Asaja alerta de que la guerra en Ucrania puede dejar sin reservas de cereales para alimento del ganado
El pan, la carne, los huevos y la leche también se encarecerán tras la ofensiva rusa en Ucrania
¿Por qué hay guerra entre Rusia y Ucrania? Las claves del conflicto
Limitan la venta de aceite de girasol en España por la guerra entre Rusia y Ucrania: cómo y dónde comprarlo
La organización Asaja ha alertado este lunes de los posibles problemas de abastecimiento de cereales para alimentar el ganado y el aumento de costes que puede producirse en este sector debido al conflicto bélico en Ucrania. Según ha informado este colectivo, el incremento de los cereales y los piensos es la primera consecuencia en los mercados agrarios tras la invasión rusa a Ucrania y el sector ganadero, agravado ya por la sequía y los altos costes energéticos, es el principal afectado.
El secretario general de Asaja en Granada, Manuel del Pino, ha dicho en un comunicado que, más allá del terrible acontecimiento y la crisis humanitaria que está generando el conflicto, se puede generar una grave situación respecto a qué hacer con el ganado. Tras el impacto en las cotizaciones de los cereales destinados a la alimentación del ganado por la paralización de sus ventas, ante la invasión de Ucrania, la Comisión Europea estudia ya la posibilidad de intervenir los mercados agrarios y reforzar la soberanía alimentaria.
Según Asaja, España es uno de los países más damnificados porque Ucrania es precisamente su segundo proveedor de maíz, con un 22% del total de importaciones españolas, mientras que también proceden de este país el 17% del trigo, el 31% de las tortas de aceites vegetales y el 15,4% de leguminosas en grano.
Los ganaderos son los principales afectados por esta sobrevenida circunstancia, que puede conducir al desabastecimiento de los mercados y a un encarecimiento de los piensos superior al existente. Esto se sumaría a los efectos de la sequía por la falta de pastos, los bajos precios de venta en origen y los altos los costes energéticos que ya lastran la rentabilidad de sus explotaciones y no paran de subir.
Lo último en Economía
-
El aviso del Supremo por lo que va a pasar con los gastos de los ascensores que afecta a estos vecinos
-
Palo del Gobierno a los pensionistas: la ‘jubilación reversible’ está a punto de llegar a España y no pinta bien
-
Adiós a la freidora de aire de toda la vida: su sustituto está en Lidl y sirve para todo
-
El manjar barato de Lidl que conquista a los adictos al jamón y queso: cuesta menos de 1 euro
-
IKEA triunfa con la solución definitiva para los invitados si tu piso es pequeño
Últimas noticias
-
Estupefacción entre los investigadores por el hallazgo de una nueva especie invasora en los ríos de La Coruña
-
El aviso del Supremo por lo que va a pasar con los gastos de los ascensores que afecta a estos vecinos
-
Los zumos están bien, pero hay una bebida mejor para que los mayores de 65 años se hidraten en verano
-
Adiós al Parque del Retiro que conocías hasta ahora: Madrid confirma que llega el cambio más radical de las últimas décadas
-
Fue una estrella de la TV y ahora vive en una cabaña: así vive ahora una de presentadoras más famosas de España