Amazon ingresó en España 5.400 millones brutos en 2020 y sumó 5.000 nuevos puestos de trabajo
La compañía de comercio electrónico Amazon obtuvo en 2020 unos ingresos brutos totales por sus actividades en España de 5.400 millones de euros, en tanto que su contribución fiscal total ascendió a más de 261 millones, ha comunicado la empresa. En materia de empleo, la plantilla de Amazon alcanzó más de 12.000 personas a finales de 2020 tras sumar 5.000 nuevos empleos el año pasado, lo que supone más de 20 puestos de trabajo fijos a la semana creados en España en los últimos 10 años.
Desde 2011 la compañía asegura que ha generado en España más de 82.000 nuevos puestos de trabajo indirectos en sectores como la construcción, la logística o en las pymes que venden en las tiendas de Amazon y se benefician de su logística. Sobre las pymes, la compañía de venta electrónica cifra en más de 9.000 las pequeñas y medianas empresas que venden en Amazon, con una cifra en exportaciones de más de 450 millones.
La red logística actual de Amazon en España abarca más de 30 centros tras las aperturas en 2020 de dos nuevos centros en Dos Hermanas (Sevilla) y Alcalá de Henares (Madrid), así como las tres estaciones logísticas en Murcia, Rubí (Barcelona) y Leganés (Madrid). Este año la empresa prevé la apertura de nuevos centros logísticos y estaciones logísticas, en Murcia y Alicante.
En cuanto a Amazon Web Services (AWS), la compañía lanzará una nueva región de AWS Europa en España, cuya apertura está prevista para finales de 2022 o principios de 2023, para unirse a las ya existentes en Dublín, Fráncfort, Londres, París, Estocolmo y Milán.
Proyectos
El objetivo de esta apertura de AWS, señala Amazon, es apoyar a la transformación digital de la economía y permitir a los clientes españoles (pymes, «startups», grandes empresas o administraciones públicas) ejecutar cargas de trabajo en la nube, almacenar datos en España y servir a sus usuarios finales «con una latencia aún menor».
En cuanto a las energías renovables, Amazon posee dos proyectos de energía solar en España con una potencia de 199 megavatios (MW) para la red logística de la compañía. Al parque solar ya operativo de Sevilla se sumará una segunda planta solar en Aragón, que aportará 50 megavatios (MW) de capacidad.
Amazon concluye que su negocio sigue «en crecimiento con un alto volumen de ventas», pero puntualiza que los beneficios de explotación «siguen siendo relativamente bajos debido a la presión de los precios en un entorno competitivo, a los intensos programas de inversión de capital y a los crecientes costes de explotación (incluidos los derivados de una plantilla cada vez mayor)».
Temas:
- Amazon
- Empleo
- Resultados
Lo último en Economía
-
Banco Santander sube un 8,29% en Bolsa tras batir récord de beneficios en 2024
-
El Ibex 35 se dispara un 1,3% al cierre tras los resultados de Banco Santander y alcanza máximos de 2008
-
Fundación MAPFRE lanza con la ONCE un cupón conmemorativo de su 50 aniversario
-
EEUU levanta el veto a la paquetería china pero impone aranceles a Temu y Shein
-
La Seguridad Social está mandando la carta del miedo a los pensionistas y esto es lo que puede pasar
Últimas noticias
-
Trump firma una orden que prohíbe a las mujeres trans participar en deportes femeninos
-
Dani Alves publica un sorprendente vídeo entrenando en las instalaciones del Barcelona
-
Abascal volverá a coincidir con Trump y Milei en la cumbre de los conservadores de Estados Unidos
-
Óscar Freire aparece después de que su familia denunciase su desaparición ante la Guardia Civil
-
Daniel Arenas sustituye a Hans Lenz como presidente de la asociación de inmobiliarias Abini