Apple presenta los primeros chips de fabricación propia para sus Mac y dejará de utilizar los de Intel
La multinacional estadounidense Apple, que preside Tim Cook, presentó este martes en San Francisco los primeros microchips de fabricación propia para sus ordenadores Mac, llamado M1, lo que supone dejar de utilizar los microprocesadores de la marca Intel que venía usando durante más de 15 años.
Un paso que unirá tecnológicamente sus Mac con los iPhone. El cambio se traduce en una bendición para las computadoras Apple, cuyas ventas son eclipsadas por su iPhone, pero aún ascienden a decenas de miles de millones de dólares al año.
En concreto, Apple espera que los desarrolladores creen ahora familias de aplicaciones que funcionen tanto en computadoras como en teléfonos. Apple Inc aseguró en junio que comenzaría a equipar los Mac con sus propios chips, basándose en su historial de una década de diseño de procesadores para sus iPhone, iPad y Apple Watches.
Los chips de teléfono de Apple se basan en la tecnología de arquitectura informática de Arm Ltd y son fabricados por socios externos como Taiwan Semiconductor Manufacturing Corp o TSMC. La eficiencia energética, es decir, obtener la mayor cantidad de computación por vatio de energía consumida, es uno de los objetivos clave de Apple.
iPhone 12
Una presentación que se produce tan sólo un mes después de la presentación del iPhone 12. La compañía jamás había presentado tantos modelos nuevos al mismo tiempo. La foto de todos estos modelos queda de la siguiente forma: iPhone 12 mini con pantalla Super Retina XDR de 5,4 pulgadas, cuerpo de aluminio, doble cámara y chip A14 Bionic; iPhone 12 con pantalla Super Retina XDR de 6,1 pulgadas, cuerpo de aluminio, doble cámara y chip A14 Bionic; iPhone 12 Pro con pantalla Super Retina XDR de 6,1 pulgadas, cuerpo de acero, triple cámara con LiDAR y chip A14 Bionic; y iPhone 12 Pro Max con pantalla Super Retina XDR de 6,7 pulgadas, cuerpo de acero, triple cámara con LiDAR y chip A14 Bionic.
Todos comparten el nuevo diseño de borde plano, siendo este una de las novedades más destacadas. Un diseño que se inspira claramente en el iPhone 5 lanzado en 2012 y que ahora vuelve en un terminal cargado de modernidad.
Temas:
- Apple
Lo último en Economía
-
La ley de Vivienda del Gobierno dispara el alquiler: los españoles ya gastan más del 50% del sueldo
-
El horario de Mercadona hoy, 25 de julio, festivo por el Día de Santiago Apóstol: los supermercados que abren
-
Piso con vistas al mar y a 5 minutos de la playa por 46.200€: la ocasión de tu vida para comprar una casa de verano
-
El alimento que te hace perder peso y ganar músculo sin esfuerzo: está en Mercadona y está arrasando
-
El Ibex 35 pierde los 14.200 puntos en una jornada semifestiva y sin referencias macroeconómicas clave
Últimas noticias
-
Macron anuncia que Francia reconocerá Palestina como Estado en septiembre en la Asamblea General de la ONU
-
Récord de participación femenina en la 43 Copa del Rey MAPFRE
-
La Justicia vence la rebeldía de Juana Rivas y acaba entregando a su hijo menor al padre
-
Ni vinagre ni amoniaco: el sencillo truco para abrillantar los azulejos de la cocina en menos de 15 minutos
-
Ni lejía ni bicarbonato: este producto que tienes en casa elimina las manchas imposibles en la ropa