Así es como puedes alquilar tu piso con garantía de cobro: evita sorpresas desagradables con los morosos
Está al lado de Madrid y es uno de los municipios donde más bajó el alquiler de la vivienda el mes pasado
¿Vives de alquiler? Estas son las señales que indican que la situación va a seguir empeorando
La mejor zona de Valencia para alquilar piso en el centro: perfecta para los estudiantes
¿Quieres alquilar tu piso y garantizar el cobro mensual sin tener que preocuparte por los morosos? Existen formas seguras de hacerlo para evitar sorpresas desagradables y asegurar que siempre recibas tu renta a tiempo.
Actualmente, puedes optar por medidas que ofrecen garantías de pago, protegiendo tu propiedad y tus ingresos. Así, en caso de que un inquilino deje de pagar, tendrás la tranquilidad de contar con un respaldo que cubrirá tus necesidades. ¿Quieres descubrir cómo y alquilar tu piso con total confianza?
¿Cómo asegurarte el cobro si quieres alquilar tu vivienda?
La principal clave está en alquilar un piso con seguridad. Para ello, tienes que adoptar una serie de medidas preventivas que te ayudarán a disipar tus dudas. Además, podrás pactarlas directamente con tu arrendatario. Estas son algunas de ellas.
Fianza
Sin dudas, es una de las herramientas más utilizadas por los arrendadores. Este tipo de garantía es obligatorio y según la Ley de Arrendamientos Urbanos su importe debe ser de una o dos mensualidades que el arrendatario debe pagar por adelantado.
Depósito de garantía
Se trata de una garantía adicional para alquilar tu piso con seguridad. Se utiliza para asegurar el cobro de la renta y este depósito tiene la misma duración que el contrato de alquiler de la vivienda.
El depósito queda en manos del propietario, ya que, es una garantía que permite cobrar dos o tres mensualidades más para cubrir posibles destrozos tras la salida de los arrendatarios, impagos u otras deudas que puedan surgir.
Aval bancario
El aval bancario permite al inquilino garantizar a través del banco que va a pagar el alquiler del piso. El arrendatario debe solicitar el aval en su entidad y puede corresponder a varios meses de alquiler que oscilan entre los 3 y 6 mensualidades.
Estudio de solvencia
Una de las mejores opciones para evitar inquilinos morosos es hacer un estudio de solvencia para ver si esa persona va a poder pagar el alquiler. El futuro arrendatario tendrá que acreditar sus ingresos a través de sus últimas nóminas.
Seguro de impago
Se han convertido en una opción cada vez más demandadas por los arrendadores. El seguro de impago del alquiler protege al propietario ante posibles inquilinos morosos que no paguen su alquiler mensual cubriendo el pago de las rentas que se deben hasta un máximo del número de mensualidades conforme se establezca en la póliza de seguros.
Lo último en Economía
-
El supervisor alemán da luz verde a la OPA de exclusión de Grifols sobre Biotest
-
El Gobierno aprueba la reducción de jornada y Yolanda Díaz dice a Junts que «hay margen para negociar»
-
La ministra de Vivienda echa la culpa del «mercado salvaje» a las CCAA aunque su ley no baja el precio
-
Bupa (Sanitas) incorpora a José María Álvarez-Pallete a su comité asesor de Europa y Latinoamérica
-
La razón del parón de las centrales nucleares: pagan casi 900 millones al Estado sólo por producir
Últimas noticias
-
En 160 de las 179 localidades de Madrid ha subido la participación a las 19:00 horas respecto a 2019
-
Sorpresa en Alemania: Merz pierde la primera votación parlamentaria para ser elegido canciller
-
La Guardia Civil investiga a una mujer por dar fentanilo sin receta a un enfermo que murió en Almería
-
Etiqueta medioambiental de la DGT para motos: cuál te corresonde y dónde se pone
-
La Guardia Civil interviene en Alcúdia 48 kilos de pulpo pescado ilegalmente en Menorca