Amazon pierde 2.722 millones de dólares en 2022 arrastrado por Rivian
El gigante estadounidense del comercio electrónico Amazon anunció este jueves una pérdida de 2.722 millones de dólares en 2022 frente a los más de 33.000 millones que ganó el año anterior, arrastrado por su inversión en la empresa de automóviles eléctricos Rivian. La tecnológica ha pasado trimestre tras trimestre lastrada por la fuerte caída en bolsa de Rivian, en la que tiene una participación importante, y según un comunicado de la compañía, se anotó un cargo de 12.700 millones de dólares que ha contribuido a saldar el primer año no rentable para la empresa desde 2014.
La gran apuesta que Amazon hizo en 2019 por Rivian ha pasado factura a la firma de Seattle desde comienzos del año pasado, periodo en el que la automovilística ha perdido el 65% de su capitalización. Mientras tanto, la facturación neta anual de Amazon en 2022 aumentó un 9%, hasta 513.983 millones de dólares, con un mayor volumen de ventas en Norteamérica -su principal fuente de ingresos-, un descenso a nivel internacional y un crecimiento notable de su negocio de la nube, Amazon Web Services (AWS).
AWS, que lidera su mercado, creció un 29% este año al facturar 80.100 millones de dólares y además fue el único segmento con una ganancia operativa, de 22.900 millones, pero los expertos señalaban hoy que está moderando su crecimiento debido a la aparición de competidores.
Entre otros factores que han afectado a las cuentas de Amazon está la inflación, que ha contribuido a un aumento de los costes y una menor demanda, y medidas de eficiencia que han repercutido en indemnizaciones por despido y amortizaciones de equipamientos, propiedades y alquileres.
Pese a todo, el máximo ejecutivo, Andy Jassy, se mostró optimista por el futuro, e indicó que la empresa espera registrar ganancias operativas en el primer trimestre, de hasta 4.000 millones de dólares, y un crecimiento en la facturación neta de entre el 4 y el 8%.
Amazon anunció a principios de enero que prevé despedir a 18.000 trabajadores, el 6 % de una enorme plantilla que se duplicó tras la declaración de la pandemia de covid-19, cuando se produjo el «boom» del comercio electrónico y del sector tecnológico en general.
En el cuarto trimestre, el más seguido en Wall Street, la compañía ganó 278 millones de dólares, un 98% menos interanual, mientras que su facturación neta aumentó casi un 9%, hasta 149.204 millones, cifras que no convencieron a los inversores. Tras publicarse los resultados, al cierre de la sesión, el valor de Amazon bajaba cerca del 4% en las operaciones electrónicas. En el último año, ha perdido un 19% de su capitalización, que se sitúa en 1,06 billones de dólares.
Lo último en Economía
-
Trump exige a Apple no fabricar fuera del país: «No quiero que construya en India y venda en EEUU»
-
El Tribunal europeo falla que el plus de maternidad de las pensiones sigue discriminando a los hombres
-
La involucración de los accionistas, nuevo pilar del liderazgo empresarial en gobernanza y sostenibilidad
-
Los médicos preparan una demanda contra la Dirección General de Seguros por los salarios de Muface
-
El precio del petróleo cae más de un 3% a la espera de un posible acuerdo entre EEUU e Irán
Últimas noticias
-
El Gobierno redobla el ataque a Israel como «país genocida»: Mónica García llama «valiente» a Sánchez
-
Ver para creer: el mejor restaurante de carretera lleva 90 años abierto y organiza concursos de pintura
-
Absuelto de violar a una menor de 14 años tras los mensajes entre ellos: «A mí me ha gustado, ¿y a ti?»
-
Ni tercera ni décima: ésta es la posición en la que quedará Melody en Eurovisión, según el Maestro Joao
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, jueves 15 de mayo de 2025