Un alto directivo de Volkswagen acuerda pagar 1,5 millones por el dieselgate
Buenas noticias para los afectados por el ‘caso Dieselgate’. El presidente del consejo de vigilancia del grupo Volkswagen, Hans Dieter Pötsch, ha llegado a un acuerdo por 1,5 millones de euros para resolver la acusación en relación con instalación de un software que alteraba las emisiones de algunos vehículos de Volkswagen.
A través de este acuerdo, Pötsch se compromete al pago de 1,5 millones de euros, del que se hará cargo Volkswagen, para resolver el caso, en el que se le acusaba a él y a otros exejecutivos de la compañía de haber informado al mercado demasiado tarde de las implicaciones para Porsche SE, principal accionista del grupo Volkswagen, del escándalo del software que modificaba las emisiones de vehículos diésel cuando eran objeto de pruebas de laboratorio.
Según informó una portavoz de la Fiscalía de Stuttgart a Bloomberg, también se ha puesto fin a la investigación contra el expresidente del consejo de administración del consorcio alemán, Matthias Müller, que en el momento en el que estalló el escándalo era miembro del consejo de Porsche.
Continúa la investigación contra Winterkorn
No obstante, sigue en pie la investigación contra el que era presidente del grupo automovilístico alemán cuando se conoció el caso del software y durante el período en el que se instaló en los vehículos, Martin Winterkorn.
«El consejo de supervisión de Porsche Automobil Holding todavía opina que los miembros del consejo no violaron sus obligaciones, que tenía el fabricante automovilístico. Las acusaciones son infundadas». El consejo, después de una revisión y consideración diligentes, decidió cubrir la cantidad impuesta al señor Pötsch.
Investigación en Estados Unidos
Se trata de la segunda ocasión en la que Pötsch llega a un acuerdo en relación con el dieselgate, después de que el pasado mes de mayo él y el actual presidente del grupo, Herbert Diess, pactasen pagar 4,5 millones de euros para poner fin al caso penal en un tribunal de Braunschweig (Alemania).
Por su parte, las acusaciones contra ambos y contra Winterkorn también alegaban que la dirección de la compañía automovilística se demoró demasiado en informar a los mercados sobre la investigación en Estados Unidos sobre la manipulación de los motores diésel. En aquel momento, Volkswagen también se hizo cargo del importe de la multa.
Lo último en Economía
-
Los interinos se concentran ante el Congreso: «España incumple la normativa europea desde hace 25 años»
-
Un informe de Citi señala que BBVA sufrirá un duro castigo en Bolsa si va a una segunda OPA sobre Sabadell
-
Alquilar una habitación en Barcelona es un 12% más caro: hasta 620 euros al mes pese a la ley de Vivienda
-
El gigante eléctrico Westinghouse habla sobre el cierre de Almaraz: «España se pega un tiro en el pie»
-
El desgobierno en Francia provoca que la prima de riesgo francesa supere las de Grecia o Portugal
Últimas noticias
-
El Gobierno sigue premiando a Barrabés pese a estar imputado
-
Muriqi, ante dos partidos decisivos con su selección
-
Osasuna-Illes Balears: test de nivel hoy en Anaitasuna
-
Otro juez investiga un amaño de la trama de Cerdán con una carretera de 25,6 millones en Ávila
-
El alcalde socialista de Játiva ilustra el cartel del Día de la Comunidad Valenciana con la bandera catalana