Alstom contratará 400 antiguos empleados de Bosch tras el cierre de sus dos plantas en Cataluña
Robert Bosch anunció en 2021 su salida de Cataluña con el cierre de las plantas de Castellet i la Gornal y Lliçà d’Amunt -ambas en la provincia de Barcelona-, lo que se traduce en la extinción del contrato de más de 600 trabajadores. En plena negociación de reindustrialización de las factorías, la multinacional de ingeniería alemana ha llegado a un acuerdo con el constructor de barcos y trenes Alstom para incorporar a 400 antiguos trabajadores a sus instalaciones en los próximos dos años.
Así lo han confirmado fuentes cercanas al proceso en conversaciones con este diario que han señalado que «la cercanía entre ambas factorías, a las que tan sólo separan unos 10 kilómetros de distancia, ha llevado a ambas compañías a alcanzar un acuerdo para evitar que se pierda empleo en la industria catalana». «Concretamente, Alstom está barajando y estudiando las distintas opciones que existen para contratar en los próximos dos años a antiguos trabajadores de Bosch e incorporarlos a su plantilla ante el incremento de pedidos que ha sufrido la compañía en los últimos años», puntualizan.
Una buena noticia para los más de 600 trabajadores que se han quedado en la calle tras el anuncio del cierre de Castellet i la Gornal y Lliçà d’Amunt, lo que se traduce en una reducción del 50% de las factorías de la compañía alemana en España, así como la desaparición total de la actividad industrial de Bosch en Cataluña.
«Las contrataciones, que se realizarán en el centro de Santa Perpetua (Barcelona), tendrán lugar en los próximos dos años para hacer frente al aumento de la producción en el centro por una nueva adjudicación -la más importante de los últimos años-«, argumentan las citadas fuentes. En la actualidad, la factoría catalana se encarga de fabricar 152 trenes encargados por Renfe en 2019, lo que supuso una inversión de casi 1.500 millones de euros.
Reindustrialización
Bosch se encuentra inverso en el proceso de reindustrialización de las plantas, que se encuentra en un momento decisivo, ya que hay proyectos potentes y muy interesados en ocupar las instalaciones. Este es el caso de GCR, el líder europeo de soluciones con plástico reciclado, que negocia la compra de una de las naves de Bosch en de Castellet i la Gornal en la que espera invertir 100 millones de euros.
Tal y como ha podido saber OKDIARIO, hasta tres inversores podrían estar interesados en ocupar los terrenos del gigante alemán en Lliçà d’Amunt en los que se encuentran empresas del sector ferroviario o automovilístico. Unos nombres que se podrían conocer el próximo martes, fecha en la que se celebra la próxima reunión de la mesa de reindustrialización -que se dan cita cada mes para buscar una alternativa industrial a los terrenos- en la que se sienta la Generalitat de Cataluña, ayuntamientos, sindicatos, empresa y la parte técnica.
La producción de esta última factoría ya se ha comenzado a trasladar a la planta polaca que tiene Bosch en Wroclaw y mayo será el mes en el que se deslocalice de forma total. Una situación que confirma la crisis que vive el sector de la automoción en Cataluña
Lo último en Economía
-
España tendrá que pagar a China más de 220 millones de euros al año por los aranceles al sector porcino
-
Adiós para siempre a la Thermomix: el invento que llega a sustituirla es muchísimo más barato
-
Fitch, Scope y otras agencias preparan una rebaja del rating de Francia ante sus problemas fiscales
-
La estafa ha comenzado: si te llaman y empieza por estos 3 números jamás descuelgues el teléfono
-
Pensaban que eran normales pero valen un dineral: las monedas de 2 euros que puedes tener en casa
Últimas noticias
-
A qué hora es la final del US Open 2025 entre Carlos Alcaraz – Sinner y dónde ver gratis por televisión en directo el gran partido en vivo
-
Raphinha acusa de racismo a Disneyland Paris: ¿Por qué abrazaron a los niños blancos y no a mi hijo?
-
Bolaños carga contra una «minoría» de jueces tras pedir la presidenta del Supremo que cesen estos ataques
-
Álex Márquez admite su error: «Ha sido un golpe de realidad»
-
Un nuevo incendio intencionado entre Zamora y Orense obliga a confinar la población de Castromil