Así engaña Amazon a sus clientes para suscribirse al servicio prime y hace imposible darse de baja
Amazon planea ofrecer un servicio gratuito de telefonía a sus clientes ‘prime’ en EEUU
Boom de las tecnológicas: Microsoft, Apple y Amazon suben un 30% desde enero, Tesla casi un 50%
El gigante del comercio electrónico Amazon engaña a sus clientes para que se suscriban a su servicio prime y hace imposible darse de baja. La compañía estadounidense ofrece Amazon prime para poder realizar compras a través de su web y tener envíos gratis, así como otras promociones. Sin embargo, cuando los clientes ya no quieren disfrutar de este servicio y darse de baja se convierte en misión imposible.
Por ello, la Comisión Federal de Comercio (FTC, por sus siglas en inglés) de EEUU ha interpuesto una demanda a Amazon por inducir ilegalmente a sus clientes para que se suscriban al servicio prime y luego dificultar el proceso de la cancelación. En concreto, la denuncia se ha presentado en el Tribunal del Distrito Oeste de Washington, y en ella se argumenta que la compañía utilizó para ganar nuevos clientes «diseños de interfaz de usuario manipuladores, coercitivos o engañosos conocidos como patrones oscuros para engañar a los consumidores para que se inscriban en suscripciones Prime de renovación automática».
La FTC asegura que darse de baja del servicio prime es tan complicado que internamente la compañía lo denomina ‘La Ilíada’, haciendo alusión a la epopeya griega obra de Homero.
Amazon lo niega
El gigante del comercio electrónico Amazon ha rechazado las acusaciones planteadas por la Comisión Federal de Comercio (FTC) de Estados Unidos, calificando de «falsas» las afirmaciones de la agencia encargada de velar por la protección de los consumidores estadounidenses, que alega que la compañía engañó a los usuarios para que se suscribieran a su servicio Prime y «deliberadamente dificultó la cancelación».
«Las afirmaciones de la FTC son falsas, tanto en los hechos que menciona como a nivel legal», ha defendido la multinacional, para la que la realidad es que a los clientes les encanta Prime. «Hacemos que el proceso para que puedan registrase o cancelar su suscripción cuando quieran sea claro y sencillo», subraya.
«Como hacemos con el resto de nuestros productos y servicios, siempre escuchamos a los clientes y buscamos formas de mejorar su experiencia; por eso esperamos que los hechos se aclaren a medida que avanza la investigación», ha indicado la empresa.
Por otra parte, Amazon ha expresado su preocupación por el hecho de que la FTC haya anunciado esta demanda sin notificársela antes a la empresa, en un momento en que se mantenían conversaciones para asegurarse de que comprenden los hechos, el contexto y las cuestiones legales.
Lo último en Economía
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
-
Buenas noticias de la Seguridad Social: vas a cobrar el 100% de la incapacidad temporal si estás en ésta lista
-
Locura en el outlet más popular de Madrid: tira los precios con un 3×2 en marcas de lujo y la gente no da crédito
-
Los clientes de Mercadona no dan crédito a la última rebaja: el aceite de oliva, a un precio nunca visto
Últimas noticias
-
Héctor Fort baraja cambiar Barcelona por París por su hastío con Flick
-
Vox asegura que la inmigración ilegal «está destrozando nuestros barrios con machetazos y mataleones»
-
Comprobar Lotería Nacional: resultado y número premiado hoy, sábado 2 de agosto de 2025
-
Un soltero de ‘First Dates’ estalla al ver que su cita cree que tiene una discapacidad: «¿Qué dices?»
-
Ni se te ocurra tener esta planta en el interior de casa: atrae todas las energías negativas, según el Feng Shui