Los apartamentos turísticos llegan a los pequeños pueblos para evitar el efecto ‘España vacía’
La proliferación de los apartamentos turísticos, que ha copado los centros de ciudades como Barcelona o Madrid, ha llegado también a localidades de menor tamaño, la mayoría situadas en zonas de playa o en entornos naturales atractivos.
En algunas poblaciones, como Moraira (Alicante) o Alhama de Murcia, las reservas de apartamentos turísticos crecen a un ritmo superior al 30 % interanual, según datos de Wimdu, una plataforma especializada en el alquiler de alojamientos privados.
Estas localidades se han hecho un hueco en el escaparate turístico pese a ser menos conocidas que destinos turísticos con más trayectoria. «Muchos de estos municipios, localizados tanto en la costa como en el interior, han visto en el turismo una oportunidad para evitar la despoblación de los núcleos pequeños y mantener sus costumbres locales», ha explicado Javier López, portavoz de Wimdu en España.
Al tratarse de localidades pequeñas, la oferta hotelera es más limitada, lo que ha permitido el crecimiento del parque de apartamentos turísticos. En la lista de municipios con mayor potencial elaborada por Wimdu figuran, además de Moraira y Alhama de Murcia, Porís de Abona (Tenerife), Vera (Almería) y El Rosario (Tenerife).
Lo último en Economía
-
Mutua Madrileña lanza nuevas coberturas para placas solares y puntos de recarga
-
Pablo Isla, ex consejero de Inditex, asume el cargo como presidente de Nestlé
-
Subidón inminente de las pensiones: te van a pagar 525 euros más si estás en esta lista
-
Talgo cae casi un 5% en Bolsa tras cerrar el primer semestre con pérdidas de 64 millones
-
El Ibex 35 arranca el mes de octubre en plano pendiente de la OPA de BBVA sobre Sabadell
Últimas noticias
-
Mutua Madrileña lanza nuevas coberturas para placas solares y puntos de recarga
-
Pablo Isla, ex consejero de Inditex, asume el cargo como presidente de Nestlé
-
Ni ‘abu’ ni ‘yayo’: así es como los nietos llaman a sus abuelos hoy en día
-
Dana Erlich, embajadora de Israel en España: «La violencia y el odio que vi en La Vuelta me dio miedo»
-
Dana Erlich: «Hamás es una industria de ‘fake news’ y miente sobre los muertos y la ayuda en Gaza»