Almirall abandona los números rojos y registra un beneficio de 52 millones hasta junio
Almirall abandona los números rojos. La farmacéutica obtuvo un beneficio neto de 52 millones de euros entre enero y julio, frente los 73,1 millones que perdió en el primer semestre del año pasado lastrada por el descenso del negocio en Estados Unidos, según ha informado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
No sólo ha aumentado el beneficio, también las ventas netas crecieron entre enero y junio un 5,1% hasta 367,4 millones. Apoyado en el repunte de las ventas, el resultado bruto de explotación (Ebitda) se disparó el 80%, hasta 105,5 millones. También crece la mejora del margen bruto (10,3%) y la reducción de costes, según la misma fuente.
Los ingresos totales se situaron en 398,3 millones, el 5,1% más, con una subida de «otros ingresos» del 4,4%, hasta 30,9 millones de euros.
Se reduce la inversión
Según las cuentas presentadas por Almirall, los gastos generales y de administración se redujeron el 14,7% (176,4 millones), y la inversión en I+D se contrajo el 20,7%, hasta 38,2 millones de euros.
A tipos de cambio constantes, las ventas netas y los ingresos totales subieron el 6,5%, en tanto que el Ebitda mejoró el 78,2%.
«Estos resultados permiten actualizar al alza las estimaciones financieras (…) y estamos seguros de conseguir un crecimiento interanual en torno al 30% en 2018 en Ebitda (frente al cerca del 20 % estimado anteriormente), y confirmamos nuestras estimaciones financieras en cuanto a ingresos totales» (un dígito medio a alto), ha afirmado el consejero delegado de Almirall, Peter Guenter.
El negocio de dermatología
Para el ejecutivo, las cuentas reflejan que la compañía, que ha optado por centrase en el negocio de dermatología mientras potencia sus principales fuerzas, está «en la senda correcta» centrada en compromiso con la dermatología.
En el primer semestre, las ventas en dermatología alcanzaron los 126,9 millones de euros, de los que 94,8 millones correspondieron a Europa, impulsadas por Skilarence y por los productos de Poli Group, como Ciclopoli.
Lo último en Economía
-
Dazn supera los beneficios de Netflix en España y le iguala en ingresos
-
Un trabajador habla de lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en La Moncloa: «Me sale mejor…»
-
Adiós al tupper: Mercadona tiene el plato preparado saludable que está mejor que el de tu abuela
-
Primeras cancelaciones en los aeropuertos por la huelga de Ryanair y Air Canadá
-
Giro de 180 grados en la pensión de jubilación: confirmado el nuevo mínimo de años cotizados
Últimas noticias
-
Incendio en Jarilla: el fuego avanza sin freno en el norte de Cáceres y obliga a nuevas evacuaciones
-
España vuelve a caer contra Francia tras desaprovechar 16 puntos de ventaja
-
Dos aviones cisterna italianos se incorporan para reforzar las labores de extinción de incendios
-
Incendios en León: 11 localidades desalojadas por el avance de dos nuevos fuegos, uno procedente de Orense
-
Trump respalda el plan de Putin de quedarse el 100% de Donetsk: «Rusia es un país grande y Ucrania no»