Amazon ingresó en España 5.400 millones brutos en 2020 y sumó 5.000 nuevos puestos de trabajo
La compañía de comercio electrónico Amazon obtuvo en 2020 unos ingresos brutos totales por sus actividades en España de 5.400 millones de euros, en tanto que su contribución fiscal total ascendió a más de 261 millones, ha comunicado la empresa. En materia de empleo, la plantilla de Amazon alcanzó más de 12.000 personas a finales de 2020 tras sumar 5.000 nuevos empleos el año pasado, lo que supone más de 20 puestos de trabajo fijos a la semana creados en España en los últimos 10 años.
Desde 2011 la compañía asegura que ha generado en España más de 82.000 nuevos puestos de trabajo indirectos en sectores como la construcción, la logística o en las pymes que venden en las tiendas de Amazon y se benefician de su logística. Sobre las pymes, la compañía de venta electrónica cifra en más de 9.000 las pequeñas y medianas empresas que venden en Amazon, con una cifra en exportaciones de más de 450 millones.
La red logística actual de Amazon en España abarca más de 30 centros tras las aperturas en 2020 de dos nuevos centros en Dos Hermanas (Sevilla) y Alcalá de Henares (Madrid), así como las tres estaciones logísticas en Murcia, Rubí (Barcelona) y Leganés (Madrid). Este año la empresa prevé la apertura de nuevos centros logísticos y estaciones logísticas, en Murcia y Alicante.
En cuanto a Amazon Web Services (AWS), la compañía lanzará una nueva región de AWS Europa en España, cuya apertura está prevista para finales de 2022 o principios de 2023, para unirse a las ya existentes en Dublín, Fráncfort, Londres, París, Estocolmo y Milán.
Proyectos
El objetivo de esta apertura de AWS, señala Amazon, es apoyar a la transformación digital de la economía y permitir a los clientes españoles (pymes, «startups», grandes empresas o administraciones públicas) ejecutar cargas de trabajo en la nube, almacenar datos en España y servir a sus usuarios finales «con una latencia aún menor».
En cuanto a las energías renovables, Amazon posee dos proyectos de energía solar en España con una potencia de 199 megavatios (MW) para la red logística de la compañía. Al parque solar ya operativo de Sevilla se sumará una segunda planta solar en Aragón, que aportará 50 megavatios (MW) de capacidad.
Amazon concluye que su negocio sigue «en crecimiento con un alto volumen de ventas», pero puntualiza que los beneficios de explotación «siguen siendo relativamente bajos debido a la presión de los precios en un entorno competitivo, a los intensos programas de inversión de capital y a los crecientes costes de explotación (incluidos los derivados de una plantilla cada vez mayor)».
Temas:
- Amazon
- Empleo
- Resultados
Lo último en Economía
-
Ni Lisboa ni Praga: la mejor ciudad europea para emigrar desde España y vivir con 950€ si ya tienes 65 años
-
Airbnb acusa a Consumo de «metodología indiscriminada» tras la orden de retirar 65.000 anuncios
-
Un empleado de Action cuenta lo que gana al mes y la gente no da crédito: «Gano exactamente…»
-
Almaraz, la primera nuclear que va a cerrar Sánchez es premiada entre las mejores del mundo
-
Aviso urgente del Banco de España: hacer esto con tu tarjeta del banco te puede salir muy caro
Últimas noticias
-
Los bomberos retiran por orden judicial la pancarta que llama «corrupto» a Sánchez frente al Congreso
-
Las actas desclasificadas de la OTAN que muestran que la Alianza impulsó el Festival de Eurovisión
-
Pepe Reina anuncia su retirada a los 42 años: «Al fútbol ya no puedo ofrecerle más»
-
Cinco detenidos y cuatro agentes heridos en una reyerta en Valencia
-
Muere ahogado un adolescente de 16 años en el río Juanes en Alborache (Valencia)