España es el país donde más triunfa Android: 9 de cada 10 ‘smartphones’ llevan el sistema de Google
En el negocio mundial de smartphones, Android, el sistema operativo desarrollado por Google, lleva años dominando la cuota de mercado. En España, ese predominio alcanza cotas más elevadas aún: el 91% de los teléfonos inteligentes vendidos en nuestro país es Android.
Son datos extraídos del último estudio de Kantar Worldpanel, correspondientes a los meses de marzo, abril y mayo, que recoge además que iOS, el sistema operativo de Apple, apenas alcanza el 8,4%. Windows Mobile, por su parte, se queda con un anecdótico 0,6% del pastel.
El dominio aplastante de Android en España contrasta con el panorama de otros países en los que iOS tiene mucha más fuerza que en nuestro país. Es el caso de Estados Unidos, donde el sistema operativo de Google no alcanza el 65%, frente al 34% del desarrollado por la compañía de la manzana.
En Reino Unido ocurre igual que en la primera potencia mundial. El liderazgo de Android se queda en el 63,3%, mientras que el sistema de los de Cupertino alcanza un 34,7% de cuota de mercado. Únicamente Alemania arroja cifras similares a las de España, aunque el contraste no es tan grande (Android 82%, iOS 15,6%).
A nivel mundial, en los tres meses analizados, Android crece en Reino Unido, Alemania y Francia. En China, apenas se producen cambios y el sistema de Google se mantiene en torno al 80,5% de cuota de mercado. Por su parte, iOS evoluciona positivamente en España, Estados Unidos, Australia y Japón.
Los españoles, los que menos gastan en smartphones
España es el país europeo en el que los consumidores gastan menos en la compra de ‘smartphones’, de media, 192 euros en renovar el terminal, según un informe de Kantar que recoge Back Market.
En países como Francia, Italia, Alemania o Reino Unido, los consumidores invierten un promedio de 237 euros. En todo el mundo, los que más gastan en estos dispositivos son chinos y estadoun idenses, con 329 y 309 euros, respectivamente.
El precio es el factor de compra más importante para los usuarios al cambiar de teléfono. El 60% de los consumidores prefiere comprar un teléfono reacondicionado o reparar el suyo y seguir utilizándolo antes de comprar uno nuevo por «ahorrar» y por no observar «grandes novedades» en los nuevos dispositivos que lanzan al mercado, según los datos de un estudio elaborado por Deloitte sobre tendencias en el consumo de ‘smartphones’ en España.
La compra de teléfonos móviles usados está sustituyendo a la de nuevos terminales. De hecho, se ha incrementado un 25% en tres años y la reutilización ya alcanza el 10% de los teléfonos que se venden en España, de acuerdo a las cifras publicadas por las consultores Gartner y Deloitte. Desde Back Market, plataforma ‘online’ especializada en el comercio de ‘smartphones’ reacondicionados, estiman que en España ya se reutilizan alrededor de dos millones de teléfonos inteligentes.
Lo último en Economía
-
Es oficial: así puedes jubilarte a los 63 años y sólo necesitas cumplir este requisito
-
Es oficial: los jubilados nacidos en este año van a cobrar el 100% de la pensión
-
Se va a cargar a Carrefour y a Lidl: el supermercado holandés que llega a España para arrasar
-
Buenas noticias para la conciliación laboral: así va a afectar el nuevo permiso de nacimiento y cuándo entra en vigor
-
Lo hacen todos en Japón y es perfecto para ahorrar: el truco que deberíamos de empezar a usar en España
Últimas noticias
-
El ex candidato de Podemos a la alcaldía de Madrid exige que echen a Perico Delgado de TVE
-
Las personas que duermen con sus mascotas en la cama tienen estas 7 características: lo dicen los psicólogos
-
Aviso muy importante si aplastas las arañas que encuentras en casa: no vuelvas a hacerlo jamás
-
Meta AI de WhatsApp es peligrosa y debes desactivarla de manera urgente: así se quita el círculo azul
-
Parece inofensivo, pero este mamífero es una especie invasora y amenaza la biodiversidad de España