Los analistas prevén que el beneficio de Fluidra suba más del 23% para 2025 tras una ligera caída en 2023
La empresa del Ibex 35 pasará de ingresar 2.389 millones de euros en 2022 a 2.069 millones de euros este año
Fluidra aplicará su nueva tecnología para piscinas a las bombas de marca Zodiac
Fluidra ingresó 1.186 millones por ventas en el primer semestre del año, un 18% menos
La compañía de equipamiento y soluciones conectadas para piscinas, Fluidra, disminuirá su beneficio neto un 11,2% en 2023 con respecto al ejercicio anterior, hasta los 143 millones de euros, según un informe de los analistas de Intermoney. Sin embargo, las previsiones apuntan a una recuperación de la empresa del Ibex 35 de cara a 2025. La compañía alcanzará ese año unas ganancias de 199 millones, un 26,6% más que los resultados de 2022. La caída temporal se debe a la reducción de la oferta del mercado de las piscinas, especialmente en Estados Unidos (EEUU).
Los analistas auguran que los estadounidenses construyan un 9% menos de piscinas al término del 2023. El mercado de EEUU es uno de los que más peso tienen dentro de Fluidra. Por ello, una reducción de estas instalaciones afectaría a los productos que ofrece la empresa.
Las causas del retroceso en 2023
Los analistas prevén que tanto el beneficio como los ingresos de Fluidra crezcan de cara a 2025. Sin embargo, los vaticinios apuntan a un ligero retroceso de las cuentas en 2023.
La caída de las ganancias aparece como consecuencia del impulso que la compañía tuvo durante la época del Covid-19. «El crecimiento tan fuerte que tuvo el sector durante los primeros meses de la pandemia provocó que tanto Fluidra como sus distribuidores acumulasen gran cantidad de existencias para poder dar servicio a sus clientes. Cuando la demanda comenzó a deteriorarse por el peor entorno macro, se vieron con unos inventarios excesivos a los que no podían dar salida, provocando una caída considerable de las ventas», según el informe.
Recuperación de cara a 2025
La empresa comenzó a corregir la acumulación de existencias a finales del año pasado. «Durante el cuarto trimestre de 2022 ya se empezaron a ver los primeros síntomas de corrección de inventarios, tanto en el canal de Fluidra como en el de sus distribuidores». Sin embargo, los analistas esperan que las existencias «se sitúen ya en niveles normalizados y de cara a 2024 se puedan recuperar unos niveles de ventas también normalizados».
Con todo, los expertos esperan «que la nueva construcción de piscinas siga débil», aunque «las perspectivas para la actividad de renovación» de estas instalaciones «son muy positivas», algo que beneficiará a Fluidra. «La edad media de las piscinas instaladas está en récords históricos, las casi de 1 millón de piscinas instaladas entre 2003 y 2008 en EEUU se acercan a los 20 años de edad media, por lo que la demanda para remodelación se verá incrementada en los próximos años de forma considerable».
Además, Intermoney augura «que en los próximos meses es probable que veamos un deterioro considerable del consumo tanto en EEUU como Europa, que podría afectar a la demanda de mantenimiento de piscinas». Sin embargo, las previsiones apuntas a que «los márgenes mejoren progresivamente gracias a los mejores precios y a los esfuerzos para reducir los costes fijos». «El negocio de Fluidra sigue siendo un negocio sólido, de gran calidad y con crecimiento a largo plazo», sentencian.
Lo último en Economía
-
BBVA ofrece a la desesperada un dividendo extra para intentar evitar el fracaso de la OPA a Sabadell
-
Electronic Arts cambia de dueños: el yerno de Donald Trump y Arabia Saudí la compran por 55.000 millones
-
El Ibex 35 enfría las subidas y cae un 0,25% al cierre ante la incertidumbre fiscal en EEUU
-
El aviso del Banco Central Europeo a los ciudadanos: pide tener efectivo en casa para emergencias
-
Un informe de la Universidad de Comillas culpa a Red Eléctrica del apagón: «Aceleró el colapso»
Últimas noticias
-
Netanyahu acepta el plan de paz de Trump para poner fin a la guerra en Gaza
-
Sánchez recibe reproches de la izquierda por «dar la bienvenida» al plan de Trump para Gaza: «¡Cagón!»
-
Montero sobre el informe de Hacienda revelado por OKDIARIO: «Lo desconozco bastante»
-
Netanyahu: «Si Hamás no acepta el plan de paz de Trump Israel terminará su trabajo»
-
Muerte a golpes y condiciones insalubres: así crían a los patos que llegan a los súper asiáticos españoles