Las apuestas económicas de Borrell para Europa: FGD, presupuestos y ayuda al desempleo
Josep Borrell, europarlamentario electo y ministro de Exteriores en funciones, tendrá tres principales apuestas para Europa: el seguro común de cuentas corrientes, la prestación complementaria de desempleo y un Presupuesto común para la zona euro.
Fuentes próximas al PSOE recuerdan a OKDIARIO que una de las tres patas de la unión bancaria pasaba por lograr tener un seguro común de cuentas corrientes, que será uno de los principales objetivos de Josep Borrell. En estos momentos, un cliente de un banco tiene asegurados los primeros 100.000 euros en caso de quiebra de un banco a través del fondo de garantía de depósitos.
Pues bien, el seguro común de cuentas corrientes pasa porque ese fondo de garantía sea a nivel europeo y no a nivel nacional, como sucede en estos momentos. «A corto plazo es complicado, pero creemos que es factible», señalan las mismas fuentes.
Más fácil ven los socialistas la posibilidad de que se haga un Presupuesto del Euro, una suerte de cuentas a nivel de la zona euro que es una vieja idea de Bruselas que resucitó Emmanuel Macron y que, ahora, quiere dar forma Josep Borrell. «Dependerá mucho de quién gobierne en Alemania», señalan fuentes socialistas a OKDIARIO.
El equipo de Borrell también buscará algún tipo de complemento europeo a las prestaciones por desempleo, algo a lo que sólo se opuso el candidato de Vox, Jorge Buxadé. El objetivo pasa por la creación de un seguro europeo que complemente el español. «Queremos crear un fondo que ayude a los países que superen una determinada tasa de paro», señalan desde el PSOE. Fuentes socialistas advierten de que «ninguno de estos tres objetivos será fácil», pero aseguran que lucharán por ello.
Josep Borrell se muestra satisfecho, e incluso sorprendido, por la amplia victoria socialista en las Elecciones europeas, pero preocupado por la victoria de Le Pen en Francia y de kramp-Karrenbauer en Alemania, y las derrotas socialistas en sendos países.
Josep Borrell ha sido el claro triunfador en las elecciones al Parlamento Europeo celebradas este domingo tras haber obtenido el PSOE 6,3 millones de votos, un 32% del total, y 20 escaños. En declaraciones a OKDIARIO ha reconocido su sorpresa por la distancia obtenida frente al resto de partidos. «Esperaba ganar, pero no por tanto», ha explicado el aún ministro de Asuntos Exteriores, aunque en funciones. El objetivo, tal y como ha explicado a este periódico, pasaba por obtener 18 escaños, pero han obtenido dos más: 20.
Pese a la satisfacción por la victoria, Borrell ha reconocido estar «preocupado por los resultados en Francia y en Alemania». Y es que los conservadores alemanes de la CDU se han impuesto con más del 28,2% en el primer test para su nueva presidenta, Anegret kramp-Karrenbauer, mientras que los socialdemócratas del SPD han caído casi un 12% respecto a su resultado anterior. Por su parte, Marine Le Pen ha sido el partido más votado con casi un 25% en Francia, relegando al partido de Emmanuel Macron a un segundo puesto.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 abre plano y se sitúa por encima de los 12.700 puntos, tras los resultados de Sabadell
-
Llega a España la microjubilación: el giro de 180º es oficial y así te va a afectar
-
Adiós a este importante subsidio: el requisito del SEPE que lo cambia todo
-
Estos son los jubilados que Hacienda tiene en el punto de mira: comprueba si eres uno de ellos
-
ICSE y SATOCAN: una alianza estratégica que impulsará la formación en Canarias y más allá
Últimas noticias
-
La Diputación de Badajoz permitió al hermano de Sánchez cobrar un sobresueldo de 61.000 € de la ONCE
-
Francisco Álvarez-Cascos absuelto del delito de apropiación indebida como presidente del Foro Asturias
-
En marcha la construcción de la mayor planta de hidrógeno verde de España
-
Fernando Tejero se sincera sobre su etapa más complicada: «Sufrí el repudio de la gente»
-
Mallorca vuelve a registrar heladas de hasta -3ºC este viernes