Antonio Coto ante una convención de 300 directivos de DIA: «La situación es grave»
Coto, consejero delegado desde finales de agosto, admitió en la reunión celebrada en Las Rozas (Madrid) lo delicado de la situación
Anunció cambios en las tiendas, que pasan por reducir referencias y unificar la imagen
Antonio Coto, nuevo consejero delegado de DIA en sustitución de Ricardo Currás, ha admitido en una reunión en Las Rozas (Madrid) con unos 300 directivos y jefes de la empresa de toda España que la situación de la compañía es «grave» por la caída de las ventas y ha anunciado cambios en las tiendas para darle la vuelta a esta situación.
El encuentro, que ha confirmado un portavoz de la compañía, se celebró la semana del 17 de septiembre en esta localidad madrileña menos de un mes después de que Coto asumiera la jefatura de la empresa en nombre del ruso Mikhail Fridman, dueño ya del 29% de DIA tras su movimiento de este viernes.
Según explican fuentes presentes en el cónclave de Las Rozas, Coto «reconoció que la situación de la compañía era difícil, grave, debido a que cada vez las ventas en las tiendas son menores y se refirió también a la deuda de la empresa».
Un portavoz oficial de la compañía ha negado que Coto hiciera ninguna referencia a la deuda de la compañía ni mostrara preocupación por este asunto. Supermercados DIA acumula más de 1.000 millones de euros de deuda a corto plazo -un año- y tiene que hacer frente al pago de una emisión de bonos de 305 millones en julio de 2019.
Cambios en las tiendas
Según explican fuentes presentes Coto pidió un esfuerzo para superar esta situación y anunció cambios en el funcionamiento de las tiendas y en la situación de los productos para hacer frente a esa caída de ventas. «Hablaron de que estaban trabajando en cambios en el número de artículos que se tenían a la venta porque no es normal tener mucha variedad de un mismo producto y no tener espacio para otros», explican.
«También hablaron de unificar la imagen de las tiendas: que las tiendas que tienen un determinado espacio tengan todas pescadería, o charcutería, o lo que sea. Como hace Mercadona», explican estas fuentes. En definitiva, menos productos, aligerar espacio de lo que no se vende unificar las tiendas para dar una misma imagen global.
Fuentes oficiales de la compañía han señalado que el mensaje lanzado por Coto a los directivos y jefes de las distintas zonas de España fue que el futuro pasaba por «centrarse en el cliente». «Nuestra razón de ser es el cliente y a él nos debemos en el futuro», explican.
Y es que las ventas de DIA siguen a la baja. En el primer semestre del año se mantuvieron planas a nivel mundial y bajaron casi un 3% en España. Al mismo tiempo, la depreciación de las monedas argentina y brasileña continúa y afectará a sus cifras del tercer trimestre ya que estos dos países suponen el 33% de sus ingresos. Hasta junio, la empresa ha registrado unos beneficios de 66 millones, una cifra muy inferior a los 106 millones del primer semestre de 2017.
Temas:
- Supermercados Dia
Lo último en Economía
-
La Talentour de KPMG llega a Cataluña para captar el mejor talento universitario
-
El JEMA urge a avanzar hacia sistemas de sexta generación y reclama “liderar la innovación” en Defensa
-
Un inspector de Sanidad fue al restaurante de Chicote y la visita no acabó del todo bien
-
Merlin sale de Silicius al canjear su 17,9% por apartamentos de lujo y un hotel valorados en 67 millones
-
Fijados unos servicios mínimos del 73% en la huelga convocada en Iryo en el puente de diciembre
Últimas noticias
-
España vs Italia, final de la Copa Davis 2025 en directo online | Resultado y cómo va el partido de Munar contra Cobolli
-
El Gobierno de Sánchez desprecia al tenis español al no llevar a ningún ministro a la final de la Copa Davis
-
Cuál es la diferencia entre un coche de kilómetro 0, usado y seminuevo
-
Donald Trump recula con Ucrania: retira el ultimátum con el que amenazó al «desagradecido» Zelenski
-
Jornada 13 de la Liga: resumen de los partidos