Almirall recorta su beneficio neto un 3,9% hasta marzo, pero eleva sus ventas un 6,6%
Almirall obtuvo un beneficio neto de 7,4 millones de euros en el primer trimestre del año, cifra un 3,9% inferior a la del mismo periodo de 2023, según ha informado este lunes la compañía.
La farmacéutica elevó sus ventas netas un 6,6% hasta marzo y logró 247,4 millones de euros, gracias al negocio de dermatología en Europa, cuyas ventas crecieron un 18,1%, hasta los 113 millones de euros.
El resultado bruto de explotación (Ebitda) de Almirall avanzó un 1,4% en el primer trimestre, en comparación con el mismo periodo del año pasado, hasta situarse en 52,5 millones de euros, mientras que el resultado neto de explotación (Ebit) disminuyó hasta los 18,5 millones de euros (-8,9%).
«Hemos comenzado el año con unos sólidos resultados empresariales y, por tanto, confirmamos nuestras estimaciones financieras para 2024», ha subrayado Carlos Gallardo, presidente y consejero delegado de Almirall.
En este sentido, la compañía ha confirmado sus previsiones para el conjunto del año, con un crecimiento de las ventas netas «de un dígito alto» y un Ebitda de entre 175 y 190 millones de euros.
Nuevo vicepresente en Almirall
La farmacéutica ha informado además de que la junta de accionistas celebrada el pasado viernes ha aprobado el nombramiento de Enrique de Leyva como vicepresidente de la compañía tras la renuncia de Tom McKillop, que deja además su cargo de consejero externo.
La junta ha aprobado además los nombramientos de Ugo Di Francesco y Eva Abans como consejeros independientes y la fijación del número de miembros del consejo de administración en 10.
Asimismo, Almirall ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de que procederá a llevar a cabo un aumento de capital para la articulación del dividendo flexible tras aprobar en junta el pago, para los primeros días de junio, de un dividendo con cargo a reservas de libre disposición por importe global de 39,7 millones de euros.
Temas:
- Almirall
- CNMV
- Farmacéutica
Lo último en Economía
-
La promoción inmobiliaria superará los 50.000 millones de inversión en 2030: el 58% se situará en la costa
-
Montero da el primer paso de los Presupuestos pese a la ruptura con Junts y convoca a las regiones el 17
-
Los empleados que utilizan la IA a diario son más productivos, están mejor remunerados y tienen una mayor seguridad laboral
-
Abertis amplía la concesión de Río de Janeiro (Brasil) hasta 2047 y prevé invertir 500 millones en 7 años
-
Los Gestores Administrativos destacan que la Justicia y la ética deben liderar la regeneración democrática
Últimas noticias
-
Ni microondas ni airfryer: soy abuela gallega y éste es el truco para hacer las castañas perfectas en 15 minutos
-
Adiós a tu móvil si viajas en avión: la norma de los aeropuertos que casi nadie conoce y puede fastidiar tu viaje
-
Un estadounidense que vive en España tarda 30 minutos en abrir una botella común: “Nunca la había visto”
-
La ciudad española en medio de Francia que deja sin palabras a los británicos: no hablan de otra cosa
-
Ni carpaccio ni steak tartar: los expertos dictan sentencia sobre la carne gourmet que se ha puesto de moda