Así es el índice que mide el impacto de los tuits de Trump en los mercados de deuda
¿Impactan los tuits de Trump en los mercados? Parece que sí, porque el banco de inversión JPMorgan ha creado el ‘Índice Volfefe’, un instrumento para cuantificar el impacto de los tuits del líder de la primera potencia mundial, Donald Trump, en el mercado de bonos.
La firma explica que los mensajes lanzados en la red social Twitter por Trump se han vuelto cada vez más importantes para los inversores, al centrarse en la política comercial y la política monetaria. «Tenemos pruebas sólidas de que los tuits mueven, cada vez más, el interés de los bonos de Estados Unidos en los mercados tras ser publicados», ha afirmado el banco.
De acuerdo a los datos recopilados por JPMorgan, Trump ha publicado más de 10.000 tuits desde que fue investido presidente en enero de 2017. Una gran parte de ellos se producen en el mismo horario en el que están abiertos los mercados de bonos.
El análisis realizado arroja que los tuits que mueven los mercados tienden a ser «ligeramente diferentes» que la mayoría de mensajes que lanza Trump en la red social.
En concreto, JPMorgan ha detallado que reciben menos ‘me gusta’ y ‘retuit’ que otros y que se centran, sobre todo, en temas como el comercio o la política monetaria. Por tanto, el ‘Índice Volfefe’ se centra, sobre todo, en aquellos tuits que incluyen palabras como ‘China’, ‘productos’, ‘aranceles’, ‘comercio’ o ‘inflación’.
El nombre elegido por el mayor banco de inversión de Estados Unidos hace referencia a un tuit que publicó Trump hace unos meses, en el que se incluía la inexistente palabra ‘covfefe’, en lo que aparentó ser una errata, aunque desde La Casa Blanca explicaban insistentemente que no, aunque sin explicar que quiso decir el presidente de EEUU.
Lo último en Economía
-
Trump vuelve a hundir con fuerza las Bolsas globales tras anunciar aranceles a la UE y Apple
-
El Ibex 35 logra cerrar en positivo tras admitir EEUU que los aranceles «son una medida de presión»
-
Trump intensifica la guerra comercial: amenaza con aranceles del 50% a la Unión Europea a partir de junio
-
Los accionistas de la aseguradoras suizas Helvetia y Baloise aprueban su fusión
-
El Gobierno presume del dato récord de compraventa de viviendas pese a que legisla para evitarlo
Últimas noticias
-
Diecisiete heridos, tres críticos, en un apuñalamiento masivo en la estación de tren de Hamburgo
-
Así ha sido la llegada de una patera con inmigrantes ilegales a la costa de Mallorca: «Policía, Policía»
-
Juan Pablo Guanipa, número 2 de la oposición, secuestrado por el chavismo dos días antes de las elecciones
-
El Gobierno exhibe el escudo franquista en una muestra del pabellón de España en la Expo de Osaka
-
Zaragoza aterriza en Miami para captar inversiones, nuevas rutas turísticas e intercambios universitarios