Un alto directivo de Volkswagen acuerda pagar 1,5 millones por el dieselgate
Buenas noticias para los afectados por el ‘caso Dieselgate’. El presidente del consejo de vigilancia del grupo Volkswagen, Hans Dieter Pötsch, ha llegado a un acuerdo por 1,5 millones de euros para resolver la acusación en relación con instalación de un software que alteraba las emisiones de algunos vehículos de Volkswagen.
A través de este acuerdo, Pötsch se compromete al pago de 1,5 millones de euros, del que se hará cargo Volkswagen, para resolver el caso, en el que se le acusaba a él y a otros exejecutivos de la compañía de haber informado al mercado demasiado tarde de las implicaciones para Porsche SE, principal accionista del grupo Volkswagen, del escándalo del software que modificaba las emisiones de vehículos diésel cuando eran objeto de pruebas de laboratorio.
Según informó una portavoz de la Fiscalía de Stuttgart a Bloomberg, también se ha puesto fin a la investigación contra el expresidente del consejo de administración del consorcio alemán, Matthias Müller, que en el momento en el que estalló el escándalo era miembro del consejo de Porsche.
Continúa la investigación contra Winterkorn
No obstante, sigue en pie la investigación contra el que era presidente del grupo automovilístico alemán cuando se conoció el caso del software y durante el período en el que se instaló en los vehículos, Martin Winterkorn.
«El consejo de supervisión de Porsche Automobil Holding todavía opina que los miembros del consejo no violaron sus obligaciones, que tenía el fabricante automovilístico. Las acusaciones son infundadas». El consejo, después de una revisión y consideración diligentes, decidió cubrir la cantidad impuesta al señor Pötsch.
Investigación en Estados Unidos
Se trata de la segunda ocasión en la que Pötsch llega a un acuerdo en relación con el dieselgate, después de que el pasado mes de mayo él y el actual presidente del grupo, Herbert Diess, pactasen pagar 4,5 millones de euros para poner fin al caso penal en un tribunal de Braunschweig (Alemania).
Por su parte, las acusaciones contra ambos y contra Winterkorn también alegaban que la dirección de la compañía automovilística se demoró demasiado en informar a los mercados sobre la investigación en Estados Unidos sobre la manipulación de los motores diésel. En aquel momento, Volkswagen también se hizo cargo del importe de la multa.
Lo último en Economía
-
Ni Suiza ni Luxemburgo: el paraíso europeo sin paro para emigrar con el DNI desde España y cobrar 6.000€ al mes
-
Soy funcionario de la Seguridad Social y tienes que saber ésto sobre la jubilación: «Ni un día antes…»
-
Quedan días: ya hay fecha oficial para la paga extra de las pensiones y es inminente
-
El Ibex 35 sube un 0,96% al cierre y mantiene los 14.000 puntos, máximos de mayo de 2008
-
Moody’s recorta la calificación crediticia de EEUU y pierde el primer puesto del ranking
Últimas noticias
-
Rui, Ventura y Lea Vicens pasean una oreja cada uno en una corrida de rejones desigual de El Capea
-
Clasificación de Eurovisión 2025: posiciones y puntuaciones de la final y cómo ha quedado España
-
Final de Eurovisión 2025 en directo: resultado de Melody, votaciones, ganador en vivo hoy
-
Austria gana Eurovisión 2025, Israel segunda y Melody queda injustamente tercera por la cola
-
Bofetón de los españoles en Eurovisión al propalestino Sánchez: masivo voto ciudadano a Israel