Antonio Callejo, el experto que desmonta a Garzón: «No hay maltrato animal en las granjas»
Garzón no escarmienta: ahora lanza un vídeo con lecciones de cómo hacerse un táper
Garzón negocia con los ecologistas reducir las granjas a un máximo de 180 vacas en tres años
«Lo que ha dicho Garzón es inexacto», así de claro y rotundo es Antonio Callejo, doctor ingeniero agrónomo y experto en producción animal. Si alguien sabe de cómo se produce la carne en España es él. Y si alguien sabe de granjas es él.
Desmonta al ministro Garzón cuando dice claramente que en España «no hay maltrato en las granjas». «El ganadero es el principal interesado en que el animal no se estrese» y en «tratarlos bien para no reducir la rentabilidad de su granja», explica este profesor experto en producción animal. «Habrá excepciones pero esa no es la norma», aclara.
En extensivo se producen terneros, no carne
Aclara este doctor ingeniero que «en régimen extensivo no se produce carne, se producen teneros; terneros que al destetarse van a cebaderos industriales a engordarse en intensivo. Sólo el 5 % de animales comen en el campo directamente y eso ocurre en el norte de España. No hay pasto suficiente en el resto de España para engordar en extensivo».
«La calidad que conozco es el de la seguridad alimentaria, y con ese concepto de calidad la carne tiene plena garantía porque de lo contrario no se podría comercializar. Estamos bajo el modelo europeo de producción y uno de los pilares de producción es la seguridad alimentaria» aclara. «Si se produjera carne de mala calidad, alguna responsabilidad tendrían el Ministerio de Consumo y las respectivas Consejerías. Si algo se hace mal, habría que corregirlo», dice claramente.
El mensaje del experto es claro. «Los animales no son maltratados y las granjas grandes no son más contaminantes que las pequeñas» y además, añade, «es que no se podría producir de otra manera. Somos 47 millones de personas que comemos a diario».
Temas:
- Alberto Garzón
Lo último en Economía
-
Raventós Codorníu cierra el ejercicio fiscal 2024-2025 con un beneficio récord de 44 millones
-
Trump pide permiso al Tribunal Supremo de EEUU para despedir a Lisa Cook
-
El Ibex 35 sube un 0,32% al cierre sin recuperar los 15.200 puntos
-
Duro Felguera continua con la negociación para la venta de su sede en Gijón, aún pendiente de cerrar
-
Intel se dispara casi un 30% en Bolsa tras la inversión de Nvidia de 5.000 millones
Últimas noticias
-
EEUU acusa a la ONU de «mentir en beneficio de Hamás» con su informe sobre el «genocidio» en Gaza
-
Cuando los famosos escriben sus memorias
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz en la Laver Cup: dónde ver el partido de dobles en directo por televisión
-
Flick exige más a este Barcelona: «Hemos cometido demasiados errores»
-
Merz le niega a Sánchez reconocer el catalán en la UE como exige Junts y le propone traducirlo con IA