Amazon.es eleva un 58% la presencia de productos españoles en su tienda de alimentación
La gran amenaza para la gran distribución en España tiene nombre anglosajón y apellido español: Amazon.es. La compañía de Jeff Bezos ha comenzado su desembarco en el área de alimentación para plantar cara a los Mercadona, Carrefour o Eroski. Como ya adelantó Okdiario, los movimientos entre las grandes marcas de alimentación van a tender a aumentar su presencia en Amazon.es.
En los 10 primeros días de vida de la nueva sección de alimentación de Amazon, la selección de productos españoles ha crecido un 58% su selección de productos españoles, según datos de la compañía. La tienda de alimentación se lanzó hace un mes con 10.000 productos, a los que se han ido añadiendo en los 10 primeros días unos 5.800 más procedentes de más de 140 productores nacionales, que apuestan por Amazon como su canal de ventas ‘online’ para iniciar la venta de sus productos a los mercados internacionales.
El gigante del comercio electrónico entra con fuerza en el mundo de la alimentación, desafiando a la gran distribución española, con su plataforma en la que los clientes pueden llenar la despensa en cualquier momento y desde cualquier lugar a través de la ‘app’ de Amazon.es, añadiendo a la cesta su marca favorita de leche, pasta, bebida o detergente y recibir sus pedidos en 24 horas.
Amazon apuesta por convertirse en socio de los productores españoles con esta plataforma para que puedan empezar a vender sus productos en la web, lo que les dará mayor visibilidad y les permitirá la exportación de sus productos.
La multinacional dedicada al comercio electrónico invita con esta nueva tienda a las empresas españolas a vender sus especialidades en sus distintas webs europeas y, de esta forma, les ofrece la posibilidad de que millones de hogares descubran y adquieran sus productos ‘online’.
ACEITES, VINOS Y EMBUTIDOS, LOS SECTORES QUE MÁS HAN CRECIDO
En estas semanas, los sectores de la tienda de alimentación que más productos han subido son los aceites, vinos y embutidos, además de haber detectado un incremento en los productos ‘gourmet’ españoles de alta gama.
Amazon se ha convertido en una plataforma para las pequeñas y medias empresas españolas para abordar su presencia en el exterior. En 2014, un 40% de las pymes exportaron a nuevos mercados y sus ventas internacionales crecieron más del 300%.
El director general de Amazon.es, François Nuyts, ha subrayado que ofrecen a las pymes españolas «una manera fácil de darse a conocer internacionalmente y exportar». «Ponemos a su disposición nuestra tecnología y capacidad logística y los ofrecemos un alcance global. Ahora, estas compañías pueden empezar a vender sus productos en Amazon y llegar a clientes no solo en España sino en toda Europa», ha explicado en declaraciones a Europa Press.
«La gastronomía española cuenta con una impecable reputación internacional y eso contribuye a que haya millones de consumidores en todo el mundo interesados en los productos made in Spain. Hemos comprobado que existen muchas pequeñas empresas españolas con ganas de aprovechar este contexto y las ventajas del comercio electrónico para hacer crecer su negocio», ha recordado.
Amazon, además, pone a disposición de los distribuidores de productos de alimentación como productores locales la plataforma Marketplace para vender sus productos en Amazon a toda Europa. Con esta plataforma, los productores locales podrán empezar a vender a nivel internacional de forma muy sencilla e incluso utilizar de la red logística global de Amazon para hacer llegar sus productos.
Temas:
- Amazon
Lo último en Economía
-
El paraíso para emigrar desde España como jubilado está muy cerca: playas cristalinas y vida de lujo por 900€
-
Adiós a las tiendas de Alcampo en España: la lista de las 25 afectadas y dónde están
-
El precio de la luz cae este domingo a los 2,21 euros/MWh, su valor más bajo desde el apagón
-
El pasado del canciller Merz en BlackRock será clave para evitar la guerra comercial en Alemania
-
Un experto en economía avisa de lo que va a pasar con los pisos en España y da miedo: «Hipotecas al 100%…»
Últimas noticias
-
Putin propone una negociación directa con Ucrania el 15 de mayo en Estambul
-
Máxima tensión en el Sevilla: los jugadores dormirán en la ciudad deportiva al ser recibidos a huevazos
-
Simeone: «Entrar en Champions es una necesidad, no un objetivo»
-
Oreja de mucho valor para Víctor Hernández en la segunda de San Isidro
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, sábado 10 de mayo de 2025