Así ahorra Sánchez: dejará de repartir otros 600 millones este año del Ingreso Mínimo Vital
El escudo social de Sánchez hace agua: el ingreso mínimo inicia 2022 repartiendo menos dinero que en 2021
Sánchez presume de subir 75 millones el ingreso mínimo después de no repartir 980 millones en 2021
Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, ha encontrado la fórmula para ahorrar: repartir menos fondos de los presupuestados para el Ingreso Mínimo Vital. Acusado de disparar el gasto público en asesores y pensiones por la oposición, y de no tomar una sola medida para reducir el déficit estructural que sufre la economía nacional, el Gobierno dejará de repartir este año otros 600 millones de euros en este apartado, de los 3.000 millones que preveía utilizar en 2022.
Según los datos del Ministerio de Inclusión, hasta junio, el Gobierno ha repartido 1.198 millones de euros en los seis primeros meses del año entre los perceptores de esta subvención, puesta en marcha en el verano de 2020 como una de las medidas estrella del llamado escudo social del Ejecutivo. Esto significa que a finales de año habrá gastado a este ritmo 2.400 millones de euros, 600 millones menos de los que tenía presupuestados. Y eso que el Gobierno ha elevado un 15% la cuantía de las ayudas desde marzo hasta final de año dentro de su plan de respuesta económica a la invasión de Ucrania.
Estos fondos ayudarán a cuadrar el déficit, que el Ejecutivo espera se sitúe en el 5%. Sin embargo, esa reducción se debe principalmente al aumento de los ingresos tributarios, fruto de la subida de los precios y de los incrementos de impuestos, y a unos menores gastos por el fin de la pandemia y la mejora del empleo -las prestaciones por desempleo han bajado en 2.500 millones respecto al año pasado-.
Es lo que han puesto de manifiesto públicamente varios organismos, como el Banco de España, BBVA Research o la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), que señalan que el déficit estructural del país no bajará del 4%, por lo que han pedido una política fiscal creíble de consolidación a medio plazo.
980 millones
Los 600 millones que no va a gastar este año Sánchez en el Ingreso Mínimo Vital se unen a los 980 millones que dejó de repartir en 2021, cuando tenía presupuestados también 3.000 millones que no repartió finalmente. La consecuencia es que la medida estrella del escudo social de Sánchez no ha funcionado como el Gobierno esperaba.
El ministro de Inclusión, José Luis Escrivá, señaló en un principio que la prestación llegaría a 800.000 hogares, cifra que se ha quedado muy por encima de las cifras reales. Según el reciente informe de la AIReF, el ingreso mínimo ha llegado a 284.000 hogares con el 56% del presupuesto. Muchos hogares que tienen derecho a esta ayuda no lo han pedido y el Ministerio ha denegado la ayuda al 73% de las personas que lo ha solicitado.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con una caída del 1% y pierde los 14.000 puntos arrastrado por el sector bancario
-
Esto es lo que pasa si te pides una excedencia laboral para cuidar de tus hijos en verano: lo que nadie te cuenta
-
Ni 5 ni 10 minutos: el Tribunal Supremo permite que te quiten parte de tu sueldo si llegas tarde
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial: lo que va a pasar con tus vacaciones a partir de ahora
-
El Gobierno veta una ley de su socio ERC para dar ayudas fiscales a jóvenes en el acceso a la vivienda
Últimas noticias
-
De ‘La Casa de Papel’ a pelear en el Madison: Jennifer Miranda, primera española en boxear en Nueva York
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025