Apple consolida su liderazgo como la empresa cotizada más valiosa de la historia
Apple lidera el ranking de las empresas más valiosas de la historia moderna y es, de largo, la que cuenta en la actualidad con la mayor capitalización bursátil del planeta tras alcanzar la marca de los tres billones de dólares, un hito que se venía resistiendo en los últimos días pero que el mercado daba por hecho. Incluso ya se empieza a hablar de que 2022 será el año en que rebase los cuatro billones de dólares. Máxima confianza, por tanto, de los inversores en el potencial de esta gran tecnológica que ha ido alcanzando logros de forma constante.
Para hacerse una idea: ahora mismo Apple vale más que todas las criptodivisas del mundo, multiplica por seis el valor de JPMorgan Chase, el mayor banco de Estados Unidos y por 30 el de General Electric.
En la actualidad, es la firma más valiosa del mundo, por delante de gigantes como Microsoft, con una capitalización bursátil de 2,53 billones de dólares; Alphabet, la matriz de Google, con 1,92 billones de dólares; Saudi Aramco, con 1,8 billones de dólares; Amazon, con 1,69 billones; y Tesla, con 1,1 billones.
En agosto de 2018, la compañía con sede en Cupertino, California, situó por primera vez su capitalización de mercado en un billón de dólares después de muchas dudas sobre la trayectoria de la empresa tras el fallecimiento de su fundador Steve Jobs en 2011 y su relevo por Tim Cook, su actual consejero delegado. Dos años más tarde, llegó a los dos billones de dólares, en una muestra del éxito alcanzado por el fabricante del iMac, el iPod, el iPad y, sobre todo, el iPhone, a pesar del precio considerable de sus productos.
La empresa, cuya andadura comenzó en un garaje en 1976, obtuvo un récord histórico de ingresos con 83.400 millones de dólares durante el trimestre finalizado en septiembre, un 29% más que en el mismo lapso del ejercicio anterior, mientras que su beneficio por acción se situó en 1,24 dólares. Los ingresos por servicios y el Mac tocaron nuevos máximos históricos.
Cuando Apple lanzó el iPhone en enero de 2007, la empresa valía 73.400 millones de dólares. 15 años después, su producto estrella se ha erigido como uno de los más vendidos en la historia. Las ventas del iPhone se situaron en 192.000 millones de dólares a cierre del pasado septiembre, casi un 40% más que en el ejercicio previo.
La pandemia ha acelerado las ventas de aparatos de Apple a medida que el teletrabajo se ha ido implantando y la enseñanza ha recurrido a medios telemáticos. Como consecuencia, la acción de la compañía se volvió un activo refugio en una economía mundial cada vez más incierta.
Apple presentará sus próximos resultados en menos de un mes, el 1 de febrero de 2022, y a buen seguro captarán la atención de los mercados internacionales.
Lo último en Economía
-
El BOE lo confirma: el 25 de julio es festivo y habrá puente sólo en estas ciudades de España
-
Si has nacido entre 1960 y 1970 hay noticias para ti de la Seguridad Social y son muy buenísimas
-
Iberdrola completa el primer tramo de cable de exportación de su megaproyecto East Anglia 3
-
China borra datos oficiales mientras la clase media del país pierde terreno por la guerra comercial
-
Giro de 180º en las pensiones confirmado por la Seguridad Social: el cambio que llega el 1 de agosto
Últimas noticias
-
El BOE lo confirma: el 25 de julio es festivo y habrá puente sólo en estas ciudades de España
-
Resumen de la carrera de MotoGP República Checa: resultados y clasificaciones de Márquez del GP en Brno
-
Marc Márquez vuela en Brno con Acosta en el podio y es más líder tras la caída de Álex
-
Ni con su grasa ni con un paño: el sencillo truco de los expertos para conservar bien el jamón
-
Si has nacido entre 1960 y 1970 hay noticias para ti de la Seguridad Social y son muy buenísimas