El fabricante de microchips AMD se dispara un 27% en Bolsa tras la entrada de OpenAI en el negocio
OpenAI se compromete a comprar 160 millones de euros en títulos de AMD
Las tecnológicas se alían para crear centros de datos para OpenAI con tarjetas gráficas de AMD
OpenAI se alía con AMD. El dueño de ChatGPT, el chatbot de inteligencia artificial (IA) más famoso del mundo, ha anunciado este lunes una inversión multimillonaria en Advanced Micro Devices (AMD), un gigante de microprocesadores. La tecnológica que preside Sam Altman invertirá para la creación de centros de datos usando las tarjetas gráficas de AMD. En concreto, OpenAI podría tomar un 10% de la participación en la compañía tras emitir una orden de suscripción de hasta 160 millones de acciones ordinarias de AMD.
La noticia ha provocado una fuerte subida de AMD en Bolsa, cuyos futuros se revalorizaron en doble dígito tras el anuncio: subieron en torno al 27% a unas horas de la apertura de Wall Street. Las acciones de AMD llegaron a subir un 37% en el Nasdaq hasta moderarse en torno al 27%. Esta es la última inversión que una de las grandes tecnológicas en Estados Unidos anuncia en las últimas semanas. Nvidia, el mayor jugador en el mundo de los chips, anunció al cierre de septiembre que inyectará 100.000 millones de dólares (84.823 millones de euros) en OpenAI y a la vez, se ha alineado con otro rival, Intel.
Lo último en Economía
-
Telefónica no planea realizar ningún ERE a 6.000 empleados en este momento
-
Ignacio Galán recibe en Torre Iberdrola a la marchadora María Pérez tras sus dos oros en Tokio
-
Saiz exige a una madre que devuelva 8.400 € del ingreso mínimo: «Renuncio, prefiero pedir limosna»
-
Adif liquidará la integración ferroviaria de Valladolid tras los obstáculos de la Junta y el Ayuntamiento
-
Los agricultores canarios, en pie de guerra: no pueden vender sus papas y empiezan a abandonar los cultivos
Últimas noticias
-
Nueva forma de llegar menas a Baleares: los padres los traen en avión, los abandonan y regresan al Magreb
-
Magaluf exhibe su transformación turística ante ABTA con más de 300 líderes del sector británico
-
La Fórmula 1 censuró hasta 12 adelantamientos de Alonso y Sainz en Singapur
-
Bob Pop quiere ser el sucesor de Ada Colau en Barcelona: «Me gustaría entrar en política»
-
Telefónica no planea realizar ningún ERE a 6.000 empleados en este momento