El ex presidente del Popular Ángel Ron recurre su procesamiento ante la Audiencia Nacional
El ex presidente del Banco Popular Ángel Ron ha recurrido su procesamiento ante la Audiencia Nacional e insiste en que «el daño al accionista» de la entidad no derivó de la ampliación de capital de 2016 por la que ha sido procesado, sino de «hechos posteriores relativos a la aparición de noticias y hechos relevantes». Todo esto, afirma, motivó a la «retirada apresurada de depósitos y la consiguiente crisis de liquidez».
Así lo sostiene la defensa de Ron en unas alegaciones que añade a su recurso ante la Sala de lo Penal, y que busca que se eche marcha atrás a la decisión del juez José Luis Calama de procesarle por presuntos delitos de estafa a inversores y falsedad contable en la ampliación de capital de 2016.
La defensa del banquero se dirige de forma directa a la Sala después de que el magistrado rechazase su recurso de reforma asegurando que los estados financieros de ese año y de 2015 no reflejaban la imagen fiel de la entidad al estar «conscientemente» manipulados o alterados. Sin embargo, la representación de Ron insiste en que «el daño al accionista no deriva de la ampliación de capital, que cumplió escrupulosamente con la normativa contable, ni de una supuesta falsedad de las cuentas que la soportaron». Sino que corresponde «a hechos posteriores, relativos a la aparición de noticias y hechos relevantes, que determinó la retirada apresurada de depósitos con la consiguiente crisis de liquidez. Hechos ajenos a don Ángel Ron», agrega su escrito.
El mismo documento señala que tanto el auto por el que el juez propuso juzgarles como el que rechazaba su recurso carecen de «fundamento racional» y no se corresponden «con el resultado objetivo de las diligencias de investigación». Asimismo, asegura que el juez «prescinde de la abundante prueba documental, testifical y significativamente pericial, para fundamentar la tesis incriminatoria en una particular y subjetiva visión de la normativa y práctica bancaria», lo que hace del auto «recurrido una resolución injusta, que debe ser revocada por la Sala evitando un juicio oral innecesario».
Lo último en Economía
-
César González-Bueno (Banco Sabadell): «Nuestra credibilidad es intachable, la de BBVA no»
-
La moneda que puedes tener en tu casa y te va a hacer rico: te dan 45.000 euros por ella
-
Giro en el cambio de hora: el motivo por el que los catalanes no quieren hacer lo que el BOE ya ha confirmado
-
No andes, corre: la espectacular colección de Zara Home para Halloween que va a arrasar en las casas más pijas
-
Colas en Lidl por el mejor electrodoméstico que vas a probar en tu vida: limpia la casa como nunca
Últimas noticias
-
Mazón: «Es inmoral que el Gobierno de Sánchez cobre intereses por los créditos ICO que dio a los afectados»
-
La DANA Alice deja en su arranque 44,8 litros en Valencia y 39,8 en Catarroja en sólo ocho horas
-
Carlos Mazón: «¿El peor momento? En ese sofá, con una madre que perdió a dos de sus hijos»
-
Ferraz entregó a Koldo dinero de la ‘caja B’ un día después de que Sánchez ganara las elecciones de 2019
-
Mazón: «El Gobierno nos dijo por todas las vías posibles que no quería declarar la emergencia nacional»