Las ampliaciones de capital marcan máximos desde 2012: rozan los 35.000 millones hasta septiembre
Las ampliaciones de capital efectuadas por empresas españolas alcanzaron en septiembre un importe de 4.114,7 millones de euros, casi cuatro veces más que en el mismo mes del año pasado y la cifra más alta en un mes de septiembre desde 2012, según los datos analizados por el Gabinete de Estudios Económicos de la agencia de rating Axesor.
El balance acumulado entre enero y septiembre asciende a 34.741,4 millones de euros, un 37,6% más que en el mismo periodo del año pasado y el importe más elevado desde el ejercicio 2014.
El sector que más impulsó las ampliaciones de capital en septiembre fue el de las actividades financieras, con 3.151,7 millones de euros, cifra 12 veces superior a la de septiembre de 2016 y la más alta para este sector desde mayo de 2014.
El sector inmobiliario también es protagonista
También destacó el sector inmobiliario, con ampliaciones de capital por valor de 305,33 millones de euros, un 14% más que en septiembre de 2016. Así, el sector bancario y el inmobiliario concentraron en el noveno mes del año el 84% de todo el dinero captado en España a través de ampliaciones de capital.
Entre enero y septiembre, el volumen de las ampliaciones de capital del segmento de actividades financieras y de seguros creció un 55,7% y se situó en 13.876,8 millones, máximo desde 2013 para este periodo. Por su parte, el sector inmobiliario acumula hasta septiembre 8.128,4 millones de euros en ampliaciones de capital, un 68,2% más que en 2016 y el nivel más alto de este sector en la última década.
Madrid lidera las ampliaciones de capital
Por zonas geográficas, Madrid concentró en septiembre más de ocho de cada diez euros suscritos en ampliaciones de capital, con 3.436,9 millones de euros, lo que supone un incremento del 596,3%; la mayor parte correspondientes a una única operación, realizada por una empresa del sector bancario, por importe de 2.736 millones de euros, el 66,5% del total canalizado en septiembre en ampliaciones de capital.
Hasta septiembre, también Madrid es la comunidad líder, con 20.632,09 millones de euros, la cifra más elevada para los nueve primeros meses desde 2013.
Temas:
- Ampliación de capital
Lo último en Economía
-
Boeing prevé que el sector fabrique 43.600 nuevos aviones en 20 años por el aumento de la demanda
-
El Ibex 35 retrocede un 0,83% con el resto de las Bolsas tras la amenaza de nuevos aranceles a China
-
BBVA amenaza a la CNMV con no lanzar la segunda OPA a Sabadell si el precio es superior al de la primera
-
La desconfianza en la economía frena el consumo: uno de cada dos españoles puede gastar más, pero no quiere
-
La central nuclear de Almaraz tiene 21 días para convencer a Sánchez o su cierre será definitivo
Últimas noticias
-
España no está invitada a la firma del acuerdo histórico de la paz en Gaza
-
Alineación posible de España contra Georgia: Yeremy Pino apunta a titular
-
López Miras pide a la población de San Javier (Murcia) que «se ponga a salvo y no baje a sótanos»
-
A qué hora juega España – Georgia: dónde ver gratis en directo y por TV el partido de clasificación para el Mundial de la Selección
-
Cuándo juega España – Colombia: horario y canal de TV para ver gratis en directo y en vivo los cuartos del Mundial Sub-20