Apollo entra en juego: estudia comprar un 70% del Atlético de Madrid
El fondo se encuentra en las últimas fases de negociación para fichar al club madrileño
El gigante de inversión, Apollo, está estudiando tomar una participación mayoritaria en el Atlético de Madrid, según ha adelantado el diario Expansión, citando a tres accionistas próximos a las negociaciones. El fondo estadounidense está en las últimas fases de negociación con los accionistas del Atlético para comprar hasta un 70% del equipo rojiblanco. El equipo podría ser el primer fichaje para su nuevo fondo dedicado a activos deportivos que Apollo lanzará este año.
Entre los accionistas que han dejado una participación sobre la mesa están Miguel Ángel Gil Marín, el consejero delegado, que retiene un 51% del capital, así como el presidente Enrique Cerezo (15%) y Ares, otro gigante de capital privado, fondo que retiene aproximadamente un 34% del Atlético a través de su vehículo de inversión, HoldCo.
Apollo podría entrar en la cúpula del equipo deportivo por esta vía o a través de una ampliación de capital, que cifraría el valor del club en los 2.500 millones de euros. Está ampliación se destinaría a la Ciudad del Deporte del Atlético de Madrid. Por otro lado, otro 27% queda en manos del empresario israelí Idan Ofer, dueño del fondo de inversión, Quantum Pacific, quién también está en conversaciones con Apollo.
El Atlético de Madrid logró facturar 410 millones de euros al cierre de 2024, según cifras de Deloitte, y sería el primer salto del fondo hacia el mundo deportivo. No obstante, los fondos de capital riesgo han mostrado cada vez más interés en adquirir equipos deportivos en su cartera de inversiones: desde LaLiga hasta el National Football League (NFL), la liga del fútbol americano en Estados Unidos.
Lo último en Economía
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y se dispara en Bolsa (+9%)
-
El Ibex 35 sube un 1% en la apertura y recupera los 16.000 puntos
-
El fraude de UATAE se dispara: Trabajo reclama 50.000 euros más a la asociación de Landaburu
-
Ni Jijona ni Suchard: ésta es la empresa que está detrás del turrón de Mercadona marca Hacendado
-
Si naciste entre 1960 y 2002, hay buenas noticias para ti: te pueden dar hasta 1.595 euros y así puedes solicitarlo
Últimas noticias
-
Era la merienda preferida de media España en los años 80 y hoy muchos niños ni la conocen
-
Adiós al bidet de siempre: su sustituto ya está en España y es más práctico y moderno
-
Ni lejía ni amoniaco: el sencillo truco casero para quitar la humedad que recomiendan los pintores
-
Tráfico con tareas aún pendientes
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y se dispara en Bolsa (+9%)