ArcelorMittal dispara su beneficio un 45,7% en 2024 y sube en Bolsa el 4,5%
La compañía siderúrgica ganó 1.339 millones de dólares (1.289 millones de euros)
ArcelorMittal disparó su beneficio atribuido un 45,7% en 2024 en comparación con el obtenido durante el ejercicio anterior, hasta los 1.339 millones de dólares (1.289 millones de euros), algo que ha provocado cierto optimismo inversor y que sus acciones se revaloricen en Bolsa más del 4,5%. La compañía siderúrgica ha informado de sus resultados anuales a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) este jueves.
La empresa ha explicado que su beneficio de 2023, que había sido de 919 millones de dólares (884,6 millones de euros), se vio impactado por la venta de sus operaciones en Kazajstán y el deterioro de su inversión en Acciaierie d’Italia (ADI). Sin embargo, el 2024 ha sido diferente para la compañía. En este caso, su resultado se ha visto afectado por mayores pérdidas por tipo de cambio y costes de financiación, así como por mayores gastos fiscales.
Por ello, no todo ha sido positivo en el 2024 para la siderúrgica. El beneficio neto ajustado del gigante del acero alcanzó el año pasado los 2.326 millones de dólares (2.239 millones de euros), un 52,2% menos que en 2023.
Las ventas de ArcelorMittal en 2024 cayeron un 8,5%, situándose en 62.441 millones de dólares (60.121 millones de euros), como resultado de un descenso del 7,4% en el precio medio del acero y de un 2,4% en las expediciones de este material.
Resultado de ArcelorMittal en 2024
El resultado bruto de explotación (Ebitda) de la compañía siderúrgica disminuyó un 19,3%, alcanzando los 7.053 millones de dólares (6.790 millones de euros). Este descenso se atribuye, según la empresa, al impacto negativo de la relación precio-coste en el negocio del acero, los efectos del «bloqueo ilegal» en sus operaciones mexicanas que afectaron a los resultados en Norteamérica y la influencia de los precios de referencia del mineral de hierro, según detalló la empresa.
El flujo de caja libre generado por la multinacional al cierre de 2024 se redujo drásticamente a 300 millones de dólares (288,8 millones de euros), frente a los 2.900 millones de dólares (2.792 millones de euros) registrados en 2023. Además, la deuda neta de ArcelorMittal casi se duplicó, pasando de 2.900 millones de dólares (2.792 millones de euros) en 2023 a 5.100 millones de dólares (4.909 millones de euros) al cierre de 2024.
ArcelorMittal también ha informado que, al cierre de 2024, había completado el 92% de su programa de recompra de 85 millones de acciones. Por otro lado, la empresa ha anunciado un incremento del dividendo base anual para los accionistas, que pasará a 0,55 dólares por acción (0,529 euros) en 2025, frente a los 0,50 dólares (0,48 euros) del año anterior.
El dividendo se abonará en dos plazos iguales, en junio y diciembre de 2025, sujeto a la aprobación de los accionistas en la junta general de este año. La compañía reafirmó su compromiso de devolver a los accionistas al menos el 50% del flujo de caja libre, tras el pago de dividendos, a través de programas de recompra de acciones.
En cuanto a sus inversiones para 2025, la empresa siderúrgica prevé destinar entre 4.500 y 5.000 millones de dólares (entre 4.333 y 4.815 millones de euros). De esta cifra, alrededor de 1.400 millones de dólares (1.348 millones de euros) se destinarán a proyectos estratégicos de crecimiento, mientras que 3.400 millones de dólares (3.274 millones de euros) estarán enfocados en iniciativas relacionadas con la descarbonización.
El grupo espera ahora que sus proyectos estratégicos de crecimiento de alta rentabilidad aumenten el potencial del Ebitda en 1.900 millones de dólares (1.830 millones de euros), frente a los 1.800 millones de dólares previstos anteriormente, con un beneficio de 400 millones de dólares (385,2 millones de euros) para el Ebitda en 2025, «a pesar de los retrasos de algunos proyectos menores».
Tras un 2024 «difícil» para la economía mundial, el consejero delegado de ArcelorMittal, Aditya Mittal, ha destacado que las perspectivas para 2025 en el mercado del acero son favorables.
«El hecho de que estemos generando flujo de caja libre, invirtiendo en crecimiento y devolviendo efectivo a los accionistas en estos mercados demuestra la fortaleza de la empresa. Las perspectivas a largo plazo de la industria siderúrgica son positivas y nuestra presencia mundial nos brinda una oportunidad única para dar prioridad a la inversión en mercados con buenas perspectivas de crecimiento y rentabilidad», ha añadido.
Lo último en Economía
-
González-Bueno: «La OPA actual no será la última oferta porque el valor de Sabadell es muy atractivo»
-
Ni Londres ni Manchester: la ciudad de moda en el Reino Unido es la mejor para emigrar y trabajar, según los españoles
-
Leroy Merlin pone esto en su web y se lía la mundial: «Para mujeres y principiantes»
-
El Gobierno da por hecho que la reducción de jornada caerá en el Congreso: «Será un punto y seguido»
-
Los accionistas minoritarios de Sabadell recomiendan no acudir a la OPA y esperar al informe del banco
Últimas noticias
-
Piden que nos preparemos: vuelven los cortes de luz a estas zonas de España y hay fecha confirmada
-
Adiós a la pesadilla después de cocinar: el truco más eficaz para quitar el olor a ajo de las manos
-
Israel bombardea a la cúpula de Hamás en Qatar
-
El PSOE andaluz baja al barro y tilda a Feijóo de «peligro público» por «comer tanta fruta de Ayuso»
-
Un activista palestino defiende el asesinato del español por los terroristas: «Es un israelí más»