La ampliación del programa de compras del BCE hasta finales de diciembre hunde al euro frente al dólar
El Banco Central Europeo (BCE) ha anunciado este jueves que pondrá fin al programa de compra de activos, conocido como QE (expansión cuantitativa), en diciembre de este año. Aun así, esto supone alargar tres meses más de lo previsto el programa, lo que ha llevado al euro a desplomarse frente al dólar.
«La decisión de hoy de anunciar claramente el final de las compras de activos es un movimiento inusualmente decisivo que indica que los halcones finalmente han ganado la jornada en el Consejo de Gobierno, y que el BCE está sin munición en lo que respecta a la política monetaria acomodaticia», señala Ranko Berich, jefe de análisis de Monex Europe.
Además, la institución que preside Mario Draghi ha anunciado que no subirá los tipos de interés hasta al menos verano de 2019, lo que también supone un varapalo para la cotización de la moneda común. El euro se desplomaba a primera hora de la tarde más de un 1% y se intercambiaba por 1,167 dólares.
“En primer lugar, el Consejo de Gobierno seguirá realizado compras netas de activos al ritmo de 30.000 millones al mes hasta el fin de septiembre de 2018. El Consejo de Gobierno anticipa que, tras esa fecha, y sujeto a los datos que confirmen la previsión del BCE sobre inflación a medio plazo, el ritmo mensual de compras netas se reducirá a 15.000 millones de euros hasta diciembre de 2018, y entonces las compras netas terminarán”, asegura en su comunicado del banco central.
«Los datos más recientes han sido pobres, y la inflación subyacente está apenas medio punto porcentual por encima de donde estaba cuando comenzó la QE, por lo que es difícil ver de dónde viene el optimismo del consejo de gobierno», explica el jefe de análisis de Monex Europe.
El ritmo al que el BCE pone fin a su política monetaria ultra acomodaticia está siendo mucho más lento que el de la Reserva Federal (Fed) en Estados Unidos, que ayer decidió subir nuevamente los tipos de interés hasta la horquilla 1,75-2% y prevé otras dos subidas este año.
Temas:
- BCE
- Dólar
- Euro
- Mario Draghi
Lo último en Economía
-
El turismo salva al Gobierno: superávit de 6.000 millones en España mientras cae todo lo demás
-
Montero lleva la quita de 85.000 millones de deuda al Consejo de Ministros como adelantó OKDIARIO
-
Los banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector
-
El Ibex 35 sigue cayendo al mediodía y pierde los 15.000 con casi todos sus valores en ‘rojo’
-
Milei consigue romper el récord de producción de petróleo en Argentina: toca máximos desde 1999
Últimas noticias
-
Simeone hace autocrítica: «La realidad es que el entrenador no ha dado con la tecla en estos partidos»
-
Detenido en Son Espases un hombre por acosar a su ex pareja a la que persiguió en bus
-
Poca gente lo sabe, pero éste es el animal más dormilón del mundo: duerme 5 horas más que el perezoso
-
Horario de la F1 en el GP de Holanda: a qué hora es y dónde ver online gratis en vivo y por televisión en directo la carrera de Fórmula 1
-
Estos son los rivales del Rayo Vallecano en la Conference League