Así es como puedes alquilar tu piso con garantía de cobro: evita sorpresas desagradables con los morosos
Está al lado de Madrid y es uno de los municipios donde más bajó el alquiler de la vivienda el mes pasado
¿Vives de alquiler? Estas son las señales que indican que la situación va a seguir empeorando
La mejor zona de Valencia para alquilar piso en el centro: perfecta para los estudiantes
¿Quieres alquilar tu piso y garantizar el cobro mensual sin tener que preocuparte por los morosos? Existen formas seguras de hacerlo para evitar sorpresas desagradables y asegurar que siempre recibas tu renta a tiempo.
Actualmente, puedes optar por medidas que ofrecen garantías de pago, protegiendo tu propiedad y tus ingresos. Así, en caso de que un inquilino deje de pagar, tendrás la tranquilidad de contar con un respaldo que cubrirá tus necesidades. ¿Quieres descubrir cómo y alquilar tu piso con total confianza?
¿Cómo asegurarte el cobro si quieres alquilar tu vivienda?
La principal clave está en alquilar un piso con seguridad. Para ello, tienes que adoptar una serie de medidas preventivas que te ayudarán a disipar tus dudas. Además, podrás pactarlas directamente con tu arrendatario. Estas son algunas de ellas.
Fianza
Sin dudas, es una de las herramientas más utilizadas por los arrendadores. Este tipo de garantía es obligatorio y según la Ley de Arrendamientos Urbanos su importe debe ser de una o dos mensualidades que el arrendatario debe pagar por adelantado.
Depósito de garantía
Se trata de una garantía adicional para alquilar tu piso con seguridad. Se utiliza para asegurar el cobro de la renta y este depósito tiene la misma duración que el contrato de alquiler de la vivienda.
El depósito queda en manos del propietario, ya que, es una garantía que permite cobrar dos o tres mensualidades más para cubrir posibles destrozos tras la salida de los arrendatarios, impagos u otras deudas que puedan surgir.
Aval bancario
El aval bancario permite al inquilino garantizar a través del banco que va a pagar el alquiler del piso. El arrendatario debe solicitar el aval en su entidad y puede corresponder a varios meses de alquiler que oscilan entre los 3 y 6 mensualidades.
Estudio de solvencia
Una de las mejores opciones para evitar inquilinos morosos es hacer un estudio de solvencia para ver si esa persona va a poder pagar el alquiler. El futuro arrendatario tendrá que acreditar sus ingresos a través de sus últimas nóminas.
Seguro de impago
Se han convertido en una opción cada vez más demandadas por los arrendadores. El seguro de impago del alquiler protege al propietario ante posibles inquilinos morosos que no paguen su alquiler mensual cubriendo el pago de las rentas que se deben hasta un máximo del número de mensualidades conforme se establezca en la póliza de seguros.
Lo último en Economía
-
El idílico país europeo con una visa dorada para españoles: perfecto para emigrar si tienes más de 60
-
Los españoles ganan con el Ibex 35: los dividendos de las cotizadas subieron el 7,3% en enero
-
Respiro para los autónomos: la Agencia Tributaria detalla cómo aplazar impuestos de inmediato
-
Las familias pierden peso en las letras del Tesoro y los inversores extranjeros ganan terreno
-
El SEPE confirma qué paro que van a cobrar los trabajadores que pierdan su trabajo en 2025
Últimas noticias
-
Hundimiento histórico del socialismo alemán: el SPD de Scholz pierde la mitad de sus escaños
-
Otro susto en la Fiorentina: Moise Kean se desploma tras un golpe en la cabeza y es trasladado al hospital
-
Así es Friedrich Merz: el líder de la CDU que ha ganado las elecciones en Alemania
-
España vence a Bélgica en León y mejora su imagen de cara al Eurobasket
-
Así logra la jequesa de Qatar lucir espectacular a los 65: una experta revela sus retoques estéticos