Así es la fase 3 de la desescalada: vuelven las barras de los bares y las terrazas abrirán al 75%
España avanza en el proceso de desescalada. El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este sábado las medidas de flexibilización de la fase 3, que incluye importantes novedades para el sector hostelero, el comercio y el turismo.
Las terrazas al aire libre podrán ocuparse hasta el 75% de su capacidad en todas la provincias que estén en esta fase, y las zonas comunes y recreativas de los centros y parques comerciales podrán abrirse al público limitando su aforo al 40%, permitiendo, además, la apertura los establecimiento y locales comerciales situados dentro de ellos al 50% de su aforo.
En cuanto a los establecimientos de hostelería y restauración, además de la apertura del 75% de las terrazas, se les permitirá abrir al público para consumo en el local, salvo los locales de discoteca y bares de ocio nocturno, siempre que no se supere el 50% de su aforo. Además, estará permitido el consumo en barra siempre que se garantice una separación mínima de dos metros entre clientes o, en su caso, grupos de clientes, similar a la distancia que se establece entre mesas.
Según la orden ministerial publicada, también se permitirá que la apertura de establecimientos y locales comerciales minoristas y de actividades de servicios profesionales con independencia de su superficie útil de exposición y venta, siempre y cuando se limite su aforo al 50%.
En este caso, la orden dicta que se establezca un horario de atención con servicio prioritario para mayores de 65 años y se permitirá establecer un sistema de reparto a domicilio preferente para colectivos determinados.
En el caso de los mercados que desarrollan su actividad en la vía pública al aire libre o de venta no sedentaria, comúnmente llamados mercadillos, se garantizará la limitación a la mitad de los puestos habituales o autorizados, limitando la afluencia de clientes de manera que se asegure el mantenimiento de la distancia social de dos metros.
Las islas de La Gomera, El Hierro, La Graciosa y Formentera estrenarán las nuevas medidas de flexibilización el próximo lunes.
Zonas comunes de hoteles al 50% y congresos de 80 personas
Por lo que se refiere a los hoteles y alojamientos turísticos se permite la apertura al público de las zonas comunes siempre que no superen el 50% de su aforo. Según establece la orden, los espacios cerrados donde se vayan a celebrar eventos, actividades de animación o gimnasios, deberán ventilarse dos horas antes de su uso.
Por su parte, las actividades de animación o clases grupales en los hoteles deberán diseñarse y planificarse con un aforo máximo de 20 personas y se realizarán preferentemente al aire libre y se evitará el intercambio de material. Se deberá respetar la distancia mínima de seguridad entre las personas que asistan a la actividad y en caso de no poder respetarse, se deberán utilizar mascarillas.
Además, en la fase 3 se permitirá realizar congresos, encuentros, reuniones de negocio, conferencias y eventos promovidos por entidades de naturaleza pública o privada, sin superar en ningún caso la cifra de 80 asistentes.
Lo previsto en el párrafo anterior será igualmente de aplicación a la realización, por parte de personas físicas y jurídicas, públicas y privadas, de actividades y talleres informativos y de divulgación en el ámbito de la investigación científica y técnica, el desarrollo y la innovación, dirigidos a todo tipo de público, y que tengan por objeto el aprendizaje y la divulgación de contenidos relacionados con la I+D+I.
Temas:
- Coronavirus
- terrazas
Lo último en Economía
-
Este pueblo de Castilla-La Mancha ofrece casa gratis y te monta un negocio para que trabajes
-
El Ibex 35 sube el 0,2% en la apertura y mantiene los 12.200 puntos
-
Unicaja dispara su beneficio un 115% en 2024 y gana 573 millones de euros
-
Obligan a una mujer a devolver 4.000 euros al SEPE por hacer esto: te puede pasar
-
La solución de Talgo: OPA conjunta de Sidenor, la polaca Pesa y el fondo Finkatuz del Gobierno vasco
Últimas noticias
-
Paula Echevarría sorprende con una confesión personal: «Con 16 años no lo hacía, pero ahora…»
-
El actor Óscar Terol pide perdón por el «bochorno» de su chirigota negacionista: «Profanamos un templo»
-
Los whatsapps entre Aldama y Torres sobre negocios con los test Covid: «La empresa nos pide cotización»
-
El juez Peinado imputa a la directora de Moncloa que ayudaba a Begoña Gómez en sus negocios
-
Torres negó en el Senado que tuviera relación y reuniones con Aldama pero los whatsapps le desmienten