¿Asfixia financiera? Los partidos independentistas catalanes, los más subvencionados de España
Un diputado del Parlamento catalán cuesta a los españoles el doble que uno del Congreso
Puigdemont también quita el español en la información a los ciudadanos de sus Presupuestos
De los 336 millones de euros que nos costaron a los españoles los parlamentos autonómicos en 2016, casi 52 millones corresponden al Parlamento autonómico de Cataluña, el más caro, de lejos, de todas las Comunidades Autónomas. De hecho, el parlamento catalán es 10 millones de euros más caro que su inmediato perseguidor, Andalucía. Y eso no es todo, ya que aquellos que tanto se lamentan de carecer de recursos económicos y padecer ‘asfixia financiera’, sí disponen de dinero para que sus partidos políticos sean, de lejos, los mejor pagados de España en una sede parlamentaria.
Existen notables diferencias en el coste de los diputados autonómicos, destacando por su cuantía el de los parlamentarios catalanes. Según un informe de Convivencia Cívica al que ha tenido acceso OKDIARIO, el coste medio por parlamentario en la cámara catalana asciende a 188.000 euros anuales. Una cifra, que supone un 82% más que el coste por parlamentario del Congreso de los Diputados (103.090 euros) y más del doble que el del Senado (87.170 euros). “A este respecto, llama la atención que una cámara autonómica salga más cara a los contribuyentes que una cámara estatal, cuyo ámbito de gestión y responsabilidad es evidentemente más amplio”, explican desde Convivencia Cívica.
En este sentido, uno de los aspectos más polémicos en el coste de los parlamentos autonómicos en España es el de las subvenciones a los grupos políticos, es decir, las cantidades que cada cámara reparte entre los partidos políticos que la integran y que están sujetas a la discrecionalidad de cada parlamento.
En este sentido, destaca también el parlamento catalán por sus subvenciones anormalmente elevadas: la cámara catalana ha pagado en 2016 a los grupos políticos 117.320 euros por cada parlamentario, casi el triple que el resto de parlamentos autonómicos (46.950 euros). De hecho, se da la circunstancia que la cámara autonómica catalana ha repartido en subvenciones en 2016 entre los grupos políticos 15,8 millones de euros, casi tanto como el Congreso de los Diputados (9,3 millones) y el Senado (6,8 millones) juntos.
“Resultan llamativas estas elevadas cantidades que se ‘auto-asignan’ los dirigentes políticos catalanes en beneficio de sus formaciones políticas en la cámara autonómica”, señalan los autores del informe, que explican que “no deja de ser sorprendente que quienes se lamentan de carecer de recursos económicos y padecer ‘asfixia financiera’, sí dispongan de dinero para que sus partidos políticos sean con diferencia los mejor pagados de España en una sede parlamentaria”.
¿Financiación encubierta?
Según Convivencia Cívica, podría incluso considerarse que «tras estas cifras tan ‘generosas’ de transferencias de la cámara catalana a los partidos políticos catalanes, muy superiores a las del resto de parlamentos autonómicos e incluso de las cámaras parlamentarias nacionales, existe una financiación encubierta de los partidos políticos catalanes y, en particular, de los nacionalistas, aquellos que gracias a una ley electoral beneficiosa para sus intereses, son mayoritarios desde el inicio de la democracia en la cámara catalana».
Convivencia Cívica Catalana considera que los parlamentos autonómicos en España deberían realizar un esfuerzo por introducir medidas de racionalidad, austeridad y una mayor objetividad en la asignación de gastos, especialmente en lo que se refiere a retribuciones de diputados y subvenciones a los grupos políticos.
Lo último en Economía
-
Arranca la licitación para el nuevo hospital de Málaga: 607 millones de euros para unas obras de 75 meses
-
Luis Abril y Javier García dimiten del consejo de Indra para no participar de la posible compra de Escribano
-
El Ibex 35 sube un 1,59% al cierre y conquista los 14.300 puntos, máximos de enero de 2008
-
¿El fin del empleo en España? La cruda realidad tras la revolución robótica y la ronda millonaria del ex CEO de Foster Swiss
-
Ángela de Miguel gana las elecciones de Cepyme por 30 votos frente a Gerardo Cuerva
Últimas noticias
-
El PP entrega a Aagesen una bolsa de «arena tóxica» de una bahía contaminada por la inacción del Gobierno
-
El Papa León XIV ofrece el Vaticano para acoger las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania
-
El aeropuerto de Barajas restringirá el acceso entre las 21:00 y las 05:00 h para atajar a los ‘sintecho’
-
¿Cómo pagar una multa de zona azul?
-
ONCE hoy, martes, 20 de mayo de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11