Andalucía destina 106 millones para impulsar la Revolución Verde en las zonas forestales
Luchar contra el cambio climático y proteger el patrimonio natural de Andalucía son los principales objetivos de la inyección de 106 millones de euros que la Junta destinará a ayudas forestales. La subvención se articulará a a través de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible.
El Gobierno regional aprobará esta misma semana la resolución provisional de esta línea de subvenciones, que está destinada a incrementar el valor medioambiental de los ecosistemas forestales de Andalucía.
En total, 780 entidades se van a beneficiar de estas ayudas que harán posible el desarrollo de inversiones en las áreas más rurales de la región y, por consiguiente, se convertirán en una fuente de empleo en municipios y comarcas que urgen de nuevas oportunidades para combatir la despoblación.
Estos 106 millones de euros suponen todo un esfuerzo inversor por parte de la consejería que dirige Carmen Crespo. Y es que, esta cifra supone más del doble de la cantidad dispuesta la última vez que se convocaron en 2012, hace ya siete años.
Además, la resolución de esta convocatoria, publicada en BOJA en octubre, es todo un ejemplo de la apuesta por la agilización y simplificación de trámites burocráticos que abandera la actual Junta de Andalucía.
Las ayudas ahora resueltas suponen una media de inversión de 135.000 euros por resolución, siendo los beneficiarios personas físicas y jurídicas, comunidades de bienes, unidades económicas o de patrimonio y ayuntamientos que posean este tipo de terrenos. En la convocatoria se establecía una cuantía mínima de ayuda de 1.000 euros y un máximo de 250.000 euros.
Estas subvenciones, que se enmarcan dentro del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2020, facilitarán la puesta en marcha de inversiones destinadas al desarrollo de zonas forestales, la mejora de la viabilidad de los bosques o el incremento de la capacidad de adaptación y el valor medioambiental de los ecosistemas forestales.
De esta forma, las actuaciones que se incentivan con estas ayudas de la Junta están encaminadas a actuar en superficies forestales, de pastizal y de pasto arbustivo o arbolado.
La ejecución de estos trabajos tendrán un efecto directo e inmediato en la prevención de incendios forestales al limpiar de combustible nuestros bosques y espacios naturales. Este impacto positivo es hoy especialmente relevante ante los nuevos riesgos ambientales asociados al cambio climático y a la creciente desertización.
La Revolución Verde que impulsa la Junta y que lidera el propio presidente, Juanma Moreno, tiene como reto convertir a Andalucía en referente mundial en la lucha contra el cambio climático, a través de una batería de inversiones e iniciativas, como duplicar los fondos destinados a las ayudas forestales.
Lo último en Economía
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y sube en Bolsa (+1,9%)
-
El Ibex 35 cotiza con una subida del 1,77% al cierre y se acerca a los 16.200 puntos
-
Una profesora de inglés pide que los españoles dejemos de hacer esto inmediatamente al hablar con extranjeros
-
Von der Leyen suaviza su propuesta de presupuesto de la UE tras las críticas del Parlamento Europeo
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»