La ampliación del programa de compras del BCE hasta finales de diciembre hunde al euro frente al dólar
El Banco Central Europeo (BCE) ha anunciado este jueves que pondrá fin al programa de compra de activos, conocido como QE (expansión cuantitativa), en diciembre de este año. Aun así, esto supone alargar tres meses más de lo previsto el programa, lo que ha llevado al euro a desplomarse frente al dólar.
«La decisión de hoy de anunciar claramente el final de las compras de activos es un movimiento inusualmente decisivo que indica que los halcones finalmente han ganado la jornada en el Consejo de Gobierno, y que el BCE está sin munición en lo que respecta a la política monetaria acomodaticia», señala Ranko Berich, jefe de análisis de Monex Europe.
Además, la institución que preside Mario Draghi ha anunciado que no subirá los tipos de interés hasta al menos verano de 2019, lo que también supone un varapalo para la cotización de la moneda común. El euro se desplomaba a primera hora de la tarde más de un 1% y se intercambiaba por 1,167 dólares.
“En primer lugar, el Consejo de Gobierno seguirá realizado compras netas de activos al ritmo de 30.000 millones al mes hasta el fin de septiembre de 2018. El Consejo de Gobierno anticipa que, tras esa fecha, y sujeto a los datos que confirmen la previsión del BCE sobre inflación a medio plazo, el ritmo mensual de compras netas se reducirá a 15.000 millones de euros hasta diciembre de 2018, y entonces las compras netas terminarán”, asegura en su comunicado del banco central.
«Los datos más recientes han sido pobres, y la inflación subyacente está apenas medio punto porcentual por encima de donde estaba cuando comenzó la QE, por lo que es difícil ver de dónde viene el optimismo del consejo de gobierno», explica el jefe de análisis de Monex Europe.
El ritmo al que el BCE pone fin a su política monetaria ultra acomodaticia está siendo mucho más lento que el de la Reserva Federal (Fed) en Estados Unidos, que ayer decidió subir nuevamente los tipos de interés hasta la horquilla 1,75-2% y prevé otras dos subidas este año.
Temas:
- BCE
- Dólar
- Euro
- Mario Draghi
Lo último en Economía
-
Boeing prevé que el sector fabrique 43.600 nuevos aviones en 20 años por el aumento de la demanda
-
El Ibex 35 retrocede un 0,83% con el resto de las Bolsas tras la amenaza de nuevos aranceles a China
-
BBVA amenaza a la CNMV con no lanzar la segunda OPA a Sabadell si el precio es superior al de la primera
-
La desconfianza en la economía frena el consumo: uno de cada dos españoles puede gastar más, pero no quiere
-
La central nuclear de Almaraz tiene 21 días para convencer a Sánchez o su cierre será definitivo
Últimas noticias
-
Quién es Aroa Salaño, la ex participante de ‘La Voz Kids’ que ahora está en el equipo de Pablo López
-
Musso se hace grande para dar la victoria al Atlético ante el Inter en penaltis
-
España no está invitada a la firma del acuerdo histórico de la paz en Gaza
-
España – Colombia: cuándo se juega, horario y canal de TV para ver gratis en directo y en vivo los cuartos del Mundial Sub-20
-
El Barça revienta a lesiones en la segunda temporada de Flick