Apple consolida su liderazgo como la empresa cotizada más valiosa de la historia
Apple lidera el ranking de las empresas más valiosas de la historia moderna y es, de largo, la que cuenta en la actualidad con la mayor capitalización bursátil del planeta tras alcanzar la marca de los tres billones de dólares, un hito que se venía resistiendo en los últimos días pero que el mercado daba por hecho. Incluso ya se empieza a hablar de que 2022 será el año en que rebase los cuatro billones de dólares. Máxima confianza, por tanto, de los inversores en el potencial de esta gran tecnológica que ha ido alcanzando logros de forma constante.
Para hacerse una idea: ahora mismo Apple vale más que todas las criptodivisas del mundo, multiplica por seis el valor de JPMorgan Chase, el mayor banco de Estados Unidos y por 30 el de General Electric.
En la actualidad, es la firma más valiosa del mundo, por delante de gigantes como Microsoft, con una capitalización bursátil de 2,53 billones de dólares; Alphabet, la matriz de Google, con 1,92 billones de dólares; Saudi Aramco, con 1,8 billones de dólares; Amazon, con 1,69 billones; y Tesla, con 1,1 billones.
En agosto de 2018, la compañía con sede en Cupertino, California, situó por primera vez su capitalización de mercado en un billón de dólares después de muchas dudas sobre la trayectoria de la empresa tras el fallecimiento de su fundador Steve Jobs en 2011 y su relevo por Tim Cook, su actual consejero delegado. Dos años más tarde, llegó a los dos billones de dólares, en una muestra del éxito alcanzado por el fabricante del iMac, el iPod, el iPad y, sobre todo, el iPhone, a pesar del precio considerable de sus productos.
La empresa, cuya andadura comenzó en un garaje en 1976, obtuvo un récord histórico de ingresos con 83.400 millones de dólares durante el trimestre finalizado en septiembre, un 29% más que en el mismo lapso del ejercicio anterior, mientras que su beneficio por acción se situó en 1,24 dólares. Los ingresos por servicios y el Mac tocaron nuevos máximos históricos.
Cuando Apple lanzó el iPhone en enero de 2007, la empresa valía 73.400 millones de dólares. 15 años después, su producto estrella se ha erigido como uno de los más vendidos en la historia. Las ventas del iPhone se situaron en 192.000 millones de dólares a cierre del pasado septiembre, casi un 40% más que en el ejercicio previo.
La pandemia ha acelerado las ventas de aparatos de Apple a medida que el teletrabajo se ha ido implantando y la enseñanza ha recurrido a medios telemáticos. Como consecuencia, la acción de la compañía se volvió un activo refugio en una economía mundial cada vez más incierta.
Apple presentará sus próximos resultados en menos de un mes, el 1 de febrero de 2022, y a buen seguro captarán la atención de los mercados internacionales.
Lo último en Economía
-
Naturgy cuadruplica la demanda de 1.000 millones en bonos y cierra con éxito la emisión
-
Santander alcanza la capitalización bursátil más alta de su historia: 102.000 millones de euros
-
La presidenta de la AIReF critica el ‘cupo’ catalán y la condonación de deuda a las regiones
-
El Ibex 35 sube un 0,75% al cierre y alcanza los 13.740 puntos tras la tregua entre EEUU y China
-
El paraíso hispanoamericano para emigrar y vivir de lujo con 700€: tiene un visado especial para jubilados
Últimas noticias
-
El PP reservó el 11 de marzo las instalaciones de Ifema para la celebración de su Congreso Nacional
-
Traca final sin pólvora
-
Jaume Munar se mete en los octavos de final del torneo de Roma
-
La Audiencia confirma el procesamiento de Oltra por ocultar el abuso de su marido a una menor tutelada
-
Así es el lujoso avión que Qatar va a regalar a Trump: su nuevo Air Force One será un «palacio volador»