Aqualia (FCC) aterriza en Georgia con la adquisición del 80% de la empresa GGU por 159 millones
Acciona y FCC revolucionan el ‘caso Acuamed’: piden al juez que abra una pieza separada de sus causas
FCC duplica su resultado neto hasta los 384,9 millones y reduce su deuda por el tirón de Medio Ambiente
Aqualia, sociedad participada el 51% por el grupo FCC y al 49% por el fondo australiano IFM, ha llegado a un acuerdo para adquirir el 80% de Georgia Global Utilities (GGU) por 180 millones de dólares (unos 158,7 millones de euros), según ha informado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
GGU es la compañía propietaria y operadora de las infraestructuras del ciclo integral del agua en Tiflis, capital de Georgia, y es filial al 100% de Georgia Capital (GCAP), grupo inversor con sede en Londres cuya cartera abarca distintos sectores, entre ellos banca, seguros, salud, alimentación o inmuebles. Asimismo es propietaria y operadora de activos de generación de energía renovable que alcanzan una potencia instalada de 240 megavatios en nueve plantas mayoritariamente hidroeléctricas, algunas de ellas asociadas a los activos del ciclo del agua (150 MW) y otras independientes (90 MW).
En concreto, la operación de compra del 80% de GGU se llevará a cabo en dos fases. La primera fase, que se completará a finales de este mes, Aqualia adquirirá el 65% de la actual GGU, que incluye activos de agua y energías renovables, por un precio de 180 millones de dólares (158,7 millones de euros).
En la segunda fase, GGU escindirá los activos de energías renovables, quedando en el perímetro de GGU exclusivamente los activos de agua, con cuatro plantas hidroeléctricas asociadas al ciclo del agua. Será entonces cuando Aqualia alcance el 80% de GGU, quedándose GCAP el 20% restante.
Bono verde por valor de 250 millones
Actualmente, GGU tiene emitido un bono verde por 250 millones de dólares (220,5 millones de euros) y su cancelación previa será necesaria para poder completar dicha escisión, tras la cual, se prevé que GGU emitá un nuevo bono, ya ajustado al nuevo perímetro de actividad de la sociedad. El precio a pagar de 180 millones de dólares por la participación final del 80% de Aqualia en GGU representa una valoración de la empresa (EV) de 8,9 veces su Ebitda estimado del ejercicio 2021.
La operación está sometida a diversas autorizaciones, entre ellas la de la junta general de accionistas de GCAP, dado que esta sociedad cotiza en la Bolsa de Londres.
Asimismo, para realizar la trasacción, se requieren las autorizaciones preceptivas y habituales de las autoridades de la competencia y de las regulatorias de las actividades en las que opera GGU.
El 20% restante
En virtud del acuerdo alcanzado, FCC Aqualia otorga a GCAP una opción de venta, ejercitable en 2025 o 2026, y GCAP otorga a su vez a Aqualia una opción de compra, ejercitable a la fecha de vencimiento del periodo de la opción de venta, por el 20% restante de GGU.
GGU es propietaria del embalse y presa de Zhinvali, con capacidad de 520 Hm3, siete plantas potabilizadoras, una gran planta de tratamiento de aguas residuales, 58 estaciones de bombeo, 118 depósitos y 4.300 kilómetros de redes de distribución y 1.700 kilómetros de alcantarillado.
Con esta operación, Aqualia pretende reforzar la presencia en su actividad de agua, con activos en propiedad; aumentar su diversificación geográfica en una zona objetivo como Europa, y elevar su eficiencia y rentabilidad. Félix Parra, CEO de Aqualia, ha subrayado que el interés de Aqualia en Georgia y en el sistema de agua de Tiflis «viene de lejos», pues la compañía participó en el primer proceso de privatización del sistema de abastecimiento de agua y saneamiento en 2008.
Lo último en Economía
-
Es oficial: el BOE confirma el festivo del 15 de septiembre y habrá puente en estas comunidades de España
-
El producto de Ikea que necesitas para hacer el mejor café en casa: no estás preparado para esto
-
Una española que trabaja en Finlandia cuenta la verdad sobre su jornada laboral y las redes estallan: «¿Vives aquí?»
-
Es oficial: el BOE confirma que tu sueldo va a cambiar y esto es lo que vas a cobrar ahora
-
Ésta es la señal de que eres de clase media, según un experto en finanzas: «Ya no es ni tener una vivienda, sino…»
Últimas noticias
-
Máxima alerta en Polonia por la «violación sin precedentes» de su espacio aéreo con docenas de drones rusos
-
El producto de Ikea que necesitas para hacer el mejor café en casa: no estás preparado para esto
-
Es oficial: el BOE confirma el festivo del 15 de septiembre y habrá puente en estas comunidades de España
-
Hallazgo histórico: el esmalte dental de un rinoceronte de hace 21 millones de años puede reescribir la historia
-
Giro radical del tiempo en la Comunidad Valenciana: suben la temperaturas