Asaja critica la falta de transparencia del Gobierno para aprobar el Plan Estratégico de la PAC
El Gobierno prioriza los intereses del PSOE frente al de los agricultores y ganaderos españoles
El Gobierno pretende que las Comunidades acepten una PAC recortada en 5.000 millones de euros
El Gobierno quiere aprobar la PAC ‘in extremis’ sin dar toda la información a las comunidades
El presidente nacional de la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (Asaja), Pedro Barato, ha criticado que el Gobierno central no informe adecuadamente sobre Plan Estratégico Nacional con el que se aplicará la reforma de la PAC pactada en Europa, al tiempo que ha lamentado a OKDIARIO que se intente cerrar un acuerdo con las Comunidades autónomas sin prácticamente informar de su contenido.
El Ministerio de Agricultura se reúne este miércoles con los consejeros autonómicos del ramo para tratar el plan. Sin embargó, aún no ha puesto fecha a una reunión con las asociaciones agrarias y ganaderas, aunque «es tan importante hablar con las Comunidades Autónomas que con las asociaciones agrarias», ha subrayado.
Desde el sector se ha lamentado que se pretenda que los distintos protagonistas de esta industria la acepten sin tener la información necesaria de una PAC que llega a España con 5.000 millones de euros menos que la actual. Con prisas y sin pactar con las administraciones regionales, ni con los ganaderos, ni con los agricultores.
El Gobierno tiene que presentar antes del 31 de diciembre el plan estratégico, una de las principales novedades de esta Política Agrícola Común y que otorga a los estados miembros más margen para utilizarla y poder distribuir las ayudas en sus territorios según sus características.
Barato ha criticado que se esté intentando que se firme un plan, que se limita a «un acuerdo de mínimos», sin negociar y sin que se sepa, por ejemplo, la definición definitiva de un «ecoesquema» (figura incorporada en la PAC), aunque se haya avanzado en otros aspectos como la «definición de agricultor» dentro de este programa.
«No podemos decir si un plan nos gusta o no , si no se informa de su contenido», ha sentenciado.
En este sentido, la responsable de Agricultura y Despoblación del PP, Milagros Marcos, ha subrayado a OKDIARIO que el Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación «se empeña en imponerla a las Comunidades en dos semanas», en lugar de analizar con cautela cómo sacar el máximo partido a estas ayudas, contemplando las características y necesidades del campo, y sus trabajadores en España.
Nuestro país recibirá más de 47.000 millones de euros de la PAC entre 2023 y 2027, para unos 695.000 beneficiarios. «5.000 millones de euros menos que la actual», lamenta.
Debate en el sector
El Ministerio ha presentado un documento a las Comunidades con propuestas para el plan estratégico, mientras que algunos de los puntos de esta PAC han suscitado debate en el sector.
Entre ellos, la división de regiones, las primas asociadas (ligadas a la producción) o la aplicación de los «ecoesquemas», introducidos en la nueva PAC y por la que una parte de los fondos se destina a ayudas suplementarias para medidas medioambientales.
El Ministerio pretende una clasificación basada en una división de 20 regiones agronómicas (frente a las 50 actuales) y, además, definir como “agricultor activo” al que obtenga más del 25% de sus ingresos del campo y al menos 5.000 euros en subvenciones.
Garantizar el futuro del campo español
Milagros Marcos ha agregado que “el acuerdo de Bruselas sobre la PAC da mucha flexibilidad, pero ahora el gobierno español tiene que garantizar el futuro del campo español informando, pactando, y negociando con agricultores, ganaderos y los gobiernos autonómicos, como llegan estos fondos, y se aplican para mantener el campo español y la primera industria exportadora de España, con más de 58 000 millones de euros de exportaciones agroalimentarias”.
Temas:
- Agricultura
- Asaja
- PAC
Lo último en Economía
-
Adiós a la Coca-Cola de siempre: Trump celebra el cambio de la fórmula original de la bebida
-
El Banco de España manda un aviso urgente a todos los que pagan con tarjeta en el supermercado
-
El Ibex 35 se deja un 0,14% y pierde los 14.000 puntos de nuevo al cierre de la semana
-
Embargadas las tasas aéreas que cobra España vía Eurontrol en Bélgica por los impagos a las renovables
-
FlatironDragados (ACS) logra un nuevo contrato ferroviario por 355 millones de euros en EEUU
Últimas noticias
-
ONCE hoy, viernes, 18 de julio de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 18 de julio de 2025
-
España tumba el muro de los cuartos
-
Athenea es la diosa de España
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy viernes 18 de julio de 2025