Alphabet (Google) eleva su beneficio un 3% hasta 33.419 millones de dólares en el primer semestre
Entre enero y junio, la compañía estadounidense facturó 144.391 millones de dólares
Alphabet eleva su beneficio un 3% hasta 33.419 millones en el primer semestre
Sergey Brin, cofundador de Google, vuelve a la empresa para trabajar en un sistema de Inteligencia Artificial
La tecnológica Alphabet, matriz de Google, ganó durante el primer semestre 33.419 millones de dólares (unos 30.236 millones de euros), un 3% más que en el mismo periodo del año anterior. Esta mejora de su beneficio se ha debido al aumento de los ingresos en la mayor parte de sus negocios, especialmente el de la nube.
Entre enero y junio, la compañía estadounidense facturó 144.391 millones de dólares, frente a 137.696 millones un año antes, según ha anunciado la compañía este martes en un comunicado.
En el segundo trimestre, datos a los que más atención prestaban los mercados, Alphabet tuvo una facturación de 74.604 millones de dólares -un 7% más en términos interanuales- y un beneficio neto de 18.368 millones, casi un 15% más.
Supera las previsiones
Las cifras que ha logrado la compañía han superado las previsiones de los analistas y las acciones del gigante tecnológico, que habían acabado la sesión bursátil con un ligero avance, se disparaban más de un 6% en las operaciones electrónicas posteriores al cierre de Wall Street.
En el trimestre más reciente, Alphabet vio mejorar la facturación de sus principales líneas de negocio, entre ellas el motor de búsqueda Google, la plataforma de video YouTube y, sobre todo, sus servicios en la nube, cuyos ingresos crecieron un 28% hasta 8.031 millones de dólares.
El consejero delegado, Sundar Pichai, destacó en una nota el buen momento de la compañía y, entre otras cosas, su «liderazgo» en inteligencia artificial (IA), en un momento en el que los mercados parecen seducidos por el potencial que estas nuevas tecnologías ofrece a las grandes firmas de Silicon Valley.
Los grandes de internet acumulan gracias a ello y a una coyuntura positiva fuertes subidas en bolsa este año (Alphabet ha subido un 37%), después de los retrocesos que sufrieron en 2022 y de los recortes de plantilla que acometieron.
Inversión en IA
En los últimos meses, Alphabet -como varios de sus competidores- ha hecho una fuerte apuesta en IA y hoy dijo que tiene previsto seguir invirtiendo para impulsar el crecimiento.
En paralelo a sus cuentas, la compañía anunció este martes que su directora financiera, Ruth Porat, dejará el cargo tras ocho años y asumirá un puesto de nueva creación como presidenta y jefa de inversiones. Porat continuará como jefa financiera mientras la compañía busca a un sustituto, según el comunicado remitido
Temas:
- Alphabet
- Resultados
Lo último en Economía
-
Iberdrola y Masdar coinvierten 5.200 millones en el parque eólico marino ‘East Anglia Three’
-
El Ibex 35 cierra con caídas del 0,64% y mantiene los 14.000 puntos pese a la guerra arancelaria
-
N26 roba el jefe a Trade Republic justo después de obtener una ficha bancaria
-
Hochtief (ACS) gana un contrato de infraestructuras ferroviarias en Alemania por 170 millones de euros
-
Cox completa una colocación privada por 98 millones con Allianz para acelerar su plan estratégico
Últimas noticias
-
Intento de estafa en Sevilla con una llamada del obispo clonada con IA: «Era una imitación perfecta»
-
Iberdrola y Masdar coinvierten 5.200 millones en el parque eólico marino ‘East Anglia Three’
-
El jugador del Athletic Yeray Álvarez da positivo en un control antidoping por «un error humano»
-
Poco se habla del partícipe a título lucrativo
-
Comprobar Lotería Nacional: resultado y número premiado hoy, jueves 10 de julio de 2025