La ‘Alonsomanía’ dispara las ventas de Aston Martin un 75%: las de Alpine caen un 34%
Las ventas coches han cerrado el mes de mazo con incremento de las operaciones del 8% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Unos datos que reflejan la ralentización de las matriculaciones en el mercado español por el aumento de la incertidumbre derivada de las elecciones municipales y autonómicas. Aunque estos datos mejoran en el acumulado del año con un aumento cercano al 27%. Unas cifras que se encuentran muy lejos de las registradas por la marca de lujo Aston Martin, que ya vende casi el doble, un 75% más, que en 2022 en medio de la euforia por los buenos resultados que está cosechando el piloto español Fernando Alonso esta temporada con la escudería británica.
Así lo reflejan los datos de matriculaciones del mes de mayo de las patronales automovilísticas, a los que ha tenido acceso este diario, en los que destaca un aumento de las ventas de Aston Martin del 75% hasta alcanzar las 14 unidades en lo que va de año. Una cifra que se compara con los ocho vehículos que logró vender en los cinco primeros meses del 2022. Un incremento de las ventas que justo coincide con la buena temporada que está registrando Alonso, que ha hecho resucitar la Alonsomania con Aston Martin este 2023, tras unos años en la sombra.
En concreto, se han matriculado en 2023 ocho Aston Martin DBX -de los cuales dos han sido en el mes de mayo-, tres Aston Martin Vantage -uno de ellos este mes-, dos Aston Martin DB11 y un Aston Martin DBS. Modelos que pueden alcanzar los 300.000 euros en el mercado español.
Las ventas de Alpine caen
Mientras, las ventas de Alpine -escudería a la que pertenecía antes Fernando Alonso- en el mercado español han registrado un notable descenso en lo que va de año, con una caída de operaciones de más del 31% en comparación con el mismo periodo del año anterior. La marca premium del Grupo Renault ha matriculado 20 unidades del A110 y sólo saca seis a Aston Martin, a pesar de ser vehículos con un precio más elevado.
No obstante, la caída de las matriculaciones de Alpine ha sido incluso mayor en el mes de mayo, hasta registrar un descenso de las operaciones del 62% con tres ventas, según el citado informe.
Marcas premium
Por su parte, el resto de marcas premium están registrando un incremento de las matriculaciones en relación con 2022, lo que refleja como la incertidumbre de los ciudadanos y las empresas por el rumbo de la economía en Europa y los efectos negativos de la inflación en el precio de los coches no está afectado a las ventas.
Éste es el caso de Maserati o Lamborghini que ya duplican las ventas registradas en el mismo periodo del año anterior, con aumentos del 246,7% y 107,7%,respectivamente. O como sucede con Aston Martin gracias a la Alonsomanía.
Lo último en Economía
-
El BOE confirma el palo a las nóminas: estos trabajadores perderán hasta 95 euros desde el 1 de enero de 2026
-
Bruselas exige a la Eurocámara suavizar los requisitos verdes para acceder a la financiación de la PAC
-
JRB Consulting Advisory asesorará a la Mesa del Turismo de España en su estrategia europea
-
Telefónica vende su negocio en Uruguay a Millicom por casi 400 millones y negocia ya la venta de Chile
-
Bruselas cede ante el sector del acero y planea imponer un arancel del 50% a la siderurgia de China
Últimas noticias
-
Unos indígenas violentos atacan con piedras y palos el convoy del presidente de Ecuador
-
ONCE hoy, martes, 7 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy martes 7 de octubre de 2025
-
Mareos, bajadas de tensión y pastillas: Djokovic sobrevive al infierno de Shanghái y firma otro récord
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, martes 7 de octubre de 2025