La ampliación del programa de compras del BCE hasta finales de diciembre hunde al euro frente al dólar
El Banco Central Europeo (BCE) ha anunciado este jueves que pondrá fin al programa de compra de activos, conocido como QE (expansión cuantitativa), en diciembre de este año. Aun así, esto supone alargar tres meses más de lo previsto el programa, lo que ha llevado al euro a desplomarse frente al dólar.
«La decisión de hoy de anunciar claramente el final de las compras de activos es un movimiento inusualmente decisivo que indica que los halcones finalmente han ganado la jornada en el Consejo de Gobierno, y que el BCE está sin munición en lo que respecta a la política monetaria acomodaticia», señala Ranko Berich, jefe de análisis de Monex Europe.
Además, la institución que preside Mario Draghi ha anunciado que no subirá los tipos de interés hasta al menos verano de 2019, lo que también supone un varapalo para la cotización de la moneda común. El euro se desplomaba a primera hora de la tarde más de un 1% y se intercambiaba por 1,167 dólares.
“En primer lugar, el Consejo de Gobierno seguirá realizado compras netas de activos al ritmo de 30.000 millones al mes hasta el fin de septiembre de 2018. El Consejo de Gobierno anticipa que, tras esa fecha, y sujeto a los datos que confirmen la previsión del BCE sobre inflación a medio plazo, el ritmo mensual de compras netas se reducirá a 15.000 millones de euros hasta diciembre de 2018, y entonces las compras netas terminarán”, asegura en su comunicado del banco central.
«Los datos más recientes han sido pobres, y la inflación subyacente está apenas medio punto porcentual por encima de donde estaba cuando comenzó la QE, por lo que es difícil ver de dónde viene el optimismo del consejo de gobierno», explica el jefe de análisis de Monex Europe.
El ritmo al que el BCE pone fin a su política monetaria ultra acomodaticia está siendo mucho más lento que el de la Reserva Federal (Fed) en Estados Unidos, que ayer decidió subir nuevamente los tipos de interés hasta la horquilla 1,75-2% y prevé otras dos subidas este año.
Temas:
- BCE
- Dólar
- Euro
- Mario Draghi
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cae un 1,63% al cierre y pierde los 13.000 puntos, tras el nuevo anuncio de aranceles de Trump
-
USO reclama a Hacienda cambios en la fórmula de pago de la deuda a los antiguos mutualistas
-
Hochtief (ACS) dispara su beneficio un 48% en 2024 y gana 776 millones de euros
-
El truco para saber si la declaración de la renta sale a devolver
-
La Fundación La Caixa alcanzará en 2025 el mayor presupuesto de su historia: 655 millones, un 9% más
Últimas noticias
-
Real Sociedad – Midtjylland: a qué hora es y dónde ver en directo por TV y online el partido de la Europa League
-
El sevillano Medina Cantalejo ata la reforma arbitral del CTA: tres clubes andaluces afines decidirán su futuro
-
Descubren un túnel entre Ceuta y Marruecos en la investigación que implica al partido de Fatima Hamed
-
Cofares recibe al presidente y al director general de la Asociación Europea de Distribuidores Farmacéuticos
-
La impunidad de Mapi León