El alza de precios de los alimentos ahoga a las familias: supone un sobrecoste de 500 euros por hogar
España se perpetúa como el país con la inflación más disparada entre las principales economías europeas
Los pasos que debes seguir para que la subida de precios del supermercado no te afecte
El alza de los precios de los alimentos supondría un incremento de más de 500 euros al año en productos de la cesta de la compra en una familia media en España, según los datos del observatorio de precios de alimentación realizado por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), que advierte de una subida media del 9,4%.
En concreto, el observatorio de precios de OCU recoge la evolución de 156 productos incluyendo productos frescos como frutas, verduras, carnes y pescados, así como alimentación envasada, droguería e higiene e incluyendo tanto productos de marca de fabricante como marcas blancas en 9 cadenas de supermercados de ámbito nacional. La OCU ha advertido de una subida media del 9,4% en la cesta de la compra. Así, un 84% de los productos (131) ha subido el precio, frente a solo un 16% (solo 25 precios) que han bajado.
Según los datos del estudio, los alimentos que más han subido sus precios han sido el aceite de oliva suave de marca blanca (53,6%) y el aceite de girasol de marca blanca (49,3%), seguido de la botella de lavavajillas (49,1%) y la margarina (41,5%), mientras que con subidas entre un 30% y un 40% figuran productos de pasta, los plátanos de Canarias y el salmón en rodajas.
Por el contrario, entre las escasas bajadas, ninguna alcanza al 10%, el solomillo de cerdo es el producto que más baja (-9,4%), seguido por las cebollas (-8,5%) y varios productos de droguería e higiene como el jabón de manos de marca blanca, dentífrico, maquinillas de afeitar y limpia baños, con bajadas entre el 4,1% y el 8,4%. OCU ha destacado que la subida media haya sido de un 9,4% en el último año no quiere decir que la subida se haya producido de un modo uniforme en ese periodo.
De hecho, en los dos meses y medio que van desde el 20 de diciembre de 2021 al 8 de marzo de 2022, la subida media ha sido de un 5,1%. Es decir, más de la mitad de la subida se debe a lo ocurrido en los últimos meses, lo que da idea de la aceleración que se ha producido en el incremento de los precios y que, casi con toda probabilidad, va a continuar en los próximos meses como consecuencia del traslado a los precios de los productos del incremento de los costes derivados de la energía.
Sin embargo, esta subida no afecta por igual a todos los productos y categorías de alimentación, ya que en el caso de los aceites, los de marca blanca son los que más suben. Lo mismo sucede en los productos de despensa, ya que en lácteos y pescados todos los productos suben, mientras que en higiene y droguería son las únicas categorías donde es significativo el número de productos que bajan.
La OCU ha mostrado su «preocupación» por la tendencia alcista de los precios de los productos básicos de la cesta de la compra, por lo que ha solicitado al Ejecutivo «medidas urgentes» para intentar frenar esta tendencia que está impactando en los hogares españoles.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube un 1,77% en la semana con la vista puesta en las negociacione entre Europa y EEUU
-
Soy experta en limpieza y desde que descubrí esto de Mercadona mi vida ha cambiado: «Crea una capa…»
-
Adiós a la tarjeta de crédito: en este país ya pagan con la mano y podría llegar a España muy pronto
-
La ley de Vivienda del Gobierno dispara el alquiler: los españoles ya gastan más del 50% del sueldo
-
El horario de Mercadona hoy, 25 de julio, festivo por el Día de Santiago Apóstol: los supermercados que abren
Últimas noticias
-
Starmer condiniona el reconocimiento del Reino Unido a Palestina como Estado a un plan de paz «más amplio»
-
Von der Leyen y Trump buscarán alcanzar un acuerdo comercial el domingo en Escocia sobre los aranceles
-
Oficial: Rodrigo de Paul deja el Atlético para marcharse al Inter Miami con Messi
-
Las jugadoras explican el crecimiento de España: «Había talento pero físicamente no estábamos a la altura»
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 25 de julio de 2025