Ana Botín pide que no se vuelva a rescatar bancos con dinero público y se resuelvan como Popular
Apuesta por procesos de resolución bancaria como el de Banco Popular
Ana Botín ha pedido acabar con los rescates con dinero público a los bancos dentro de la Unión Europea y apuesta por sustituirlos por procesos de resolución bancaria similares a los que se han llevado a cabo con el Banco Popular, donde fue precisamente Banco Santander quien adquirió la entidad en resolución por un euro más una ampliación de capital de 7.000 millones de euros. La presidenta del primer banco español ha indicado en un artículo publicado en su Linkedin que «debemos dejar de confiar en los rescates gubernamentales para los bancos».
Por contra, ha indicado, «los procesos de resolución de la banca deben reforzarse lo antes posible, reduciendo la exposición de los bancos a los bonos soberanos de su propio país, lo que requerirá la creación de un activo europeo libre de riesgo, creando un fondo de garantía de depósitos europeo».
También ha pedido Ana Botín que se eliminen «desincentivos y distorsiones fiscales de los bancos paneuropeos que pueden competir con Estados Unidos y China».
Una visión europeísta
Además de sus recomendaciones sobre cómo solucionar los problemas de solvencia bancaria en el futuro, Ana Botín ha manifestado una visión europeísta. «La gente lo que quiere es más construcción europea, no menos», ha indicado en su carta, donde ha pedido medidas para reforzar el euro como moneda común. Ha destacado, por ejemplo, los últimos 10 años desde iniciada la crisis de 2008.
«En esos diez años, la renta per cápita promedio de la eurozona creció acumulativamente un 28% y el euro se convirtió en la moneda en la que se denominaban el 20% de las reservas internacionales mundiales. Ciertamente un balance que no respondía para nada a lo que se suele entender que es una mala idea económica».
De hecho, ha citado a Jean Monnet, «quien nos advirtió de que la Europa unida se construiría en las crisis y gracias a las soluciones que en esos momentos de necesidad fuéramos capaces de encontrar».
La divisa común tiene por el momento un 74% de apoyo de todos los ciudadanos europeos, ha indicado Ana Botín.
Lo último en Economía
-
Bruselas da luz verde a la unión de Iberdrola y Echelon para operar centros de datos en España
-
Los inspectores alertan: el déficit por la gestión de basuras se dispara hasta los 2.000 millones
-
El ministro Carlos Cuerpo se viene arriba y se lanza a hablar en chino en la visita con los Reyes
-
El Tribunal Supremo lo confirma: esto es lo que pasa si te vas a desayunar en tu horario laboral
-
El Ibex 35 avanza un 0,46% en la media sesión y alcanza nuevos máximos históricos
Últimas noticias
-
Sin médicos, sin prisas y con chocolate: los secretos de la longevidad de Angelina Torres
-
Alcaraz – Fritz, en directo hoy: dónde ver online gratis, última hora y resultado del partido de las ATP Finals 2025
-
Álvaro Pedrera, experto en plantas domésticas: «El 90% de las plantas que se mueren es por regarlas demasiado»
-
La escena single de Madrid con locales perfectos para conocer gente
-
Vox exige la prohibición del nicab y el burka «por la dignidad de las mujeres y la seguridad ciudadana»