Apple presenta los primeros chips de fabricación propia para sus Mac y dejará de utilizar los de Intel
La multinacional estadounidense Apple, que preside Tim Cook, presentó este martes en San Francisco los primeros microchips de fabricación propia para sus ordenadores Mac, llamado M1, lo que supone dejar de utilizar los microprocesadores de la marca Intel que venía usando durante más de 15 años.
Un paso que unirá tecnológicamente sus Mac con los iPhone. El cambio se traduce en una bendición para las computadoras Apple, cuyas ventas son eclipsadas por su iPhone, pero aún ascienden a decenas de miles de millones de dólares al año.
En concreto, Apple espera que los desarrolladores creen ahora familias de aplicaciones que funcionen tanto en computadoras como en teléfonos. Apple Inc aseguró en junio que comenzaría a equipar los Mac con sus propios chips, basándose en su historial de una década de diseño de procesadores para sus iPhone, iPad y Apple Watches.
Los chips de teléfono de Apple se basan en la tecnología de arquitectura informática de Arm Ltd y son fabricados por socios externos como Taiwan Semiconductor Manufacturing Corp o TSMC. La eficiencia energética, es decir, obtener la mayor cantidad de computación por vatio de energía consumida, es uno de los objetivos clave de Apple.
iPhone 12
Una presentación que se produce tan sólo un mes después de la presentación del iPhone 12. La compañía jamás había presentado tantos modelos nuevos al mismo tiempo. La foto de todos estos modelos queda de la siguiente forma: iPhone 12 mini con pantalla Super Retina XDR de 5,4 pulgadas, cuerpo de aluminio, doble cámara y chip A14 Bionic; iPhone 12 con pantalla Super Retina XDR de 6,1 pulgadas, cuerpo de aluminio, doble cámara y chip A14 Bionic; iPhone 12 Pro con pantalla Super Retina XDR de 6,1 pulgadas, cuerpo de acero, triple cámara con LiDAR y chip A14 Bionic; y iPhone 12 Pro Max con pantalla Super Retina XDR de 6,7 pulgadas, cuerpo de acero, triple cámara con LiDAR y chip A14 Bionic.
Todos comparten el nuevo diseño de borde plano, siendo este una de las novedades más destacadas. Un diseño que se inspira claramente en el iPhone 5 lanzado en 2012 y que ahora vuelve en un terminal cargado de modernidad.
Temas:
- Apple
Lo último en Economía
-
El PIB de la eurozona sube un 0,3% en el primer trimestre, una décima menos de la estimación inicial
-
El precio de la vivienda crecerá un 7,3% en 2025 y un 5,3% en 2026, según BBVA Research
-
Llega a Madrid la tienda que está arrasando en todo el mundo: abre una tienda de 1.000 metros cuadrados
-
La moneda que puedes tener en tu casa y vale un dineral: el detalle que lo cambia todo
-
Estos son los supermercados que abren hoy 15 de mayo por el Día de San Isidro: horario de Mercadona, Alcampo, Lidl, Carrefour…
Últimas noticias
-
Los comerciantes aplauden la lucha del alcalde del PP de Palma contra la venta ambulante ilegal
-
El PIB de la eurozona sube un 0,3% en el primer trimestre, una décima menos de la estimación inicial
-
Detenido un marroquí por okupar una vivienda en Son Gotleu y causar daños
-
Muere a los 30 años el culturista Wanderson da Silva en plena competición
-
El Colegio de Aparejadores de Sevilla cambia de nombre para evitar el «lenguaje sexista»