Ampliar el permiso de paternidad a 16 semanas cuesta 2.612 millones en 3 años
La ampliación progresiva del permiso de paternidad a 16 semanas costará 2.612 millones de euros en tres años, de los que una quinta parte (498 millones) serán asumidos por las empresas.
De acuerdo con la memoria que recoge el impacto presupuestario de la norma -aprobada por decreto ley el pasado 1 de marzo y todavía pendiente de convalidación en el Congreso-, el gasto de la Seguridad Social se verá incrementando en 2.114 millones hasta 2021.
El decreto ley amplía la prestación de paternidad de cinco a ocho semanas en 2019 con un coste estimado de 373 millones: 302 millones para la Seguridad Social y 71 millones para los empresarios, que tendrán que seguir pagando la cotización por contingencias comunes del trabajador durante su permiso.
No obstante, el documento señala que el coste para 2019 está referido a doce meses, con lo que la cifra será necesariamente más baja, dado que la ampliación a ocho semanas no entrará en vigor hasta el 1 de abril.
En 2020 la prestación subirá a 12 semanas con un coste de 871 millones: 705 millones para la Seguridad Social y 166 para los empresarios.
En 2021 llegará a 16 semanas, lo que costará 1.368 millones: 1.107 millones a la Seguridad Social y 261 millones a los empresarios.
El decreto ley incluye además la ampliación a ambos progenitores del permiso para lactancia, lo que supondrá un incremento de gasto de 25,58 millones: 20,68 millones para la Seguridad Social y 4,9 millones para las empresas.
El pago por parte del Estado de las cotizaciones de los cuidadores no profesionales de personas en situación de dependencia, también contemplado en la norma, supondrá un gasto adicional de 286,71 millones.
Temas:
- Permiso de Paternidad
Lo último en Economía
-
Revisa tu cuenta porque es inminente: la sorpresa de Hacienda que afecta a estas personas
-
Adiós a comprar los domingos si vives en ésta ciudad: la ley que cambia todo y te afecta de lleno
-
El insólito pronóstico de un experto en economía sobre lo que va a pasar con el precio de la vivienda en España
-
El BOE lo confirma y no hay vuelta atrás: el cambio en el IRPF que afecta a estos trabajadores
-
La inflación se dispara hasta el 2,7% en julio tras el repunte enérgetico
Últimas noticias
-
Policías y guardias civiles demandan a Marlaska para que se les reconozca la profesión de riesgo
-
Revisa tu cuenta porque es inminente: la sorpresa de Hacienda que afecta a estas personas
-
Muere trágicamente a los 10 años un jugador alevín del Charlton Athletic
-
Alerta por tsunami y terremoto en Rusia, en directo: última hora del terremoto de magnitud 8,8
-
María Patiño desvela cuándo supo que ‘La familia de la tele’ sería un fracaso: «Noté que estaba muerto»