La ampliación del permiso de paternidad eleva un 38% el gasto hasta junio
La progresiva ampliación del permiso de paternidad ha elevado un 38%, hasta los 279 millones de euros, el gasto por esta prestación en los seis primeros meses del año respecto al mismo periodo del año pasado.
Según los datos facilitados este martes por el Ministerio de Trabajo, entre enero y junio se tramitaron 140.716 procesos de prestación de paternidad, denominado desde abril «permisos correspondientes al progenitor distinto a la madre biológica», un 10% más.
Desde el pasado 1 de abril, esta prestación se abona por un periodo de ocho semanas, frente a las cinco anteriores, que pasarán a ser doce en 2020 y dieciséis en 2021, fecha en la que se equiparará con el de maternidad.
La cuantía del subsidio correspondiente al progenitor distinto de la madre biológica también es del 100% de la base reguladora de la prestación de incapacidad temporal, derivada de contingencias comunes.
El mayor número de procesos de paternidad ha correspondido a Cataluña (26.940), Madrid (23.700), Andalucía (23.461) y la Comunidad Valenciana (13.793).
Por otro lado, se han gestionado hasta junio 124.867 prestaciones económicas de maternidad, lo que supone una merma del 1,95% mientras que el gasto se ha reducido un 3,78%, hasta los 703 millones.
En total, en el primer semestre del año se han gestionado 265.500 procesos de prestaciones con 982,1 millones de gasto total, el 5% más.
Además, se han contabilizado 26.004 excedencias por cuidado familiar dadas de alta (6% más), de las cuales el 89% correspondieron a mujeres.
Por comunidades autónomas, el mayor número de excedencias se ha producido en Madrid (5.812), Cataluña (3.957), Andalucía (2.861), Comunidad Valenciana (2.573), y País Vasco (2.235).
Temas:
- Permiso de Paternidad
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cae un 0,25% y pierde los 15.000 puntos tras la moción de confianza de Francia
-
España paga el 80% del sueldo tras la jubilación frente al 50% de la UE pese a la quiebra de las pensiones
-
Monte dei Paschi di Siena culmina la OPA sobre Mediobanca tras hacerse con el 62,3% de su capital social
-
Ya hay fecha confirmada para reservar los viajes del IMSERSO: es inminente y algunas plazas cuestan 50 euros
-
Cobas AM supera los 3.000 millones de euros en activos bajo gestión y un récord de suscripciones
Últimas noticias
-
Una líder de la flotilla pro-Gaza carga contra OKDIARIO por destapar sus fiestas en Baleares
-
La Junta activa la alerta al aparecer por primera vez el exótico mejillón egipcio en Andalucía
-
Los escolares del Molinar de Palma arrancan el nuevo curso con el colegio ‘patas arriba’
-
La Junta de Moreno quiere agotar la legislatura y «rematar la faena»: «Andalucía hoy es estabilidad»
-
El temporal de viento y lluvia en Mallorca provoca medio centenar de incidentes