ArcelorMittal gana un 37,8% menos en 2022 pero anticipa una mejoría de la demanda
El gigante siderúrgico ArcelorMittal cerró el ejercicio 2022 con un beneficio neto atribuido de 8.667 millones de euros, lo que supone una caída del 37,8% respecto del resultado contabilizado en 2021, según ha informado la multinacional, que anticipa una mejora de las condiciones de la demanda Las ventas de ArcelorMittal en el conjunto del año 2022 sumaron 74.398 millones, un 4,3% por encima de los ingresos del año precedente, mientras que el resultado bruto de explotación (Ebitda) retrocedió un 27%, hasta 13.195 millones.
Entre octubre y diciembre, la compañía vio caer un 93,5% el beneficio neto atribuido, hasta 243 millones de euros, frente a los 3.769 millones de euros del mismo periodo de 2021. De su lado, las ventas de ArcelorMittal en el cuarto trimestre de 2022 registraron una caída interanual del 18,8%, hasta 15.739 millones de euros. «De cara al futuro, la evidencia sugiere que la liquidación de existencias de los clientes que vimos en la segunda mitad de 2022 ha alcanzado su punto máximo, lo que proporciona apoyo al consumo aparente de acero y a los diferenciales de acero», indicó Aditya Mittal, consejero delegado de ArcelorMittal.
De este modo, la compañía apuntó que las condiciones aparentes de la demanda muestran signos de mejora a medida que la fase de reducción de existencias alcanza su madurez. En este sentido, a pesar de los continuos vientos en contra de la demanda real, se espera que el consumo aparente mundial de acero en 2023, excluyendo China, se recupere entre +2% y +3% en comparación con 2022, cuando se contrajo entre un 2% y un 2,5%, mientras que ArcelorMittal confía en que sus despachos de acero en 2023 crezcan alrededor de un 5% respecto de 2022.
En el caso de Europa, tras el impacto de una importante reducción de existencias, que provocó una contracción del consumo aparente del -7% al -7,5% en 2022, se espera que la demanda aparente se recupere entre un 0,5% y un 2,5% en 2023. Asimismo, en China se espera que el crecimiento económico se recupere con fuerza en 2023 tras levantarse las restricciones de Covid-19. Sin embargo, dado que se espera una continua debilidad en el sector inmobiliario durante el año, se prevé que el consumo de acero se estabilice en 2023 (+1,0% a -1,0%) con un potencial alcista que depende del estímulo de la infraestructura del Gobierno.
Lo último en Economía
-
La Reserva Federal desafía a Trump: congela los tipos en el 4,25%
-
Grupo Rodilla refuerza su perfil internacional con la compra de la cadena A Padaria Portuguesa
-
El Ibex 35 cae un 0,37% al cierre y pierde los 13.500 puntos, a la espera de la Fed
-
El sector Defensa de la India suma 500.000 millones en Bolsa tras la reanudación del conflicto con Pakistán
-
RTVE bajará el sueldo a sus empleados mientras paga millones a Broncano, Buenafuente y Belén Esteban
Últimas noticias
-
A qué hora es el Fiorentina – Betis: dónde ver por televisión y online en directo el partido de la Conference League
-
A qué hora es el Manchester United – Athletic: dónde ver en televisión en directo y online el partido de la Europa League
-
ONCE hoy, miércoles, 7 de mayo de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario y Super 11
-
Sánchez pretende un matrimonio mixto con Vox
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, miércoles 7 de mayo de 2025