Amazon se hace con el 16% de Deliveroo tras lograr la autorización provisional de Competencia en Reino Unido
La Autoridad de la Competencia y los Mercados del Reino Unido (CMA) ha decidido autorizar de manera provisional la entrada de Amazon en el capital de la compañía de reparto de comida a domicilio Deliveroo, de la que controlaría un 16% en virtud de la operación realizada en mayo de 2019, al considerar que no es probable que la transacción cause un menoscabo sustancial de la competencia en el mercado británico.
El pasado mes de abril, la CMA ya había dado luz verde a la inversión de Amazon en Deliveroo al considerar que sin el apoyo de Amazon esta podría verse forzada a abandonar el mercado como consecuencia del deterioro de las condiciones a raíz de la pandemia de la Covid-19, lo que habría sido peor para la competencia.
Sin embargo, la considerable mejoría de la posición financiera de Deliveroo observada por el regulador permite pensar en que ya no es probable que la compañía de reparto salga del mercado en ausencia de esta transacción, por lo que la CMA ha examinado su decisión provisional para centrarla específicamente en el impacto de la transacción en la competencia entre las dos empresas.
De este modo y tras analizar las evidencias, incluyendo la documentación interna de las dos empresas, así como los resultados de una encuesta entre más de 3.000 consumidores y las aportaciones de terceros al respecto, la CMA ha llegado a la conclusión provisional de que la inversión debería aprobarse porque no se prevé que dañe la competencia ni en la entrega de restaurantes ni en el reparto de productos de alimentación.
«Esta decisión refleja la participación accionarial del 16% que Amazon está adquiriendo. Si Amazon alcanzase un mayor nivel de control sobre Deliveroo, en particular a través de una adquisición completa de la compañía, esto podría desencadenar una investigación adicional por parte de la CMA», indicó la Autoridad.
De este modo, la CMA mantendrá abierto hasta el próximo 10 de julio un periodo de consultas al respecto de sus conclusiones provisionales y evaluará todas las evidencias proporcionadas antes de adoptar una decisión definitiva, que espera anunciar a más tardar el próximo 6 de agosto.
«Hemos considerado cuidadosamente cómo esta inversión podría afectar la competencia entre las dos empresas en el futuro. Examinando de cerca el tamaño de la participación y cómo afectará a los incentivos de Amazon, así como la competencia a la que las empresas seguirán enfrentándose en la entrega de alimentos y en los supermercados, concluímos que la inversión no debería tener un impacto negativo en los clientes», afirmó Stuart McIntosh, presidente del grupo de investigación independiente de CMA.
Ronda de financiación
En mayo de 2019, Amazon entró en el capital de la plataforma digital de reparto de comida a domicilio Deliveroo al liderar una ronda de financiación de la compañía, que logró recaudar entre distintos inversores 575 millones de dólares (529 millones de euros). Además de la empresa fundada por Jeff Bezos, en dicha ronda de financiación también participaron inversores ya presentes en el capital de Deliveroo como T. Rowe Price, Fidelity Management & Research Company, y Greenoaks.
En diciembre de 2019, la CMA anunció la apertura de una investigación en profundidad sobre la entrada de Amazon en el capital de Deliveroo, después de que las empresas no hubiesen presentado dentro del plazo prescrito soluciones a los problemas de competencia detectados por el supervisor, que había advertido de que la transacción daría como resultado la creación de una situación relevante de fusión que podría suponer una disminución sustancial de la competencia en cualquier mercado o mercados de bienes o servicios en el Reino Unido.
Deliveroo opera en 13 mercados de todo el mundo, incluyendo Australia, Bélgica, Francia, Hong Kong, Italia, Irlanda, Países Bajos, Singapur, España, Taiwán, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait y Reino Unido.
Lo último en Economía
-
EEUU contra la energía solar del sudeste asiático: 3.500% de aranceles antes de arrancar la negociación
-
Arranca la licitación para el nuevo hospital de Málaga: 607 millones de euros para unas obras de 75 meses
-
Luis Abril y Javier García dimiten del consejo de Indra para no participar de la posible compra de Escribano
-
El Ibex 35 sube un 1,59% al cierre y conquista los 14.300 puntos, máximos de enero de 2008
-
¿El fin del empleo en España? La cruda realidad tras la revolución robótica y la ronda millonaria del ex CEO de Foster Swiss
Últimas noticias
-
Rodri juega con el City 241 días después de su lesión de rodilla: el Etihad se viene abajo
-
EEUU contra la energía solar del sudeste asiático: 3.500% de aranceles antes de arrancar la negociación
-
Detienen al padre de acogida del niño de 3 años muerto en Linares tras olvidárselo en el coche
-
La gratuidad de la educación infantil en Aragón pendiente de Pilar Alegría: el PP pide cofinanciación
-
OKDIARIO ‘caza’ a Patxi López en el escaño cotilleando al ‘influencer’ Cocituber en Instagram