ArcelorMittal recorta su beneficio un 90,1% en 2023 hasta los 852 millones de euros
ArcelorMittal ha encabezado el Ibex 35 en la apertura pese al recorte del beneficio
El gigante siderúrgico del Ibex 35 ArcelorMittal recortó su beneficio neto atribuido un 90,12% al cierre del ejercicio del año 2023 con respecto al mismo periodo del año pasado, hasta los 919 millones de dólares (852,17 millones de euros), según el comunicado que la empresa ha emitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Con todo, la empresa lideraba la Bolsa española en la apertura a las 9:00h de la mañana de este jueves. Las acciones de la compañía se revalorizaban a esa hora el 3,68% con respecto al precio del cierre del miércoles. Por tanto, los inversores han considerado que los resultados de ArcelorMittal se situaron por encima de las expectativas.
En concreto, las mayores subidas del Ibex 35 en la apertura han sido:
- ArcelorMittal: +3,68%
- BBVA: +1,1%
- CaixaBank: +0,95%
Por tanto, la siderúrgica ha adelantado al resto de valores con un incremento bursátil más de tres veces superior al de las acciones de la segunda empresa con mayor alza.
Beneficio de ArcelorMittal
Durante el año 2022, ArcelorMittal registró ventas por un total de 68.275 millones de dólares (equivalentes a 63.308,44 millones de euros), reflejando una disminución del 14,5% en comparación con los ingresos del año anterior.
Asimismo, el resultado bruto de explotación (Ebitda) experimentó una caída del 46,6%, alcanzando los 7.558 millones de dólares (equivalentes a 7.008,8 millones de euros).
Entre octubre y diciembre, la compañía registró pérdidas netas atribuidas de 2.966 millones de dólares (2.750 millones de euros), frente a las ganancias de 261 millones de dólares (242 millones de euros) del mismo periodo de 2022.
Por otro lado, en el último trimestre de 2023, las ventas de ArcelorMittal sufrieron una disminución del 13,84% en comparación con el mismo período del año anterior, situándose en 14.552 millones de dólares (equivalentes a 13.495 millones de euros).
La compañía ha explicado que el rendimiento en 2023 se vio «gravemente» afectado por el «trágico» accidente de la mina de Kostenko, en la región de Karaganda, situada en el centro de Kazajistán, del pasado 28 de octubre de 2023.
ArcelorMittal ha encargado al proveedor de servicios de consultoría en gestión de operaciones sostenibles dss+ que lleve a cabo una auditoría de seguridad «independiente y exhaustiva» de todas las operaciones de la empresa, para identificar «lagunas y fortalecer acciones, procesos y cultura de seguridad para ayudar a prevenir accidentes graves».
En este contexto, la multinacional ha detallado que las «principales recomendaciones» se publicarán el próximo mes de septiembre.
ArcelorMittal es una de las empresas siderúrgicas más grandes del mundo y un líder global en la producción de acero. La compañía fue fundada en 2006 a través de la fusión de Arcelor y Mittal Steel.
La siderúrgica tiene su sede en Luxemburgo y opera en más de 60 países. Además, la mercantil es conocida por su amplia gama de productos de acero, que incluyen productos planos, largos y tubulares utilizados en una variedad de industrias, desde la construcción hasta la automotriz.
ArcelorMittal cotiza en el Ibex 35 principalmente debido a su relevancia en el mercado español y europeo. Aunque la empresa tiene su sede en Luxemburgo y opera a nivel mundial, tiene una fuerte presencia en España a través de sus instalaciones y operaciones. En España, ArcelorMittal tiene importantes plantas de producción de acero, que generan empleo y contribuyen significativamente a la economía del país.
La empresa tiene una presencia significativa en Europa, América del Norte y América del Sur, así como en Asia y África. Su modelo de negocio abarca desde la extracción de materias primas como el mineral de hierro y el carbón hasta la fabricación y distribución de productos de acero acabado.
ArcelorMittal ha estado en la vanguardia de la innovación en la industria siderúrgica, invirtiendo en tecnologías avanzadas para mejorar la eficiencia y reducir su huella ambiental. Esto incluye iniciativas para aumentar la producción de acero reciclado y reducir las emisiones de carbono.
Sin embargo, la compañía también ha enfrentado desafíos, como la volatilidad en los precios de las materias primas y la competencia global en el mercado del acero. Estas circunstancias explican, en parte, el recorte de beneficios de la sociedad al cierre del ejercicio del año 2023.
A lo largo de los años, ArcelorMittal ha realizado adquisiciones estratégicas y ha llevado a cabo reestructuraciones para adaptarse a las condiciones del mercado y mantener su posición como uno de los principales actores en la industria del acero a nivel mundial.
Lo último en Economía
-
La Bolsa alemana cae con fuerza a pesar del nombramiento de Friedrich Merz como canciller
-
El supervisor alemán da luz verde a la OPA de exclusión de Grifols sobre Biotest
-
El Gobierno aprueba la reducción de jornada y Yolanda Díaz dice a Junts que «hay margen para negociar»
-
La ministra de Vivienda echa la culpa del «mercado salvaje» a las CCAA aunque su ley no baja el precio
-
Bupa (Sanitas) incorpora a José María Álvarez-Pallete a su comité asesor de Europa y Latinoamérica
Últimas noticias
-
Mazón, Miras y los regantes se plantan ante los recortes de Sánchez al Segura: «El agua es de todos»
-
La FIFA excluye definitivamente al León de James del Mundial de Clubes pero no invitará al Barcelona
-
San Isidro 2025: qué día es, fechas clave, programa y actividades para el día del patrón de Madrid
-
No es Calatrava: en EE.UU. lo llaman ‘El arquitecto de Nueva York’, pero es valenciano e hizo los mejores edificios
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Eugenia pregunta a Alonso por el origen de Curro