridad mínima de dos metros. Además, tal y como nos han contado numerosos propietarios a partir de ahora se tendrán que implementar una serie de medidas de protección en relación con la atención al público.
Estas irán desde la utilización por parte de los camareros de guantes y mascarillas, hasta otro tipo de materiales como EPIs y pantallas faciales. Sin embargo, muchos de los hosteleros han alertado de que todavía no han comenzado a encargar y comprar este tipo de productos ya que esperan alguna guía oficial por parte del Ministerio de Sanidad que establezca los protocolos de actuación.
A partir de ahora también habrá que tener un cuidado especial con las zonas comunes como los baños. Desde los locales destacan que la gente tendrá que evitar acceder a estos salvo en casos excepcionales y grupos vulnerables. Otros aspectos que los propietarios tendrán que tener en cuenta e eliminar todas aquellas herramientas que los clientes pudieran compartir anteriormente, como las aceiteras, sustituyéndolas por monodosis.
Los hosteleros también recomendarán a los clientes que paguen sus cuentas con tarjeta, para evitar el pago en efectivo mucho más expuesto a la manipulación y al contagio. Algunos de los propietarios a los que OKDIARIO ha podido entrevistar nos han confirmado que están analizando la posibilidad de instalar mamparas u otro tipo de elementos de protección, pero que esperarán ya que suponen una importante inversión para ellos.
Lo último en Economía
-
Ignacio Galán presenta Noronha Verde con una inversión de 50 millones de euros durante la COP30 Brasil
-
Santander continúa el despliegue de ‘Gravity’ y el núcleo de su banco en México ya opera desde la nube
-
Mercadona anuncia un cambio drástico en su horario de estas tiendas: te afectará mañana lunes, 10 de noviembre
-
Los problemas de la división de soluciones sostenibles disparan los accidentes laborales en ArcelorMittal
-
La crisis de vivienda de Sánchez continúa: la falta de oferta subirá los precios otro 7% en 2026
Últimas noticias
-
Potente debut de Granollers y Zeballos: triunfo sobre los vigentes campeones de las ATP Finals
-
Dónde ver hoy gratis el GP de Brasil por televisión en directo la carrera de F1 en Interlagos online en vivo
-
¿Cómo se dice en español, «buen día» o «buenos días»? La RAE despeja para siempre todas las dudas
-
Es una de las mejores películas animadas del cine español y puedes verla completamente gratis
-
Un ideólogo saudí critica a la izquierda por dar oxígeno al terrorismo de Hamás que infunde «el odio»