Ándate con ojo: lo que tienes que hacer para que no te roben tu dinero del banco
Nuevas estafas están llegando a España. Ten mucho cuidado si no quieres que te vacíen la cuenta.
Gracias a la digitalización, es mucho más sencillo gestionar trámites, hacer compras online o pedir citas con la administración, entre otras cuestiones. Sin embargo, también ha traído consigo un aumento de estafas y robo de datos tanto personales como bancarios que ya suman millones de afectados. Los ciberataques son cada vez más complejos y peligrosos, razón por la cual las entidades bancarias piden a sus clientes que extremen las precauciones.
Es muy importante establecer un límite en la tarjeta, ya sea de manera diaria o mensual, especialmente si es de crédito. Es la única forma de asegurarse de que nunca se va a hacer un gasto por un importe superior al fijado. También se puede limitar la cantidad de dinero en efectivo que se puede sacar del cajero automático.
Medidas para que no te roben tu dinero del banco
Según datos del Instituto Nacional de Ciberseguridad es ciberseguridad (INCIBE), el 90% de las contraseñas son vulnerables, y esto también se aplica al PIN de la tarjeta. Algunos de los PIN más utilizados son los siguientes: 1234, 1111, 0000, 1212 y 7777. Así lo refleja un estudio realizado por un antiguo científico de datos de Facebook.
Para elegir un PIN seguro, lo primero y más importante es evitar patrones obvios. Tampoco es una buena idea utilizar números que los ciberdelincuentes puedan obtener mediante ingeniería social, como el año de nacimiento o el número de la matrícula del coche. Lo ideal es que la combinación sea lo más aleatoria posible.
A la hora de hacer compras online, hay que asegurarse de que la tienda es fiable. Conviene evitar aquellos comercios que ofrecen precios demasiado baratos o cuya URL no comienza por ‘https’ y aparece un candado a la izquierda del mismo.
Una de las novedades que han incorporado las entidades bancarias para mejorar la seguridad de los clientes es la doble verificación. Es muy útil para prevenir posibles usos no autorizados de la cuenta. De esta manera, los usuarios reciben un mensaje en la aplicación del banco con una solicitud de confirmación que debe aceptar para autorizar el pago.
Otra de las medidas que ponen los bancos a disposición de sus clientes es la desactivación de la tarjeta de forma temporal a través de la aplicación. A diferencia de la opción de bloquear la tarjeta, apagarla permite volver a encenderla cuando se necesite. Se trata de una acción temporal que se puede activar y desactivar en cualquier momento.
Temas:
- Banco
Lo último en Economía
-
Lidl lanza una bicicleta eléctrica tirada de precio que quiere competir con las grandes marcas
-
Adiós a las sartenes: el electrodoméstico que venden el Lidl que va a cambiar tu vida en la cocina para siempre
-
Nueva pensión de más de 500 € para amas de casa: ya se puede pedir
-
Tu armario el doble de grande por sólo 2 euros: el invento fácil de usar que te va a cambiar la vida
-
IKEA triunfa con su zapatero baratísimo con el que podrás tener siempre tus zapatos ordenados: menos de 30 euros
Últimas noticias
-
Lidl lanza una bicicleta eléctrica tirada de precio que quiere competir con las grandes marcas
-
La cascada más alta de Madrid a una hora del centro: en plena naturaleza y un auténtico espectáculo
-
Adiós a las sartenes: el electrodoméstico que venden el Lidl que va a cambiar tu vida en la cocina para siempre
-
Sánchez a oscuras: ni luz ni explicaciones
-
Apagón en España en directo: cortes de luz, cómo está el Metro, estado de las carreteras, comparecencia de Pedro Sánchez y última hora de las zonas afectadas hoy