ArcelorMittal hará paradas en sus plantas de Olaberría y Bergara por el elevado precio de la energía
La decisión de la multinacional siderúrgica ArcelorMittal de hacer «paradas cortas y selectivas» de producción en determinadas horas debido a los altos costes de la electricidad sólo afectará en España a las plantas de Olaberría y Bergara, en Guipúzcoa, que suman 510 trabajadores.
Fuentes de la compañía han confirmado que estas paradas ya se están produciendo en aquellos momentos en los que el impacto del coste de la electricidad es mayor. La decisión de ArcelorMittal Europa afecta únicamente al negocio de productos largos de las acerías eléctricas, como es el caso de las plantas de Olaberría y Bergara, catalogadas por la multinacional como un sólo centro de producción.
La acería de Olaberría produce perfiles medianos para la construcción, mientras que la de Bergara procesa el semiproducto que le llega de la primera y produce perfiles ligeros para el mismo sector. Desde la empresa se ha apuntado que se está «monitorizando la situación diariamente» y ya se están acometiendo «paradas cortas y selectivas» en los picos de mayor impacto del precio de la electricidad.
En el País Vasco, ArcelorMittal cuenta con otras tres plantas que no se verán afectadas, la de Zumárraga, que distribuye chatarra; la de Etxebarri, que produce hojalata y chapa, y la de Sestao, que pese a tratarse de una acería eléctrica fabrica productos planos, en concreto bobina laminada en caliente.
Sector de la construcción
La decisión tampoco afectará a las plantas asturianas de Gijón y Avilés, que suman cerca de 5.000 trabajadores, el grueso de plantilla de la multinacional en España, que asciende a casi 8.000 empleados. Al margen del País Vasco y Asturias, el resto de las once plantas con que cuenta la empresa en España están ubicadas en Pedrola (Aragón), Lesaka (Navarra), Sagunto (Valencia) y Villaverde (Madrid).
La compañía ha admitido que se ha visto forzada a efectuar una «pausa corta y selectiva de producción» en algunos de sus hornos de arco eléctricos en Europa que fabrican algunos productos, generalmente utilizados en el sector de la construcción.
Según ArcelorMittal, esta medida responde a los cambios diarios en los precios de la energía, «lo que supone un gran desafío para producir acero a costes económicos», si bien no espera que esta medida tenga un fuerte impacto en el volumen de su producción o su capacidad para atender la demanda de los clientes. ArcelorMittal produce en Europa unos 40 millones de toneladas de acero al año, de los que 10 son para el sector de la construcción.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 vence los 15.000 puntos por primera vez desde 2007 y mira hacia máximos históricos
-
El Gobierno bendice la entrada de Turkish en Air Europa: cobrará el préstamo de 475 millones de la SEPI
-
Iberdrola generó energía en EEUU en el primer semestre como para abastecer a 2,4 millones de hogares
-
La inflación subió en julio al 2,7% por el encarecimiento de electricidad y gasolinas
-
La luz se dispara un 12% en un año por las medidas de Red Eléctrica tras el apagón e impulsa la inflación
Últimas noticias
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, miércoles 13 de agosto de 2025
-
La Liga considera de larga duración la lesión de Ter Stegen y el Barcelona podrá inscribir a Joan García
-
PSG vs Tottenham en directo | Dónde ver online gratis y cómo va la Supercopa de Europa hoy en vivo
-
Los 4 heridos críticos por los incendios son 3 hombres y una mujer: uno tiene quemaduras en el 85% del cuerpo
-
Feijóo insta al Gobierno a «pedir ya ayuda y medios aéreos» a la UE para luchar contra los incendios