El árbitro de la huelga de El Prat reconoce que «ninguna de las partes del conflicto quedará contenta»
El árbitro designado por el Gobierno para resolver el conflicto laboral en el aeropuerto de Barcelona-El Prat, Marcos Peña, ha señalado que ninguna de las partes afectadas «va a acabar contento pero lo importante es minimizar el conflicto». Peña, que se ha reunido con los empleados este miércoles en la terminal 2 del aeródromo ha subrayado que «aquí no tiene razón nadie, lo importante es conciliar intereses y ver qué solución puede tener el conflicto».
El árbitro designado por el Gobierno asegura que la reunión con el comité de huelga ha servido para «escuchar, comprender y aprender» sobre un conflicto que, según él, va más allá de lo económico y que también se basa en la salud y la capacitación de los trabajadores y la calidad del trabajo.
En este aspecto, el árbitro ha destacado la «importancia del tema de la mujer» para los trabajadores, que se han quejado reiteradamente de que las condiciones de las empleadas de los filtros de seguridad son especialmente duras, y ha considerado que sus pretensiones son razonables.
«Lo importante es garantizar la dignidad de los trabajadores, la comodidad de los pasajeros y la seguridad», ha sentenciado Marcos Peña antes de reunirse con los responsables de la empresa, dispuesto a limitar el efecto del conflicto laboral.
El comité de Eulen decidirá el domingo si convocan una nueva huelga
«La reunión ha ido bien, ha sido afable, nos ha escuchado y nos ha entendido», ha asegurado el asesor del comité de huelga de los trabajadores de Eulen, Juan Carlos Giménez, después de reunirse con Marcos Peña, el árbitro designado por el Gobierno para realizar el laudo de obligado cumplimiento y acabar con el conflicto laboral en los filtros de seguridad del Aeropuerto de Barcelona-El Prat.
«Le hemos explicado los motivos que nos han llevado a la huelga y ha comprendido que no sólo se trata de una reivindicación económica», ha añadido Giménez.
Pese a esta primera toma de contacto con el árbitro del laudo, el comité de huelga ha vuelto a repetir que consideran que este proceso es «ilegal» y ha explicado que este miércoles entregarán los poderes al abogado Leopoldo Quinteiro para que realice la denuncia por «pisar los derechos de los trabajadores» con este laudo.
«Aunque no reconozcamos el laudo, nosotros estamos dispuestos a sentarnos con quien haga falta», ha sentenciado Juan Carlos Giménez, que el miércoles se desplazará a Madrid para volverse a reunir con Marcos Peña.
El comité de huelga ha recordado que este domingo realizarán una asamblea para dictaminar si convocan una nueva huelga por el «despido de dos trabajadores confirmados que pueden ser cuatro o cinco» por no cumplir con los servicios mínimos durante la huelga.
Aunque el laudo sea de obligado cumplimiento y se trate de una votación sin validez a no ser que se reconozca el proceso como ilegal, Juan Carlos Giménez ha afirmado que los trabajadores votarán el resultado del laudo y que si los empleados lo aceptan «el conflicto se dará por acabado».
Eulen acatará lo que Peña decida
Eulen ha asegurado que «acatará lo que Marcos Peña decida» en su resolución como árbitro del laudo de obligado cumplimiento para las partes.
Un representante de la empresa ha explicado tras reunirse con Peña que les ha «pedido información de todo lo que ha ocurrido» para poder argumentar su decisión sobre la huelga indefinida, que los empleados suspendieron tras los atentados.
El portavoz de Eulen ha informado además de que ha habido sanciones a trabajadores por «no cumplir con los servicios mínimos» durante la huelga.
Quiere reunirse con Aena y la Generalitat
Peña ha explicado que comenzará a trabajar en la resolución del laudo el próximo viernes y espera tenerlo listo el martes para entregarlo el miércoles a todas las partes implicadas-un día antes de la fecha límite- y ha recordado que «no se puede recurrir» y es de obligado cumplimiento.
Antes de redactar el laudo, Marcos Peña ha anunciado que quiere reunirse con Aena y con la Generalitat, que ha realizado de mediadora en el conflicto, y cuyo papel se debe «agradecer y reconocer».
Lo último en Economía
-
Ni Noruega ni Suecia: el país europeo perfecto para emigrar es el 2º más seguro del mundo y está a 2 horas de España
-
Soy abogado y esto es lo que no debes aceptar si vas a firmar un contrato de alquiler
-
¿Qué hay detrás de la subida del precio de la carne? El número de ovejas cae el 15% y el de cabras el 17%
-
Renfe afirma que no sabe cuántas veces falla su web y Transparencia exige que revele el dinero que cuesta
-
Ver para creer: los okupas irrumpen en la histórica villa de Antonio Machado en Valencia valorada en 1,4 millones
Últimas noticias
-
Cuarenta pasajeros atrapados cuatro horas por una avería en un tren de Barcelona a Zaragoza
-
Carlos Sainz especula sobre su duelo con Hamilton: «A ver si me apetece o no ponérselo complicado»
-
Giro en la vida de Karlos Arguiñano y su mujer Luisi Ameztoy: el cambio que todos esperaban
-
Racismo en Montjuic: la afición del Barcelona insulta a su canterano Ilaix Moriba
-
Jornada 32 de la Liga: resumen de los partidos