American Express gana un 39% más en el segundo trimestre y eleva previsiones
Entre abril y junio, los ingresos netos de intereses sumaron 16.333 millones de dólares
La empresa de tarjetas de crédito y soluciones de pago American Express cerró el segundo trimestre de 2024 con un beneficio neto atribuido de 2.977 millones de dólares (2.726 millones de euros), lo que equivale a un avance del 39% respecto del resultado anotado en el mismo periodo del año anterior, informó la firma financiera.
Entre abril y junio, los ingresos netos de intereses sumaron 16.333 millones de dólares (14.955 millones de euros), un 8,5% más, incluyendo un incremento del 21,3% de los ingresos por intereses netos, hasta 5.794 millones de dólares (5.305 millones de euros), mientras que los ingresos por comisiones y otros conceptos al margen de intereses alcanzaron los 12.603 millones de dólares (11.540 millones de euros), un 5,5% más.
No obstante, en el segundo trimestre American Express elevó las provisiones por riesgo de impago de crédito a 1.268 millones de dólares (1.161 millones de euros), un 13,5% más.
De este modo, en el primer semestre de 2024, la compañía obtuvo un beneficio neto atribuido de 5.382 millones de dólares (4.928 millones de euros), un 36,9% por encima del resultado contabilizado en la primera mitad del año pasado.
Resultados American Express
La cifra de ingresos de American Express hasta junio alcanzó los 32.134 millones de dólares (29.424 millones de euros), un 9,5% más, mientras que las provisiones por riesgo de crédito aumentaron a 2.537 millones de dólares (2.323 millones de euros), un 12,6% más.
«Estamos elevando nuestra guía de beneficio por acción para todo el año a entre 13,30 y 13,80 dólares desde 12,65 y 13,15 dólares», anunció Stephen Squeri, presidente y consejero delegado de American Express, mientras que la compañía sigue esperando un crecimiento de los ingresos en línea con el rango de orientación del 9% al 11% establecido a principios de año.
Temas:
- Crédito
- dinero
- Resultados
Lo último en Economía
-
Indra plantea una operación al 50% entre acciones y efectivo para la compra de Escribano
-
El real cae un 3% tras los aranceles de Trump y presiona las cuentas de Santander en Brasil
-
Talgo reanuda sus reuniones en Francia para conseguir el plácet a los trenes que utilizará Renfe
-
Los trabajadores de Navantia Cartagena en huelga de hambre: exigen igualar sus salarios a Cádiz y Ferrol
-
Telefónica compra a CDPQ su mitad de FiBrasil por 131 millones y se hace con el 100% de la ‘fiberco’
Últimas noticias
-
Negueruela culmina el asalto a la mayor agrupación del PSOE de Palma e impone una nueva dirección
-
Indra plantea una operación al 50% entre acciones y efectivo para la compra de Escribano
-
Paloma Tejero (alcaldesa de Pozuelo de Alarcón): «Me niego en rotundo a que traigan aquí un solo mena»
-
Los hijos del magrebí que decapitó a su mujer en Cuenca exigen una indemnización de un millón al Estado
-
Ésta es la prueba de que Begoña Gómez compró el apartamento a la empresa familiar de los prostíbulos