Ardian aterriza en el mercado inmobiliario español con la compra de un edificio de oficinas en Madrid
La firma de inversión francesa Ardian Real Estate ha cerrado su primera operación en el mercado español con la compra de un edificio de oficinas ubicado en Madrid, cerca del distrito financiero AZCA y que está alquilado por completo por la Administración Central.
El inmueble, que fue construido en 1992, cuenta con unos 10.000 metros cuadrados de superficie bruta alquilable y dispone de más de 150 plazas de aparcamiento. El importe por el que se ha cerrado la operación no ha sido desvelado. La inversión se ha realizado off-market mediante la creación de una plataforma de inversión controlada por una Sicaf inmobiliaria italiana, propiedad en su totalidad de Ardian y gestionada por Prelios SGR.
Edmund Eggins, director del equipo de Ardian Real Estate, ha asegurado: «Estamos muy contentos de anunciar nuestra primera inversión en España. Las características del edificio y su ubicación central se alinean bien con nuestra estrategia. El mercado español de inversión en oficinas sigue siendo muy atractivo».
Inversión de 250 millones
A finales de 2020, la gestora francesa Ardian comunicó que estaba tanteando el mercado español con la intención de invertir 250 millones de euros en edificios de oficinas en los próximos dos años, a través de su nuevo fondo inmobiliario europeo.
El objetivo de la firma es destinar cerca de 125 millones de euros de fondos propios a nuevas transacciones en el país que, junto con el apalancamiento asociado a las mismas, implicará una cifra total de inversión de unos 250 millones en España. Ardian centrará su foco en las principales áreas de negocio españolas, es decir, en Madrid y Barcelona.
Actualmente, Ardian Real Estate cuenta con una cartera de más de 2.000 millones de euros y más de 300.000 metros cuadrados en París, Milán, Roma, Frankfurt, Múnich, Berlín y ahora Madrid.
Lo último en Economía
-
Los síntomas de la desaceleración en EEUU: del retroceso de la comida rápida al repunte de las ‘todo a cien’
-
Barcelona ya es la tercera ciudad europea más cara para alquilar, sólo por detrás de Ámsterdam y Atenas
-
¿Y ahora qué va a hacer el BBVA?
-
El 25% de los parados de la eurozona están en España pese a representar sólo el 14% de la población
-
Murtra quiere que Europa cree su propia red social y un buscador para no depender de EEUU
Últimas noticias
-
Alberto, ¡no nos falles!
-
Leire Díez cobraba un sueldo de 487 € al mes en un ayuntamiento de 800 habitantes en bancarrota
-
Los síntomas de la desaceleración en EEUU: del retroceso de la comida rápida al repunte de las ‘todo a cien’
-
Los OK y KO del domingo, 6 de julio de 2025
-
Cristina Dexeus (Asociación de Fiscales): «La ‘reforma Bolaños’ pretende dominar al poder judicial»